Hay un total de 398 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 64053 - SITIOS WEB CREADOS EN PYTHON? |
Autor: | Miguel Rangel |
Hola amigos(as)
La pregunta es sencilla, alguien me puede dar algunas url de sitios web que esten creadas con python, me interezaria verlas ya que he dedicido iniciar en este lenguaje y quisiera ver su interfaz, diseño, apariencia. gracias a todos |
Respuesta: | xavi |
Hola Miguel, estos dos sitios estan creados con python...
http://wiki.python.org/moin/WebApplications http://www.djangoproject.com/ Como ves, el diseño es completamente diferente en las webs, ya que no tiene nada que ver el framework de python con el diseño... python seria como php, el cual se ejecuta en el servidor. Te aconsejo mucho aprender Python, es un gran lenguaje multiplataforma. Nosotros todo el desarrollo que no es web lo realizamos en python. Espero que te sirva. |
Pregunta: | 64327 - MATLAB EVALUAR UNA ECUACION |
Autor: | sandra rodriguez |
me gustaria saber si alguien sabe como es posible hacer que en matlab un usuario introdusca una ecuacion, pero asi con signo mas, variables y numeros para asi poder manipularla, incluso poder despejas las variables ,, gracias..
Si esto es posible en c++ agradeceria si alguien me puede ayudar gracias |
Respuesta: | Yensi Vega |
Hola sandra, lo que tu mencionas se llama computacion simbolica y en matlab hay un toolbox para computacion simbolica, llamada muPad. Otros programas simbolicos son maple, mathematica, derive.
si esto es posible en c++, claro que es posible, pero no como parte de c++, sino usando librerias de computacion simbolica que debe haber en la red, o en todo caso crear una propia libreria para computacion simbolica. En general puedes hacer computacion simbolica con otros lenguajes de programacion, pero usando o desarrollando librerias. actualmente estoy desarrollando una minilibreria de computacion simbolica en c++ y python. para terminar, la computacion simbolica tiene por objetivo realizar operaciones sobre expresiones matematicas y como resultado tenemos otras expresiones o en todo caso un valor numerico como producto de evaluar la expresion. para mayor consultas enviame un mail, hasta te puedo compartir un par de libros muy buenos acerca de computacion simbolica. un abrazo desde Trujillo - Peru |
Pregunta: | 65859 - DATOS RMCOBOL SIN ARCHIVO DAT? |
Autor: | Jorge Valencia |
Gusto en saludarles. Feliz 2012 a todos.
Quiero volcar la información de varios archivos de cobol a un archivo de texto sin hacer ninguna operacion en ellos, pero como no conozco cobol, se me hace cuesta arriba, necesito ayuda y es dificil encontrarla en mi medio. Los datos no están en un archivo dat. Sino en uno sin extension. Lo sé por el tamaño de los archivos y porque tengo el archivo dif de todos ellos. Necesito una rutina de extraccion de datos para este archivo en particular. que me servirá de ejemplo para desatar el nudo que tengo con los otros archivos. Utilizando un editor hexadecimal encontré que los datos están allí precisamente. Cuento con los programas fuentes de toda la aplicación, pero es como traducir en chino cuando no conoces la herramienta. Se utiliza rmcobol85 5:10:01 para dos 2.0. Gracias anticipadas |
Respuesta: | sergio cavello |
HOla me gustaria ver los fuentes y los archivos y ver si te puedo ayudar. saludos |
Pregunta: | 66168 - COMO PUEDO CONVERTIR UN VECTOR DE LETRAS A TEXTO(MATLAB)? |
Autor: | cristian pineda |
hola que tal
quisiera saber como puedo convertir un vector como este a=[c],[r],[i],[s]; de tal forma que lo guarde en una sola variable de ti como b=cris; |
Respuesta: | Alejandro Solans |
Con este código cuando llames a la variable "a" te aparecerá "a=cris"
a(1) = 'c'; a(2) = 'r'; a(3) = 'i'; a(4) = 's'; No se si es tu pregunta. |
Pregunta: | 66241 - MATLAB.PONER LEYENDAS SIN BORRAR LAS ANTERIORES |
Autor: | Luis Turmo Durán |
Hola, ¿alguien sabría si existe algún comando que actúe como el hold on, pero para escribir leyendas en gráficas? Necesito que cada vez que se pinte una gráfica se añada una leyenda distinta en mi gráfico sin borrar las anteriores. No se trata de un bucle, sino que el usuario elegirá si pintar mas o menos funciones según un programa y se deben incluir su correspondiente leyenda.
Gracias. |
Respuesta: | Alejandro Solans |
figure(1)
leyenda = legend(''); plot(gráficas) nombre1 = 'frecuencia'; nombre2 = 'intensidad'; nombre3 = 'potencia'; set(leyenda, 'String', {nombre1, nombre2, nombre3}) La forma de poner los nombres puede ser a base de estructuras if, o como se tenga configurado el programa. No se si he resuelto tu duda. |
Pregunta: | 66687 - TRASLATOR CSS - ROTAR UNA IMAGEN |
Autor: | Elixita García |
¿Como hacer rotar una imagen en usando css u otro lenguaje de programacion web? |
Respuesta: | xavi |
Hola Elixita, seria algo así:
transition:width 2s linear; Añade una animación entre el cambio de posición de una capa donde: width|height -> Tipo de transición 2s -> tiempo de duración linear|easy|easy-in|easy-out -> tipo de aceleración transform:rotate(90deg) rota un div n grados |
Pregunta: | 66847 - CONSULTA DECIMALES SQL |
Autor: | javier paco |
Buenas,
Mi problema es que obtengo como resultado de una consulta sql los numeros menores de 1 así: ,4 ,05 ,6 cuando enrealidad quiero obtener esto: 0,4 0,05 0,6 la sentencia que uso es esta export NLS_LANG=spanish export NLS_NUMERIC_CHARACTERS=',' export NLS_TERRITORY='Spain' ¿alguna de idea? para los decimales mayores que 1 no tengo problema alguno ,es decir me devulve correctamente decimales con coma por ejemplo 46,8 |
Respuesta: | Antoni Illana |
select to_char(.67, 'FM999G990D99') from dual; 0.67 |
Pregunta: | 67169 - COMO ABRIR UN TXT EN HTML |
Autor: | jorge solar |
q tal buenas
porfavor queria q me dieran el codigo para examinar todo el escritorio como al descargar un documento y al seleccionar el archivo sea mostrado dentro del documento |
Respuesta: | Angela Andrea Perez Uribe |
Para examinar el escritorio y mostrar un archivo seleccionado dentro de un documento HTML, puedes utilizar el elemento de entrada de archivo <input type="file"> y JavaScript para manipular el archivo seleccionado. Aquí tienes un ejemplo de código: >> <!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Examinar escritorio</title> <script> function mostrarArchivoSeleccionado(event) { var archivo = event.target.files[0]; var lector = new FileReader(); lector.onload = function(e) { var contenido = e.target.result; // Mostrar el contenido del archivo en un elemento HTML var elemento = document.getElementById("contenido-archivo"); elemento.innerHTML = contenido; }; lector.readAsText(archivo); } </script> </head> <body> <h1>Examinar escritorio</h1> <input type="file" onchange="mostrarArchivoSeleccionado(event)"> <h2>Contenido del archivo:</h2> <pre id="contenido-archivo"></pre> </body> </html> >> En este ejemplo, hemos creado un elemento <input> con el atributo type="file". Cuando el usuario selecciona un archivo, se activa el evento onchange y se llama a la función mostrarArchivoSeleccionado(event). Dentro de la función mostrarArchivoSeleccionado, accedemos al archivo seleccionado a través del objeto event.target.files[0]. Luego, creamos un objeto FileReader para leer el contenido del archivo. Cuando el archivo se ha leído correctamente, el evento onload se dispara y el contenido del archivo se almacena en la variable contenido. Finalmente, mostramos el contenido dentro de un elemento <pre> con el id "contenido-archivo". Ten en cuenta que este código solo permite examinar y mostrar el contenido de un archivo en el navegador web. No se puede acceder directamente al escritorio o a otros archivos en el sistema del usuario debido a restricciones de seguridad en los navegadores web. |
Respuesta: | Angela Andrea Perez Uribe |
Para examinar el escritorio y mostrar un archivo seleccionado dentro de un documento HTML, puedes utilizar el elemento de entrada de archivo <input type="file"> y JavaScript para manipular el archivo seleccionado. Aquí tienes un ejemplo de código: >> <!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Examinar escritorio</title> <script> function mostrarArchivoSeleccionado(event) { var archivo = event.target.files[0]; var lector = new FileReader(); lector.onload = function(e) { var contenido = e.target.result; // Mostrar el contenido del archivo en un elemento HTML var elemento = document.getElementById("contenido-archivo"); elemento.innerHTML = contenido; }; lector.readAsText(archivo); } </script> </head> <body> <h1>Examinar escritorio</h1> <input type="file" onchange="mostrarArchivoSeleccionado(event)"> <h2>Contenido del archivo:</h2> <pre id="contenido-archivo"></pre> </body> </html> >> En este ejemplo, hemos creado un elemento <input> con el atributo type="file". Cuando el usuario selecciona un archivo, se activa el evento onchange y se llama a la función mostrarArchivoSeleccionado(event). Dentro de la función mostrarArchivoSeleccionado, accedemos al archivo seleccionado a través del objeto event.target.files[0]. Luego, creamos un objeto FileReader para leer el contenido del archivo. Cuando el archivo se ha leído correctamente, el evento onload se dispara y el contenido del archivo se almacena en la variable contenido. Finalmente, mostramos el contenido dentro de un elemento <pre> con el id "contenido-archivo". Ten en cuenta que este código solo permite examinar y mostrar el contenido de un archivo en el navegador web. No se puede acceder directamente al escritorio o a otros archivos en el sistema del usuario debido a restricciones de seguridad en los navegadores web. |
|< << 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 >> >| |