Hay un total de 398 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 25990 - CAMPOS MEMO DE SQLSERVER EN PHP |
Autor: | Mario Alberto Carrillo Ancheyta |
Estoy realizando pruebas para conectar una Base de Datos en Sql Server a travez de ODBC en PHP, la conexión me funciona ,el problema que tengo es que la la Base de Datos Contiene campos "Memo" por lo que al momento de hacer el query hacia la tabla me da problemas de Memoria los campos de tipo "Memo". ¿Como uso la función emalloc()
Mi script es el siguiente: <? Function Conexion() { $link= odbc_connect ("CONSQL","",""); if ($link <= 0) { echo "Error en la conección<BR>"; exit; } else { echo " Connection Relizada\n";
|
Respuesta: | Patricio Cuvi |
Te comento que en general, cuando trabajas en SQL Server y la conección la realizas por medio de ODBC no te permite trabajar con campos Memo, para esto te recomiendo trabajar con las librerias propias de conexion que te da el PHP la Dll es php_mssql.dll y lo único que debes hacer es modificar el archivo php.ini que esta en el directorio del sistema, quitando el ; que esta antes del nombre de la dll que te indique antes. y con ese cambio te deja trabajar pero con no con textos muy grandes.
Saludos |
Pregunta: | 26149 - AUTORUN PARA MAC |
Autor: | Claudio Sepulveda |
Hola tengo que hacer un cd ejecutable en multiple plataforma y no encuentro la forma de crear un autorun para mac, es decir que meta el cd y se ejecute unorograma en mac
garcias |
Respuesta: | Gustavo Cruz |
Depende del archivo que necesites se ejecute, si por ejemplo el archivo es una aplicacion,
con toast al momento de quemar tu disco, cuando escoges el volumen de mac a reproducirse, escoges la aplicacion que se va a autoejecutar y listo. (masterizado o quema en formato hibrido por supuesto) Si lo que necesitas es que se autoejecute un archivo, por ejemplo un html, es algo mas complicado pero nada que no se resuelva con applescript |
Pregunta: | 26251 - FORMS PARA ORACLE VARIABLES EN PROGRAM UNIT |
Autor: | Marco Anibal Villatoro Ralda |
Estoy utilizando DEVELOPER2000 de Oracle y en FORMS quisiera saber si existe una forma de manipular el contenido de una variable, es decir que dentro de una variable se realice una referencia a otra variable u objeto..
Ejemplo: :BLOCK1.NOMBRE:= ' Marco ' //indico que en el campo nombre almaceno mi nombre var_x := ' block1.nombre ' Deseo que por medio de la variable VAR_X cambiar el valor del campo :BLOCK.NOMBRE .. de tal manera que al final :BLOCK.NOMBRE := ' XXXX ' Si existe alguna forma.. por favor ayudenme... |
Respuesta: | Marco Anibal Villatoro Ralda |
La respuesta a esta pregunta, es la siguiente, se puede utilizar la funcion COPY y su forma de usar es la siguiente
COPY(variable_origen,variable_destino) mueve el valor que esta en la variable_origen y lo almacena en la variable que este almacenada dentro de la variable_destino. |
Pregunta: | 26277 - CONCATENACION EN COBOL |
Autor: | Sandra Peressotti |
Quisiera saber en COBOL como se concatena dentro de un loop, en una misma variable, esta variable mas otras tres variables.
Es decir, como ir agregando a una variable, varias veces, el contenido de la misma mas otras. |
Respuesta: | Gustavo Bidone |
Sandra para concatenar tenes que usar el comando String
String ws-valor1 delimited by size ws-valor2 delimited by size .............................. into ws-resultado-final Si necesitas en otro parrafo seguir agregando tenes que usar con el With pointer Espero te sirva |
Respuesta: | wmsanper |
Me temo, querida Sandra, que vas a necesitar dos tablas definidas caracter a caracter para ir buscando con un índice posición a posición y moviendo de una a otra.
Este problema es el tipico que se utiliza para concatenar apellido1 + " " + apellido2 + ", " + nombre. Te recomiendo que dibujes la tablas con sus recuadros en una hoja y hagas la "prueba en seco". Veras como es mas facil. Escríbeme si tienes problemas. |
Pregunta: | 26281 - BARRA DE HERRAMIENTAS CON ORACLE DEVELOPER 2000 |
Autor: | Mario Alarcon Bonet |
Quiero crear una barra de herramientas en Oracle Developer, tengo la versin 4.5 de forms, ¿alguien me puede ayudar?
Gracias. |
Respuesta: | Rodrigo echeverria |
debes crear un canvas de tipo toolbar vertical horizontal segun tu necesidad ahi agregas botones,. y listo... |
Pregunta: | 26434 - LIKE EN SQL SERVER 7.0 |
Autor: | alberto vilches |
Hola , voy directo al grano me gustaria si alguien sabe como puedo configurar una busqueda con el like ya que tengo varias base de datos pero en la base de datos que estoy usando ahora el like no me funciona si es que el parametro no es exacto , por ejemplo para buscar un nombre con parametro especifico lo hago asi where nombre like '%' + @nombre + '%' asi me lo hacia bien en la otra base de datos si ponia un parametero c me mandaba todos las coincidencias que contengan c, pero aqui no ocurre eso, me dijeron que en sql server 7.0 hay una opcion donde uno configura el like si alguien sabe donde esta o como se hace lo agradezco ya que en la anterior b.d. que me hace la consulta bien la configure pero no recuerdo donde lo hice.. |
Respuesta: | henry vargas |
el like debe componer una cadena y luego ejecutar una cadena ejemplo:
define @cadena char(255) define @par char(255) .... .... select @cadena = 'select nombre from tabla where nombre like '+char(39)+'%'+@par+'%'+char(39) |
Respuesta: | henry vargas |
el like debe componer una cadena y luego ejecutar una cadena ejemplo:
ejecute las siguientes instrucciones en el analizador de consultas: define @cadena char(255) define @par char(255) .... .... select @cadena = 'select nombre from tabla where nombre like '+char(39)+'%'+@par+'%'+char(39) execute @cadena |
Pregunta: | 27321 - CONEXION A BASE DE DATOS BAJO PROLOG |
Autor: | juan sanchez |
Necesito saber como conectarme a una base de datos (cualquiera) mediante el lenguaje Prolog........
si es posible envienme direcciones o codigo gracias :-) |
Respuesta: | Tom Sobota |
Existen dos paquetes: odbc/prolog y mysql/prolog. Búscalos con Google o puedes encontrarlos a través de la página de GNU Prolog: http://www.gprolog.org/ bajo Contribuciones.
En esta página: http://www.amzi.com/manuals/samples/odbc/dbgene/dbgene.pro tienes un ejemplo con odbc. |
Pregunta: | 27568 - LENGUAJE MUMPS |
Autor: | jose |
Hola, ¿Alguien sabe algo sobre un lenguaje o sistema (al parecer orientado a la gestión de Laboratorios) llamado MUMPS?
muchas gracias a todos los que, por lo menos, se lean la preguntita. |
Respuesta: | Jaime |
Yo he estado trabajando con lenguaje MUMPS durante 4 años en Nationale Nederlanden, este lenguaje/S.O. lo llevaba Centro de Cálculo Sabadell. No es un sistema sólo para hospitales (Masachusetes University Multiprograming System), sino para cualquier tipo de Empresa. |
Respuesta: | Rafael Hernamperez Martin |
Hola, Jose,
Hace ya bastantes años estuve trabajando para el sector medico, y curiosamente algunos compañeros trabajaban en MUMPS (o tecnologia M). MUMPS es un sistema operativo, un lenguaje de programacion y una base de datoso todo en uno. Se creo a mediados de los años 60 en el Hospital General de Massachussets, y se realizo especialmente para aplicaciones medicas. Este sistema se desarrollo inicialmente para sistemas Digital. Posee una base de datos jerarquica, escalable y modular, a traves de manejo de cadenas de texto. Lo curioso es que los registros no eran de longitud fija. En la siguiente direccion tienes un proyecto de MUMPS para Linux, con informacion completa sobre el lenguaje. http://www.cs.uni.edu/~okane/ Mas informacion en las siguientes direcciones: http://www.cs.bath.ac.uk/~jap/COMP0168/Presentations/group-h-mumps.pdf http://bioinformatics.org/forum/forum.php?forum_id=1035 http://c2.com/cgi/wiki?MumpsLanguage http://members.aol.com/ksnicholas/mumps/ http://www.saunalahti.fi/~simos3/oasis/oasis-m.html http://www.wikipedia.org/wiki/MUMPS_programming_language http://www.dminfo.com/software/m.shtml http://www.jacquardsystems.com/Examples/ Espero que te sirva. Un cordial saludo Rafael Hernamperez Martin |
Pregunta: | 27612 - COMO IMPLEMENTAR UN TAD MATRIZ EN ADA CON UNA LISTA D LISTAS |
Autor: | CESAR MARTIN |
Las listas estarán implementadas con memoria dinámica. |
Respuesta: | Daniel Esteban |
Bajate los dos ficheros que hay en el siguiente ftp:
ftp://lml.ls.fi.upm.es/pub/ed2/0001/lib/matrices/matriz/ Estan implementados por profesores de la Facultad de Informatica de la U.P.M Saludos y que te sirva de ayuda |
Pregunta: | 27724 - TRIGGERS EN ORACLE |
Autor: | Facundo Pablo |
Me gustarìa que alguien mi diga en que esta fallando este proceso.
La idea es saber cuando se carga una direccion de mail. Que evalue que siempre lleve @ en alguna parte de la cadena de caracteres. Muchas gracias -------------------------------------- create or replace trigger tr_clientes_email before insert or update of e_mail on cliente declare valor number; begin valor := 1; if valor := 50 then letra := substr(e_mail,valor,1); if letra := '@' then exit else valor := valor+1; end if; else raise_application_error(-20601,'No contiene un @ en la direccion'); end if; end; |
Respuesta: | Vladimir Gutierrez |
Quizas no te arroja error por que el RAISE_APLICATION_ERROR solo hace efecto cuando este está en una EXCEPTION.
Crea tu propio RAISE y coloca este en la condicion para que este se vaya a la EXCEPTION y desde este coloca el RAISE_APLICATION_ERROR. |
Respuesta: | Rodrigo echeverria |
prueba este codigo a mi me funco
declare pos1 number; begin pos1 := instr(:texto,'@'); if pos1 >= 1 then message('tiene @'); else message('No tiene @'); end if; end; chao.. |
|< << 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 >> >| |