Mostrando del 11 al 15 de 15 coincidencias
Se ha buscado por el tag: Android
Hoy vamos a enseñar cómo configurar un smartphone Android para convertirlo en un punto de acceso Wi-Fi para otros dispositivos, ya sean otros smartphones (tanto Android como iOS) como ordenadores Windows, Linux y Mac.
Esta característica puede ser útil cuando se necesita compartir el Internet con otras personas o dispositivos sin tener que lidiar con las posibles limitaciones de Bluetooth a nivel de ancho de banda, aunque puede hacer que se acabe antes la cantidad de gigabytes contratada para la tarifa plana móvil, por lo que sería recomendable usar esto solo en momento muy puntuales y de extrema necesidad.

Instalar el SDK de Android es una de las tareas básicas para todo aquel que quiera crear su propia aplicación o aprovechar al máximo las capacidades de su móvil. Si queréis iniciaros en la programación Android o queréis cambiar la ROM de vuestro dispositivo, el primer paso es el que hoy os traemos: cómo descargar y configurar el Android SDK.
Si estos temas de programación os echan atrás debemos deciros que es muy sencillo. De hecho, a lo largo de los años Google ha mejorado sus servicios y hoy en día cualquier usuario con mínimos conocimientos de informática ya puede preparar su ordenador para el Android SDK. Da igual que tengáis Windows, Mac OS o Linux, el método para instalar el SDK (Software Development Kit) es bastante parecido y únicamente cambiará algunas ubicaciones donde se guarden los archivos.
Cuando desarrollamos una aplicación Android que utiliza listas de elementos (y ¿qué aplicación que se precie no lo hace?), una de las funciones más recurrentes de las que queremos dotar a nuestra lista es de la capacidad de seleccionar los ítems que deseemos para poder realizar otras funciones con ellos. Seleccionarlos y que, por supuesto, al hacer scroll y volver a generar las vistas, la selección permanezca y no se cambie aleatoriamente. En este tutorial vamos a aprender a realizar una selección de los ítems de un RecyclerView para su posterior procesado, y para ello utilizaremos un SparseBooleanArray (conjunto de valores booleanos dispersos) junto con un recurso de tipo selector para marcar el estado seleccionado del ítem.
