Hay un total de 432 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 2193 - MAQUINA VIRTUAL DE POWER BUILDER |
Autor: | EX TG. |
Hola.. Estoy haciendo un trabajo acerca de los Plug-in de Ventana y de DataWindow en Power builder, pero el momento de presentar en el browser la ventana o datawindow, no aparece nada.. No sé si me falta la Máquina Virtual de PB o sea otra cosa, porque el lo archivos empaquetados .psr o .pbd están en el servidor y los .dll que deben estar en el directorio Plug-in del browser en la están ahí... por favor si alguien sabe qué es lo que está pasando espero que me lo diga... De antemano muchas gracias |
Respuesta: | Diogenes Alberto Moreira |
Lo que te esta pasando es que no tenes bien configurado el dynamo o el jaguar. El dynamo es el que te generar la paginas html, pero loo que te realiza la conexión con las pbd es el jaguar. Hace las siguientes prueba. 1. crea una pagina con el powersite (sin ningun datawidows u otra cosa), almacenala en la base de datos del dinamo y correla, si no te muestra nada tenes mal instalado en dinamo. 2.si la pagina te anduvo lo que tenes mal instalado es el jaguar que el que realiza las interfaces con la pbd. 3.las pdb debe estar en el directorio del servidor. pero para modificar los objecto vas a tener que bajar el jaguar y volverlo a subir Saludos Diogenes form Argentina |
Pregunta: | 2200 - LOS DATAWINDOWS CROSSTAB SON UN PROBLEMA !!! |
Autor: | Carlos Ruiz |
Por que los datawindows crosstab son tan problematicos y si se ha resuelto en la version 7 de power builder ? (TENGO LA VERSION 6.5) |
Respuesta: | Pedro HErrarte |
Lo que te dicen estos tios de que en la version 7 se ha solucionado los probleamas del crosstab es... MENTIRA. Que digan lo contrario si se atreven!
La dw CroosTAb es una virgueria pero debes pagar un precio... (El PB70, o PB65 ). En mi experiencia te puedo decir que si lo haces bien a la primera todo va bien, de lo contrario mas vale hacer una datawindow nueva porque como modifiques cualquier historia..., claro que siempre puedes exportar la dw y tocar el archivo como si fuese un texto plano... |
Respuesta: | Napoleón Reguan Felipe |
Si en la version 7 ya estan corregidos los errores que se dan en la version 5 y la 6.5 en cuanto al menejo de dichos reportes... |
Respuesta: | Eduardo Sánchez |
Yo utilizo la versión 6.5 de Power Builder y no me dan problemas. Siempre utilizo PFC de lo contrario, es laborioso y por lo mismo se complica. |
Pregunta: | 2453 - CONTROLAR EL PUERTO SERIAL |
Autor: | Bladimir Pino González |
Necesito por saber como controlar la puerta serial (com) más especificamente como abrir, leer y escribir, una lectura desde un periférico conectada al puerto serial, dicho periférico trae la señal de un lector de banda magnética. Agradecido desde ya. |
Respuesta: | Adolfo Chairez |
Envio archivo que contiene un proyecto para enviar o recibir datos a traves del puerto serial.
La verdad no lo he probado, pero al menos les dara una idea. P.D. Necesitan registrar el ocx que viene adjunto. Descargar. |
Respuesta: | carlos |
Para abrir el COM y enviar información a través de éste una solución es crear una impresora de solo texto asociándole en vez de un puerto paralelo un COM. Después debe especificar la impresora de salida en vez de por PrintSetup() actualizando el registro de windows NT o el WIn.INI en windows 95 y usar las funciones de PrintSend(), PrintOpen(), PrintClose() De este modo pordrás abrir el puerto y enviar información, La lectura no la he probado pero bueno me imagino que esta es una buena pista. Un saludo, |
Pregunta: | 2468 - RECOGER UN NUMERO SIN QUE TRUNQUE DECIMALES. |
Autor: | Juan Vicente Puente |
Buenas tardes: Necesito saber la forma de recuperar un valor numerico con decimales, ya que en el select nos trunca estos, hemos probado con todos los tipos y al final lo hemos recuperado en un String para que no nos lo trunque, pero es la solución es un poco chapuza. Ya que al pasar el string a double nos pasa todo el valor como entero y debemos de dividir este, para que nos deje la parte decimal. Nota.-trabajamos contra SQL Server. Un saludo y gracias de antemano. |
Respuesta: | Pedro Herrarte |
El problema que te refieres en cuestion es un bug de la version 7 de Power Builder (Cuando haces una lectura de un valor númerico decimal sobre un double).
Creo que sobre la versaion 6 existia algun problema pero con el decimal se solucionaba, de cualquier modo lo mejor es ir a la web de Sybase y descargar el parche. |
Respuesta: | Carlos |
No especificas el formato del decimal que deseas recibir pero el problema casi seguro que es de tipo, también debes vigilar la configuración del SQL Cliente Manager ¿ Has probado a especificar el tipo decimal {n} variable? Es decir: decimal {4} precio Espero que te sirva, |
Pregunta: | 2566 - USO DE DATAWINDOW |
Autor: | Rodrigo López |
Debo hacer una tarea en Power Builder relacionada con Bases de Datos. Debo crear una ventana, entre otras cosas, que contenga una DataWindow que esté conectada a una base de datos ODBC(como de Access). El problema que tengo es que NO TENGO IDEA COMO USAR UNA DATAWINDOW! Lo único que pido es que alguien me explique paso a paso que debo hacer para lograr enlazar una DataWindow, mediante ODBC, con una base de datos cualquiera. Desde ya gracias!! |
Respuesta: | angel guzman |
lo primero registrars tu base de datos en origines de dato ODBC
ya que hiciste esto se genera el archivo que es que te ayudara a conectarte con tu base de datos despues en el menu ahy uno que que dice tools y sucecivamente en database painter se abre una ventana donde vas seleccionar odbc le das un click derecho y le dices new profile le asignas un nombre por lo regular el de tu base de datos y seleccionas el odbc que ya creaste, del combo que biene abajo en este viene una pestaña que dice preview este codigo lo copias y lo pegas NOTA: ANTES DE HACER ESTO DALE CLICK EN TEST CONECTION SI TE MANDA UN MENSAJE QUE DICE CONNECTION SUCCESFUL ESTA BIEN SINO REPITE LOOS PASOS ANTERIORES Ahora si copia el codigo del preview en el tarjet y le anexas " connect using sqlca; Tu codigo mas o menos quedaria haci SQLCA.DBMS = "ODBC" SQLCA.AutoCommit = False connect using sqlca; en micaso es la conexion con el enywhere pero es casi lo mismo eso te levanta tu base de datos OJO SI TU BASE TIENE LOGIN PASSWORD NO TE DE PONERSELO para la dw haces una ventana nueva metes el objecto dw y creas una dw del tipo que la quieras ya que hiciste eso selecionas la dw y en la parte derecha aparece las propiedades selecionas la dw que creaste y te trae la informacion dw_1.settransOBJECT(sqlca) dw_1.retrieve() y con estas lineas la activas creo que eso es todo para cualquier cosa que me haga falta mandame un corre para poderte ayudar |
Respuesta: | Leonardo Daniel Velazquez Fuentes |
primero debes conectarta a la base de datos, desde el evento Open del objeto Aplicacion y despues en el open de la ventana donde se encuentra el DataWindow Dw_1.SetTransObject(sqlca) de_1.Retrieve() te recomendaria que visitaras la sig. pagina: http://www.inei.gob.pe/cpi/bancopub/libfree/lib644/indice.htm http://triton.ciencias.ubiobio.cl/~jpsoto/phtml/index2.html la mia esta en: http://www.sistec.com.mx/~leodan |
Pregunta: | 2806 - AYUDA SOBRE SCRIPT DE POWER |
Autor: | Fabian Seron |
Hola amigos, hace poco es que estoy entrando al este tema, me gustaria saber como validad una clave primaria, de un ingreso datos, lo que quiero hacer es que verifique cuando ingrese por ejemplo el rut, si existe en la tabla y tire un mensaje, de lo contrario que deje ingresar el dato. Desde ya muchisimas gracias amigos. |
Respuesta: | leonardo sanchez tores |
la mejor manera es que esa validacionl o hagas de la misma base de datos :ejemplo al crear
una base de datos en sql creas una base de datos cualquiera ahora creas una tabla create table alumnos(codigo varchar(5) primary key ,nombre varchar(20)) primary key =esta crea un indice unico en la tabla alumnos en el campo codigo quiere decir que ningun dato repetido se podra ingresar asi pues si existe un codigo y quieres volver a ingresar no lo acepta. |
Respuesta: | Juan Oswaldo Villazon Luna |
Ratifico lo que dice los otros usuarios, lo que tienes que hacer es halgo como esto, supongamos que tengas la tabla alumno y que su primari key sea id de alumno la programacion sería la siguiente.
//crea un textbox sle_codigo string codigo,codigo1 codigo1=sle_codigo.text select alumno.id_alumno into :codigo from alumno where id_alumno=:codigo1; do while sqlca.sqlcode=0 messagebox("Error",El alumno ya esta registrado"") sle_codigo.text="" sle_codigo.setfocus() return; lopp de esta forma podras verificar si el alumno esta registrado o no. Ojala te sirva y te mando el codigo porque si te digo en forma técnica nunca lo vas a hacer. |
Respuesta: | Fredy Alberto Cabra |
Bueno... primero que todo, cuando defines una primari key en la B.D., el dw tiene la propiedad de no permitir grabar un dato repetido... te arroja entonces un error. Existe una forma de capturar ese error en la ventana (en el evento dberror del dwcontrol y arrojar un mensaje de error claro para el usuario, ó realizar un select con el dato capturado (buscandolo en su respectiva tabla) y si lo encuentra enviar el mensaje al usuario. Si necesitas mas info... escribe a mi a-mail. Suerte |
Respuesta: | Leonardo A. Toro A. |
Existen dos formas básicas para validar claves a través de power. Una es utilizando el control de errores y características de una Datawindow. la otra, a través de sql incrustado en un script, donde: puedes preguntar primero si existe la clave, si existe, mandas mensaje de error, sino, la pasas. La otra posibilidad es utilizar un SQL de insert del valor, si el insert da error, entonces mandas mensaje de error, sino, lo pasas. Te recomiendo en todo caso que utilices mejor la posibilidades de las datawindows y sus controles, pues te permiten hacer esto de forma mas eficiente y con un mínimo de programación. Si quieres ahondar mas en el tema, puede enviarme un email y te ayudaré. Saludos... |
Pregunta: | 2879 - PROYECTOS Y APLICACIONES. MOTOR DE BASE DE DATOS |
Autor: | Claudio Armando Gajardo Garrido |
hola... necesito urgente informacion de como hacer el archivo ejecutable de la aplicacion, en realidad lo creo pero si lo grabo en otro pc que no tenga powerbuilder queda la escoba, ademas que me gustaria saber como puedo hacer el ejecutable sin tener que copiar dll´s a la carpeta de la aplicacion, y sin que me muestre el motor de la base de datos.... otra cosa, cuando creo el instalador, como lo hago para que no me muestre el motor de bases de datos???? ( al sql anywhere me refiero). Tengo que entregar mi proyecto el sabado que viene y estoy muy urgido, he intentado de todo pero nada.... he hecho instaladores y ejecutables pero no me funcionan a la perfeccion por los problemas que señale al principio... les agradeceria mucho si me ayudaran con esto, bueno de antemano muchas gracias.... |
Respuesta: | Oscar Barahona |
En lo que respecta al Motor, entiendo que lo que no quieres ver es el icono que deja en la barra de tareas...
Si es así, debes editar el ODBC de esa aplicación y donde le indicas el motor que usarás, le agregas un -Q. Ej: dbeng50 -Q. Suerte |
Respuesta: | Fredy Alberto Cabra |
Hola amigo...Tal vez sea demasiado tarde, pero te cuento que es imposible tratar de no mostrar la ventana del motor de D.B. local o client/server. y ademas el PB necesita de su runtime (librerias) para ejecutar su proyecto (o .exe). Ni modos. suerte |
Respuesta: | Carlos |
En la versión 6.5 el ejecutable necesita 6 DLL´s si usas SQL SERVER pbgen60.dll pbodb60.dll pbmssql60.dll pbvm60.sql pbsql60.sql pbdwe60.dll En el instalador tendrás que decir que te los copie al system de windows El motor de la base de datos si es en local siempre lo muestra el anywhere como un icono al lado del reloj pero si usas el server de anywhere y conexion tcpip en el ODBC por ejemplo no lo mostrará. Un saludo |
Respuesta: | Leonardo A. Toro A. |
Hola, lo siento mucho, pero powerbuilder necesita de las dll´s para poder ejecutar la aplicación. En forma reducida utiliza 18 archivos dll´s más los archivos que utiliza Sql Anywhere, que son unos cuantos mas. Estos archivos, si no los quieres tener en el mismo directorio de la aplicacion los debes poner en una ruta del path,referenciado a través del archivo autoexec.bat, o en WIN NT a través de un archivo de ejecución *.cmd. Con respecto al motor, no se puede ocultar su ventana de server, por mas que trates no vas a poder, asi que mala suerte otra vez.... Lamento no poder ayudarte más... Saludos... |
Pregunta: | 2959 - DONDE ENCUENTRO MAS CONTROLES OCX Y/O OLE |
Autor: | Ismael Laurente Gómez |
Necesito saber donde encontrar controles ocx y/o ole para utilizarlos en power builder, o sino, con quien puedo contactarme para que me diseñen un control a medida |
Respuesta: | Luis Miguel Caballero |
Chequea en esta URL: http://winfiles.cnet.com/apps/98/program-pbr.html Ahora, si necesitas un OCX específico, avísame y si puedo construirlo, lo negociamos. Suerte! |
Pregunta: | 2960 - DONDE ENCUENTRO CONTROLES QUE TRABAJEN CON OCR |
Autor: | Ismael Laurente Gómez |
Necesito un control que me permita hacer un reconocimiento optico de caracteres sobre cualquier tipo de caracteres, si sabes donde puedo conseguirlo o si conoces a alguien que me lo pueda construir te agradeseía que me lo comuniques. |
Respuesta: | Leonardo Velazquez |
Hola..! prueba con ImagXpress 4.0 / 5.0 COM Edition de www.pegasustools.com bye...! mi pagina: www.sistec.com.mx/~leodan |
Pregunta: | 2998 - CONECTIVIDAD CON AS/400 |
Autor: | Ronald Edgardo Luna Chinchilla |
Quisiera Saber, si power builder me permite conectividad con las bases de datos de un servidor AS/400, el formato de la base es db2, si la respuesta es si, quisiera saber si los drivers para hacer esta conexion ya vienen incluidos con power builder |
Respuesta: | Joaquin Cabrera |
La respuesta a tu pregunta es Si, de hecho lo puedes hacer desde cualquier lenguaje, pero para ello debes contar con Client Access Express. Despues crea una un ODBC a la biblioteca en cuestion y listo. En Power Builder solo tienes que abrir la base de datos. Espero que pueda ser de utilidad, si requieres mas ayuda enviame un mail. Bye |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |