
¡Hola Pi! Empezando a programar en Raspberry Pi con Python
Python
Actualizado el 20 de Marzo del 2018 por Administrador (Publicado el 17 de Noviembre del 2016)
2.442 visualizaciones desde el 17 de Noviembre del 2016
Python es un lenguaje de programación fácil de aprender, muy popular y muy potente. Es un lenguaje de programación serio, usado en entornos profesionales. Además, es desarrollado bajo una licencia open-source, por lo que puede ser usado en cualquier sistema con total libertad, incluso con fines comerciales.
Por estos y otros motivos la Raspberry Pi Foundation lo ha elegido como el lenguaje de programación “estándar” para Raspberry Pi. Esto no significa que “la Raspberry Pi se programa en Python”, como muchos han oído de forma equivocada. Raspberry Pi es un ordenador corriendo un sistema operativo que puede ejecutar programas escritos en cualquier lenguaje (para el que existan las herramientas necesarias para interpretarlo/compilarlo).
Python es un lenguaje interpretado, que quiere decir que un “interprete” va leyendo las instrucciones y ejecutándolas en tiempo real. Un intérprete es un software encargado de convertir nuestras sentencias a código máquina. Puedes instalar cualquiera de los muchos intérpretes que existen para tu máquina, ya sea tu Raspberry Pi u ordenador personal.
Por estos y otros motivos la Raspberry Pi Foundation lo ha elegido como el lenguaje de programación “estándar” para Raspberry Pi. Esto no significa que “la Raspberry Pi se programa en Python”, como muchos han oído de forma equivocada. Raspberry Pi es un ordenador corriendo un sistema operativo que puede ejecutar programas escritos en cualquier lenguaje (para el que existan las herramientas necesarias para interpretarlo/compilarlo).
Python es un lenguaje interpretado, que quiere decir que un “interprete” va leyendo las instrucciones y ejecutándolas en tiempo real. Un intérprete es un software encargado de convertir nuestras sentencias a código máquina. Puedes instalar cualquiera de los muchos intérpretes que existen para tu máquina, ya sea tu Raspberry Pi u ordenador personal.