Mostrar los tags: Word

Mostrando del 11 al 20 de 47 coincidencias
Se ha buscado por el tag: Word
Imágen de perfil

internetMigrar WordPress: cambiar de servidor paso a paso


WordPress

Publicado el 5 de Julio del 2020 por Administrador
1.038 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2020
En el sentido virtual, migrar no consiste literalmente en cambiar de una ubicación a otra, sino que significa trasladar un proyecto online de un servidor a otro. Los motivos por los que es necesario realizar este tipo de cambios incluyen, por ejemplo, un cambio de proveedor, la creación de una copia de seguridad o una ronda de pruebas. Quien quiera transferir su blog de WordPress a otro servidor puede hacerlo manualmente o con la ayuda de una herramienta de migración. A continuación, presentamos una guía con instrucciones paso a paso para migrar WordPress, así como los mejores plugins gratuitos para realizar este proceso.

Índice de Contenidos:
1.- Migración manual de WordPress
1.1.- Primer paso: copia de seguridad de la base de datos y los archivos de WordPress
1.2.- Segundo paso: crear un nuevo acceso y una nueva base de datos
1.3.- Tercer paso: ajustar y cargar archivos de WordPress
1.4.- Cuarto paso: cambio de dominio
1.5.- Quinto paso: importar la base de datos
1.6.- Sexto paso: finalizar y comprobar la migración de WordPress
2.- Plugins para migrar WordPress
2.1.- Las mejores herramientas de migración de WordPress
2.1.1.- WordPress Move
2.1.2.- All-in-One WP Migration
2.1.3.- WordPress Clone by WordPress Academy
2.1.4.- WordPress Duplicator
2.1.5.- UpdraftPlus

Screenshot_20200705_182510
Imágen de perfil

internetCambiar contraseña de Wordpress desde la base de datos


WordPress

Publicado el 6 de Mayo del 2020 por Administrador
1.050 visualizaciones desde el 6 de Mayo del 2020
Normalmente usted puede restablecer la contraseña de WordPress en el panel de administrador o solicitar una nueva a través de correo electrónico. En caso de no tener acceso ni a su correo electrónico ni al panel de WordPress, usted puede cambiar su contraseña directamente en la base de datos.

Screenshot_20200506_113314
Imágen de perfil

internetCrea tus propias acciones en lote personalizadas en WordPress


WordPress

Publicado el 26 de Diciembre del 2019 por Administrador
879 visualizaciones desde el 26 de Diciembre del 2019
Desde la versión 4.7 de WordPress tenemos disponible la opción de crear nuestras propias acciones en lote personalizadas.

Esto es muy útil, ya que podemos en nuestros listados de post types seleccionar las entradas que queramos y efectuar una acción sobre ellas.

Entre otras muchas cosas, abre una pequeña ventana para convertir el back-end de WordPress en una pequeña aplicación. Imaginad que queréis enviar una notificación a alguien con información relativa a un post type de eventos o de productos. O queréis exportar en CSV parte de la información de varios posts…las posibilidades son muchas.

Vamos a ver un simple ejemplo. Imaginad que tenemos un Custom Post Type myevents, con un listado de eventos, y queremos un proceso donde podamos seleccionar uno o varios eventos y exportar a un Excel información relacionada con esos eventos.

Screenshot_20191226_185716
Imágen de perfil

.htmlMedidas de seguridad para proteger tu WordPress


WordPress

,

Seguridad

Publicado el 10 de Diciembre del 2019 por Administrador
1.254 visualizaciones desde el 10 de Diciembre del 2019
WordPress es el sistema de gestión de contenido (CMS) más popular y utilizado del planeta.
No sólo es el favorito para los usuarios, si no es el objetivo principal para los Hackers o piratas informáticos.
Al ser una comunidad tan grande y amplia, hace que sea muy goloso para estos Hackers, y por eso tienen a su ejercito de robots rastreando vulnerabilidades en instalaciones de WordPress de toda la red. ¿Aún tienes dudas sobre la importancia de hablar sobre la seguridad para WordPress?

Screenshot_20191210_194511
Imágen de perfil

internetIframe: Qué es, para qué sirve y cómo usarlo en tu WordPress


WordPress

Publicado el 12 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.143 visualizaciones desde el 12 de Noviembre del 2019
"Inserta un código iframe" es una de las frases que seguramente hayas oído, leído o empleado a la hora de desarrollar un proyecto de diseño web. Y es que, el uso de estos elementos html está más que extendido en este mundillo.

Estos iframes, te dan la posibilidad de mostrar elementos externos, como por ejemplo videos, mapas, feeds de redes sociales… dentro de tu página web, lo que puede ayudar a mejorar la navegabilidad en tu web y aumentar el ratio de tiempo en tu sitio. ¿Verdad que no está nada mal?

Índice de contenidos:
1.- Qué es un iframe y para qué sirve
1.1.- Iframe de Google Maps
1.2.- Iframe de Youtube
1.3.- Iframe de Facebook
2.- Cómo insertar un iframe en WordPress o en cualquier CMS a mano
3.- Cómo insertar un iframe en WordPress con un plugin
4.- Conclusión

Screenshot_20191112_194244
Imágen de perfil

internetCómo Bloquear IP por Geolocalización y País en WordPress


WordPress

Publicado el 11 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.338 visualizaciones desde el 11 de Noviembre del 2019
Los sitios web de forma predeterminada son accesibles desde cualquier punto del mundo. Sin embargo, muchos sitios web y compañías que están en internet ofrecen sus servicios de forma local. En este tutorial te explico cómo bloquear IP por geolocalización o un país determinado.

Screenshot_20191111_161458
Imágen de perfil

internetCómo hacer un Keyword Research


SEO

Publicado el 7 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.132 visualizaciones desde el 7 de Noviembre del 2019
La búsqueda de keywords debe ser la base del SEO de cualquier web, si no tenemos claro por qué palabras llegan los usuarios a nuestra web va a ser muy difícil (por no decir imposible) que aumentemos y optimicemos el tráfico para unas keywords que no conocemos.

Screenshot_20191107_182513
Imágen de perfil

internetCreando un plugin para WordPress


WordPress

Publicado el 4 de Noviembre del 2019 por Administrador
1.083 visualizaciones desde el 4 de Noviembre del 2019
En los siguientes artículos vamos a ver cómo crear un plugin para WordPress. Viene de la charla que dí en la WordCamp Bilbao junto con David Navia. Lo he divido en 5 partes donde veremos desde la planificación y buenas prácticas antes de ponernos manos a la obra, hasta su subida al repositorio oficial de WordPress, pasando por la propia creación de un plugin en sí, con un ejemplo muy básico.

Índice de Contenidos:
1. Creando un plugin para WordPress: Planificación y planteamiento
2. Creando un plugin para WordPress: Estilo del Código
3. Creando un plugin para WordPress: Escribiendo el plugin
4. Creando un plugin para WordPress: Integración con WordPress
5. Creando un plugin para WordPress: Subida al Repositorio

Screenshot_20191104_201503