TEMAS de SEO
Mostrando del 111 al 120 de 153 registros
El uso de las redes sociales para todo tipo de relaciones tanto personales como empresariales nos lleva a necesitar del uso de ciertas herramientas de gestión que nos faciliten la labor de abordar el trabajo en estos medios.
Cada día aparecen nuevas herramientas y es importante familiarizarse con ellas e introducirse en su uso para mejorar nuestra experiencia en la gestión de nuestras redes sociales.
A continuación exponemos algunas de estas herramientas útiles que tenemos a nuestro alcance. Los canales principales que usamos para hacer nuestro trabajo de marca o presencia son: Facebook, Twitter, Google+, Tuenti, Pinterest, Linkedin.
Facebook Graph Search, el nuevo buscador de Facebook, te obliga a tener una nueva optimización. Hasta ahora tenías que preocuparte del SEO para los buscadores, principalmente Google, pero a partir de ahora todos aquellos que tienen página en Facebook, también deben pensar en optimizar la página para el nuevo buscador.
El SEO está en constante evolución, de hecho Google en los últimos meses ha implementado diversos cambios en su algoritmo, el último cambio en Pengüin fue a finales de mayo y en el mes de marzo se produjeron en Panda. Todos estos cambios buscan mejorar la experiencia del usuario, por ello, dan prioridad en las SERPs (Search Engine Results Page) a los sitios web de alta calidad.
Aquellos sitios que no ofrecen un nivel de calidad relevante o utilizan estrategias Black Hat SEO (acciones no permitidas por Google) han podido verse afectados por estos cambios, o podrían verse afectados en un futuro, ya que Google continuará modificando su algoritmo.
La prioridad de Google en estos momentos es satisfacer la experiencia del usuario dando relevancia a los contenidos de calidad, por ello además de las acciones SEO onpage y offpage que puedas realizar, las acciones de creación de contenidos relevantes, originales y útiles para el usuario es una de las principales acciones SEO que debes hacer.
El posicionamiento natural u orgánico, también llamado de su título en inglés SEO (Search Engine Optimization), tiene como objetivo el aparecer en las posiciones primeras posiciones o posiciones más altas posibles de los resultados de búsqueda ofrecidos por los buscadores para una o varias palabras concretas, denominadas palabras clave. Descubre los elementos clave para posicionar tu página web.
1.- Definición de SEO o posicionamiento web
2.- Actividades para mejorar el posicionamiento
3.- Técnicas penalizables
4.- Enlaces de interés
5.- Fuentes de información
Sin duda alguna la mejor herramienta para medir la efectividad de tu sitio web es Google Analytics. Además de ser gratuita, nos ofrece muchísima información que nos ayuda a entender cómo está interactuando tu mercado en tu sitio web.
En este artículo analizaremos las causas de por qué los servicios básicos nos dan números erróneos, y daremos al lector los elementos de evaluación para que pueda por sí mismo determinar la fiabilidad de un servicio de estadísticas web.
Actualmente todos los usuarios que se identifican en la versión .com de Google lo hacen mediante la versión de búsqueda segura del buscador (con protocolo https) o como ellos lo han llamado Google SSL Search. Dicen que es para mejorar la privacidad de los usuarios logeados, pero ni yo ni nadie se lo cree.
Si en algún momento del 2012 te preguntaste ¿Cuál es la mejor técnica SEO (link building, tags, directorios, etc.)? Estás en problemas. Ninguna técnica SEO por sí sola puede considerarse como la mejor. Las empresas que se están dedicando al SEO lo saben, por lo que buscan diversificar las técnicas SEO a desarrollar.
Top 3 Técnicas SEO para el 2013
1. Generar contenido de calidad
2. Generar enlaces entrantes
3. Ampliar las fuentes de tráfico (Bing)
Plus: Optimizar para las búsquedas locales
Con 2013 recién empezado en e-interactive queremos lanzar los 10 temas que creemos más relevancia van a tener durante el SEO en 2013.
Tras un 2012 bastante agitado en el mundo del SEO, con cambios que modifican las reglas del juego de forma determinante (como la aparición de Google Penguin), 2013 representa un reto a muchos niveles y creo que nos obliga a todos más que nunca a diversificar nuestras tácticas de posicionamiento SEO. Una cosa esta clara, quién no se quite la venda de los ojos (el SEO tradicional está muerto) tendrá problemas para conquistar los rankings este 2013.
Escribo este artículo por un reciente comentario que recibí en el post Pérdida de tráfico y posiciones en Google, donde una chica me decía esto entre otras cosas:
"Como puedes presumir de ser analista SEO con una web que está en 300.000 de alexa…"
Es bien sabido que Alexa falla más que una escopeta de feria y el problema no es usar Alexa para hacer afirmaciones como la anterior, el problema es cuando numerosos sitios se declaran a sí mismos líderes en el mercado y se lo creen… Además hay gente que utiliza estos datos para toma de decisiones de negocio serias.