Hay un total de 203 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 49364 - WRITE(LST,'IMPRIME ESTO') DE PASCAL EN WINDOWS 98 |
Autor: | Miguel Salas |
Instalé Turbo Pascal 7 en una computadora con Windows 98
Mi programa envia impresiones mediante la instrucción: Write(Lst,'Imprime esto'); me habia funcionado perfectamente en una computadora con sistema operativo MS-DOS 6.22 ¿comop uedo solucionar esto bajo Windows 98? Ya revisé el puerto a niver BIOS, sistema operativo, IRQ's, direcciones del puesto etc. y funciona bien con otros programas tanto en MS-DOS y Windows de la versión 98 Por su atención y respuesta: GRACIAS! |
Respuesta: | saiet |
Y cual es el problema o error que te genera?, normalmente esa instruccion no debe dar problemas en XP, ya que la unidad que controla el puerto de impresion es la SYSTEM y no la CRT como para aplicarle el parche que se necesitaria. Realmente para poder ayudarte se necesita que especifiques cual es el problema que tienes. |
Pregunta: | 49636 - PROGRAMA EN TP QUE CORRA EN SEGUNDO PLANO |
Autor: | grethel garcia |
Hola a todos. Necesito hacer que un programa en tp7 se ejecute en segundo plano en windows xp , o que no aparezca la ventana del dos en la barra de tareas. |
Respuesta: | saiet |
Lo que tendrias que hacer va a estar algo dificil, ya que tendrias que ejecutar el programa como un TSR, y normalmente este tipo de programas continuamente generan errores en el VDM que controla los procesos bajo MSDOS (siempre y cuando no este bien escrito el TSR).
Un TSR te permite dejar ejecutandose el programa en segundo plano (TSR - Terminate and Stay Resident - Termina y Permanece Residente), eso hace exactamente lo que necesitas. El problema de la programacion de un TSR es que se necesita tener conocimiento del vector de interrupciones y de las interrupciones que vas a necesitar y de las funciones que necesitas para generar el TSR, existe en internet mucha documentacion sobre las funciones del vector de interrupciones, te recomiendo que leas bastante sobre este tema, te ayudara a resolver lo que necesitas. Suerte |
Pregunta: | 49810 - ERROR 14: INVALID FILENAME |
Autor: | seba xd |
instale pascal y al principio me corria bien, pero un dia le puse q no me preguntara mas con q programa queria abrir el archivo , q lo hiciera automaticamente y desde ahy q cuando hago un programa y lo compilo me tira error 14: invalid filename
si alguien supiera como arreglarlo seria de util ayuda el pascal q estoy usando es el turbol pascal 7 gracias |
Respuesta: | Gabriel Leon R |
a mi me paso lo mismo y lo resorvi iendo a la barra de menu option y luego
a directories ahi sale un cuadro a la cual hay que quitarle los directorios que tiene todos y dejarlos en blanco luego le das a OK y trata de correr un programa como prueba, lo hice asi y me funciono espero que te sirva |
Respuesta: | juan miguel mendoza lópez |
a mi tambien me paso ^^, hay dos posibles respuestas a tu problema
1. se ha cambiado la direccion que se coloca en options\linker (librerias y demas) 2. alguno de los archivos de pascal se dañó. te recomiendo enfaticamente que reinstales pascal, claro despues de desinstalar la copia anterior. ^^ espero que esto te sea de ayuda, si sigues con el problema, contactame... |
Pregunta: | 50260 - LIBERIAS/UNIDADES PASCAL |
Autor: | jorge martin izquierdo |
Quisiera saber si las librerias o unidades mas generales que se utilizan en pascal son gratuitas y se pueden descargar de la red o bien son de pago, estoy especialmente interesado en la unidad "DOS", saludos y gracias. |
Respuesta: | name |
Si son las librerias que venian con el compilador y si éste lo has comprado legalmente no hay ningún problema para que las distribuyas con tus ejecutables incluso si éstos los comercializas (en realidad, en ese caso tú sólo vendes la aplicación que has programado, no estás vendiendo la unidad en cuestión, aunque la incluyas junto a tu programa ya que sin él no puede funcionar).
Ahora bien, si son librerias creadas por terceros y descargadas de internet, o si el compilador lo descargaste gratuitamente de la red, conviene que leas las condiciones legales bajo las cuales te bajaste los ficheros, es decir, ese texto que aparece antes de pinchar en el enlace de descarga y que nunca nos leemos. Por lo general, si son de pago, podrás adjuntarlas a tus programas. Si son gratuitas, algunos te permitirán su uso no comercial y otros no. |
Pregunta: | 53304 - DIRECTIVAS DEL COMPILADOR |
Autor: | rafael elias calderon mendoza |
Estoy buscando esta pregunta ¿que son las directivas de compilador de pascal y cuales son? por favor les quedare muy agradecido.
rafa |
Respuesta: | jose |
Ver nota del foro
Puedes buscar en la ayuda de pascal cualquier cosa que empiece con $ Coincido en mayor parte con lo qe dice el link que te dejo, otra definicion que daria es que son reglas del compilador que podemos apagar o encender. |
Pregunta: | 53431 - TURBO PASCAL 7.0 IMPRESION XP |
Autor: | J. DONYATE |
Hola.
Tengo un problema con las lineas de impresion de un programa en turbo pascal sobre windows xp. La instrucion writeln (lst,'.....'); no se imprime directamente, se imprime al finalizar el programa o cuando llevo muchas lineas writeln (lst,' ----');. Como podria hacerlo para que cada wirteln (lst) se imprimiera directamente? Gracias. |
Respuesta: | edwin payan |
si estas en windows, checate el modo raw, o directo a la impresora |
Pregunta: | 53821 - ERROR 124 DE TURBO PASCAL |
Autor: | Daniela |
Tengo un programa y me marca en la linea que pego a continuación el error 124: statement part too large.
aux3[2,10*I+1]:=a+b*aux3[1,10*I+1]+c*aux3[1,10*I+1]*aux3[1,10*I+1]; Eso se encuentra dentro de un loop, de I:=1 hasta 48, pero no entiendo por qué me dice eso, intenté acortar la expresión grabando en variables nuevas, pero insiste con el error, cuando dentro del mismo for, antes de éso he escrito: aux1[2,10*I+1]:=a+b*aux1[1,1+10*I]+c*aux1[1,1+10*I]*aux1[1,1+10*I]; y contra ésto últmo no parece objetar nada. No entiendo, no veo diferencia más qué en el nombre de la matriz. |
Respuesta: | Pamela |
Según la lista de errores de pascal que tengo el error
124 ( Parte de sentencias demasiado larga) Espero te sea útil... |
Pregunta: | 54095 - COMO HACER UN POLINOMIO CON LA LEY DE HORNER EN TURBO PASCAL |
Autor: | Sara durand |
HOla si alguien puede ayudarme, no se como hacer un polinomio con la ley de horner, no tengo idea a penas tengo el 1er año de mi carrera, por favor si pueden ayudarme, es que el programa debe leer de la entrada estándar un número entero n > 0 el cual representa el grado del polinomio, luego un real x y por último los n+1 coeficientes . debe escribir en la salida estándar el resultado de calcular el valor del polinomio en el x leído. debo realizarlo usando un ciclo. segun la regla de Horner,. por favor... S.O.S |
Respuesta: | yinhay yin |
te pongo una pagina donde encontraras ejemplos de muchos tipos con plantillas e incluso las soluciones. Si tienes unas poca idea de programacion sabras encontrar l que busca sino me mandas un correo y te dire
http://ieslbuza.educa.aragon.es/Departamentos/Dpto_Informatica/index.htm |
Pregunta: | 54303 - TECLADO Y MODO GRAFICO EN FREE PASCAL |
Autor: | maximiliano andrades |
hola. tengo una duda con los modos graficos en free pascal.
Cuando creo un programa para ejecutar en modo grafico y le agrego instrucciones para que realize cuando oprimo una determinada tecla, esto no se efectua, como si no reconociera el teclado. ¿alguien sabe que puede estar pasando? ademas quisiera saber como se puede crear una ventana de texto ( que aparezca el cursor , es decir , como si fuera un campo de texto ) en modo grafico, parecido a una aplicacion grafica de windows. trabajo con ''windows xp professional''. |
Respuesta: | Maximiliano Andrades |
Hola. Soy yo. El mismo que hizo la pregunta. Ya encontre la respuesta:
Para que PASCAL reconozca el teclado en modo grafico hay que escribir el llamado a las bibliotecas de la siguiente manera ( cuando utilizamos windows ): En lugar de: uses crt,graph; Escribimos: uses wincrt;graph; Asi en windows reconoce el teclado. Saludos... |
Pregunta: | 54670 - ARCHIVOS AVI EN TURBO PASCAL |
Autor: | Miguel Burgoa |
Hola, quisiera saber como crear un programa que reprodusca archivos de video 'AVI' ya sea en 256 colores o TrueColor, agardeceria su ayuda, ¡Gracias :)! |
Respuesta: | juan miguel Mendoza López |
leer un archivo de video en pascal no es imposible pero es demasiado complicado, ya que tienes que tener experiencia con los cropeos de imagenes y con los 'types'
por ejemplo si deseas leer un archivo avi debes seguir estos pasos. 1. averiguar el formato(como esta compuesto) de un video avi, no solo para las imagenes que contiene sino que tambien para el sonido. 2. crea el type (me imagino que será largisimo)^^ 3. lee el frame o imagen, luego cropeala al tamaño de video que estas utilizando. 4. pinta el frame. 5. lee la parte de sonido y luego busca la forma de reproducirlo. 6. repite los pasos 3 4 y 5 hasta que se temine el archivo y ya esta... suena facil pero en realidad es complicadisimo, espero que te haya servido de algo, si tienes mas dudas contactame ok ^^. saludos. |
|< << 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 >> >| |