
Cómo leer particiones de Linux en Windows 10
Windows 10
Publicado el 11 de Octubre del 2017 por Administrador
1.737 visualizaciones desde el 11 de Octubre del 2017
A pesar de que Windows 10 es uno de los sistemas más populares de los ordenadores de sobremesa existen aún equipos que comparten equipo con una distribución Gnu/Linux o con otro sistema operativo que tiene un peculiar sistema de archivos que Windows no reconoce. Esto ocurre con las particiones de Linux que actualmente ningún Windows reconoce y por lo tanto no podemos acceder a esos archivos a pesar de ser nuestros.
Para esta tarea de reconocimiento de particiones linux y trabajo con ellas existen varios programas que tienen este cometido. Los más famosos son Ext2Read, Ext2Explore y Ext2FSD. Los dos primeros están anticuados y si bien trabajan bien con Windows 7, de ahí en adelante su correcto uso no está asegurado y es arriesgado trabajar con ellos. De ahí que nuestra inclinación sea por Ext2fsd, un programa que además de estar actualizado funciona bastante bien con el nuevo Windows 10 y con las particiones Ext4 de Linux, el último tipo sistema de archivos que se usa en Gnu/Linux.
Ext2fsd es un programa gratuito y sin coste alguno nos permite leer y trabajar con archivos que estén en sistemas de archivos Ext2,Ext3 y Ext4, además también trabaja con LVM. Pero lo más llamativo de este programa es que una vez que lo hemos instalado y configurado, Windows 10 trata a estas unidades como si fueran unidades nfts, es decir, sin problema alguno.
Para esta tarea de reconocimiento de particiones linux y trabajo con ellas existen varios programas que tienen este cometido. Los más famosos son Ext2Read, Ext2Explore y Ext2FSD. Los dos primeros están anticuados y si bien trabajan bien con Windows 7, de ahí en adelante su correcto uso no está asegurado y es arriesgado trabajar con ellos. De ahí que nuestra inclinación sea por Ext2fsd, un programa que además de estar actualizado funciona bastante bien con el nuevo Windows 10 y con las particiones Ext4 de Linux, el último tipo sistema de archivos que se usa en Gnu/Linux.
Ext2fsd es un programa gratuito y sin coste alguno nos permite leer y trabajar con archivos que estén en sistemas de archivos Ext2,Ext3 y Ext4, además también trabaja con LVM. Pero lo más llamativo de este programa es que una vez que lo hemos instalado y configurado, Windows 10 trata a estas unidades como si fueran unidades nfts, es decir, sin problema alguno.