Mostrando del 11 al 20 de 119 registros
Vamos a explicarte cómo realizar la configuración inicial de un NAS de Synology, que es una de las marcas líderes en el sector de este tipo de servidores. Los NAS son dispositivos orientados al almacenamiento, y con ellos podrás crear tu propia nube en casa. Y no sólo eso, porque algunos NAS también te permiten hacer otras cosas como montar servidores web, VPNs o incluso tu propio servicio de streaming con el contenido que tengas en sus discos duros.
Vamos a dividir esta guía en tres categorías, hablándote de conectar físicamente el NAS, hacer la configuración inicial y descargar aplicaciones una vez esté todo listo. En nuestra guía vamos a utilizar el modelo DiskStation DS218+ del fabricante, o sea que cabe la posibilidad de que con otros modelos anteriores haya algunos pasos que cambien un poco.

Un router neutro, una configuración conocida como «modo bridge» o «modo puente», es una buena manera de mejorar tu red casera. Teniendo en cuenta que los routers entregados por las operadoras cuando contratas sus servicios son por decirlo suavemente «mejorables», muchos usuarios adquieren por separado un segundo dispositivo que mejore y/o amplíe características, prestaciones, gestión o conectividad.
Lo hemos hablado varias veces. El router es una pieza fundamental de nuestra infraestructura de red y la puerta de entrada a la Web y los servicios a Internet. Como tal, necesita una gestión particular como vimos recientemente en este especial y otros que hemos ido publicando. El problema es que los modelos que entregan los proveedores de servicios a Internet no suelen ser suficientes para alimentar una red casera donde se acumulan cada vez más usuarios, dispositivos y servicios que necesitan equipos más avanzados.
La compra de un buen router que complemente al de la operadora es una inversión necesaria para un buen número de usuarios que quieren mayores prestaciones; control de los parámetros de red; mayor seguridad; evitar el bloqueo de puertos o de servicios como P2P o simplemente ampliar la conectividad Wi-Fi para cubrir todos los puntos del hogar, un apartado en el que no suelen brillar los equipos suministrados por los proveedores.

La memoria RAM es un componente esencial en cualquier dispositivo electrónico y en particular en ordenadores personales donde se utiliza principalmente para cargar instrucciones de la CPU junto a las memorias caché que incorpora el propio procesador, así como para manejar datos del sistema y aplicaciones mientras se ejecutan en la computadora.
En el último trimestre, el precio de la memoria RAM ha caído a mínimos de tres años después de una subida sin freno desde 2016, que llegó a duplicar el precio de los módulos y terminó repercutiendo en el mercado general del PC. Ahora se ha puesto a tiro y a buen seguro estarás pensando en actualizar, aprovechando, por ejemplo, las ofertas del Prime Day 2019. No eres el único porque es uno de los componentes que más se renuevan, principalmente para aumentar la capacidad instalada o para aumentar su rendimiento.

Un router inalámbrico es una pieza fundamental de nuestra infraestructura de red. Aunque sea un dispositivo con poca visibilidad (porque a la mayoría de usuarios se lo instala su operadora de servicios a Internet y se olvidan), su gestión es obligada para los usuarios que quieran mayores posibilidades, conectividad o control de toda su red informática.
Si tu operadora te ha instalado recientemente un nuevo router inalámbrico, vas a cambiarlo por uno de terceros o ampliarlo con puntos de acceso adicionales, te recomendamos invertir unos minutos para realizar unas tareas que te pueden ahorrar muchos dolores de cabeza en el futuro, garantizando un funcionamiento correcto y aumentando la seguridad y potencial de estos dispositivos.

Una vez mas y como en cada proyecto que monto para esta web aquí os dejo el índice para todos los que os propongáis montar un rack como el mio no podáis perderos. La idea de montar un Rack en casa no es otra que la de agrupar maquinas y cables para que no estén todos sueltos por toda la habitación. El uso que le deis después es cosa vuestra, en mi caso de momento estoy usando una para replicar otros servidores dedicados alojados en otras empresas que proveen a mis maquinas de electricidad, refrigeración y un ancho de banda que nunca podría darles yo desde casa. El resto de maquinas las estoy usando como maquinas de pruebas donde algo que tengo que implementar en maquinas de producción pueda probarlo antes y si algo no sale bien no tendremos que interrumpir ningún servicio.
Dividio en:
Vol 1 – Hardware
Vol 2 – Chasis Mod
Vol 3 – CPU Mod
Vol 4 – Rack Chasis
Vol 5 – Rack Final
Vol 6 – Armario
Vol 7 – Accesorios
Vol 8 – Completado
En formato pdf. Contiene 73 páginas.
Hoy en día muchos programas ocupan mucha memoria al ejecutarse, lo que es una verdadera pesadilla para los sistemas con baja memoria RAM. Para evitar dicho problema, utiliza una memoria USB o lápiz de memoria de gran capacidad como memoria RAM, lo cual mejorará el rendimiento de tu sistema. Los siguientes pasos te mostrarán cómo hacerlo.