Hay un total de 630 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 3989 - ERROR AL CONECTARSE CON SQL 7 |
Autor: | Guillermo |
Estoy desarrollando una aplicación con JSPs, para ello utilizo herramientas IBM como el Visual Age y el Servidor WebSphere. Mi problema es que cuando intento conectarme a una BD SQL mediante drivers JDBC me sale el siguiente error SQL: "Invalid Descriptor Index". Si alguien conoce como resolver el problema, por favor escribame. Gracias. |
Respuesta: | lenin davila |
puedes utilizar el wizard de conexion de websphere y el te generara la cadena conexion, si no me puedes escribir y veremos yo utilizo las misma herramientas.
Si lo estas haciendo desde java, me interesaria saber si ya lo resolvistes y como hicistes. |
Respuesta: | Ian Yáñez |
Yo estoy desarrollando una aplicación con Clarion --> Sql 7.0, ese problema no lo dio por definir campos tipo REAL en la BD, lo que susede es que SQL, tiene un rango de campos no tan amplio como algunos lenguajes para campos numéricos. |
Pregunta: | 4084 - COMPONENTE JTREE |
Autor: | Monthzerrat Zorrilla |
Como agregar nodos hijos y padres al componente Jtree de swing |
Respuesta: | j. alfredo |
te envio un ejemplo de como tratar el jtree, yo utilizo el netbeans, pero se hace igual.....
1) importas las clases: import javax.swing.tree.DefaultMutableTreeNode; import javax.swing.tree.DefaultTreeModel; import javax.swing.tree.TreeNode; import java.awt.event.InputEvent; 2) Luego creas, al menos en netbeans, el modelo(root) del arbol y el nodo raiz(nodo) DefaultMutableTreeNode nodo=new DefaultMutableTreeNode("DbServer"); DefaultTreeModel root=new DefaultTreeModel((TreeNode) nodo); 3) En esta caso yo agrego items o nodos al nodo que aparece seleccionado en el arbol, es decir, cuand presiono el boton, se agrega un nodo con el texto que aparece el edit.getText();, la ventaja de utilizar el método "insertNodeInto", es que el arbol se repinta automáticamente, contrario(al menos yo no encontre la manera sencilla) a lo que pasa si utilizas el método add..... private void jButton1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { DefaultMutableTreeNode padre=(DefaultMutableTreeNode) arbol.getLastSelectedPathComponent(); root.insertNodeInto(new DefaultMutableTreeNode(edit.getText()), padre, padre.getChildCount()); } Espero te sirva mi humilde comentario.....bye.... |
Respuesta: | al kitte |
Hallo!. Bueno, pues los nodos son instancias (o descendientes) de la clase DefaultMutableTreeNode del paquete javax.swing.tree o implementar la interface "TreeNode". Primero creas el arbol pasandole el nodo raiz, y despues vas anyadiendo los hijos al nodo padre (no al arbol) con el metodo "add". Otra cosa, para que el arbol tenga Scroll, tienes que meterlo en un panel javax.swing.JScrollPane . Bueno, no me ha quedado muy claro, si quieres saber algo mas me puedes escribir, y si quieres te paso un control que tengo echo yo para usar el arbol de forma "limpia" (con panel de scroll incluido, acepta cualquier objeto como nodo, puedes escoger el icono de cada nodo, drag&drop, etc). Eso es todo, saludos desde alemania, alkitte. Freedom for the Source Code. |
Pregunta: | 4085 - ENTORNO PROGRAMACIÓN JAVA: ¿FORTE FOR JAVA, JBUILDER Ó KAWA? |
Autor: | José A. Ruiz M. |
Voy a empezar a programar en Java, y antes de instalarme un entorno, estar unos días probándolo, luego instalarme otro, volver a estar varios días probándolo, y así sucesivamente, para ver cuál me gusta más, prefiero consultar la opinión de gente con experiencia, creo que me ahorraré mucho tiempo. He elegido estos 3 entornos: Forte for Java (Community Edition), Kawa y JBuilder Foundation, por ser gratuitos ó shareware, pero necesito programar servlets y JDBC, así que, ¿podrían decirme con cuáles de ellos se pueden programar servlets y JDBC? ¿Dispone alguno de ellos de paletas de componentes, al estilo de Delphi, para poder "dibujarte" la interfaz (arrastrando componentes -botones, combobox, listbox, etiquetas de texto, etc-, modificando gráficamente su tamaño, color, etc)? Muchas gracias por su ayuda. |
Respuesta: | claudio cancinos |
El que más uso es el Eclipse, tiene muchos plug-ins para hacer lo que quieras en java, j2ee, servlets, jsp, jdbc, junit, debuggin, javadocs, un plug-in del tomcat, etc, etc, etc.
Se puede bajar gratis de http://www.eclipse.org Otro que me recomendaron muchisimo es el thogether. |
Respuesta: | Jesus Jimenez |
Para empezar lo mejor es que te lo curres tu todo, y para eso lo mejor es el kawa; nunca se queda colgado(o casi nunca) y ademas es muy facil manejo. Cuando tengas dominado la base de Java, metete si quieres con entornos que tengan trataminto de forma visual, JBuilder, Visual Age, o el que quieras, eso segun con cual te encuentres mas comodo.
Tengo compañeros que aprendieron con VisualAge, y como te acostumbras a que te genere parte del codigo(sobre todo para interfaces visuales, tipo applets) cuando surge un problema no saben ni por donde les viene. |
Respuesta: | Silvia MS |
Yo utilizo Visual Age y está muy bien, puedes hacer muchas cosas con él, el único problema que he encontrado es que se queda colgado bastante. También te recomiendo Kaw, está muy bien y no se queda colgado nunca. Saludos |
Respuesta: | Miguel |
Yo he trabajado con vrios de ellos y te recomendaria Visual Cafe de Symantec.
No tiene grandes requerimientos de memoria y proporciona gran funcionalidad |
Respuesta: | Salvador Gonzalez |
Yo desarrollo actualmente con VisualAge for Java ver. 3.02, pqe ya existe en el mercado la 3.5, la única desventaja es que la tienes que comprar, aunque parece que existe una versión gratis(por el momento no tengo la direccion)que te permite un máximo creo que de 750 clases, es bastante eficiente para desarrollar, genera el código si desarrollas en ambiente gráfico o si quieres puedes desarrollar ahí directamente tu código.
Adios. |
Respuesta: | Maria Zomeño |
He probado Kawa y está muy bien para empezar pero no tiene herramientas para entorno Visual de "arrastrar y pegar controles". Yo te recomiendo JBuilder, pero necesitas muchas memoria Ram. Al menos 128. Es mi modesta opinión, pero hice un curso y nos recomendaron el JBUilder. |
Pregunta: | 4099 - CREAR UN SERVICIO WINDOWS NT Ó SIMILAR , CON JAVA |
Autor: | joaquin lumbier |
tengo una aplicación que periodicamente pide unos valores a una fuente de datos y quisiera que una vez queda configurado el ciclo de lectura esa aplicacion quedara siempre pidiendo los datos, por ello quisiera saber que posibilidades tengo, si hay que dejarla residente en memoria, si se puede crear una aplicación que creé o simule un servicio de Windows NT. Gracias |
Respuesta: | Roberto m |
Espero que esto te sirva, tal vez podrías crear un servicio ORB desde el servidor utilizando CORBA para que éste solicite los valores que necesitas y los envíe de vuelta al cliente que tambien debe cumplir con la especificación ORB |
Pregunta: | 4159 - ESTACIÓN METEREOLÓGICA EN WEB |
Autor: | José Manuel Cajide Melero |
Quiero crear una Web donde se vea en tiempo real la temperatura,humedad, velocidad del viento, dirección del viento etc..Para ello tengo una imagen que se actualiza cada minuto y quiero que se observa en la página sin tener que darle a actualizar. También me gustaría utilizar una cámara. Mi pregunta es: Exactamente que necesito(¿Java Applet?). He probado con JavaScript para la imagen y funciona en Frontpage, pero en Nestcape no lo hace bien!!! Como puedo utilizar los Applets de Java para actualizar ambas cosas.¿Es complicado? (¿se utiliza el Server Push?) |
Respuesta: | frank arregoces |
José yo tenia el mismo problema y lo solucioné en jsp utilizando una etiqueta de html:
<meta http-equiv="REFRESH" content="59;url=nombrePagina" > coloca esto en la página que quieres refrescar el 59 la actualiza cada 59 segundos y url es la misma pàgina donde colocas la etiqueta, es decir, se carga nuevamente. |
Respuesta: | Eva de Miguel |
Yo tenia un problema similar con una web y por lo que me estuve informando el problema no es el lenguaje, se soluciona simplemente con los meta tag de html.
Te cuento lo que lei, yo no he probado si te funciona me lo comentas vale?. Bueno creo que la solucion es poner en el meta el parametro expires este le da la propiedad al documento de caducar entonces si le pasas una fecha pasada o cero caduca en el momento refrescandose al instate. <META HTTP-EQUIV="expires" CONTENT="0">. Espero que te sirva, un saludo Eva. |
Pregunta: | 4188 - PROBLEMA COMPILANDO JAVA |
Autor: | Pablo Rodriguez |
Utilizo Java jdk 1.3 y Forte 1.0 y cuando empiezo a utilizar awt al compilar, compilar compila, pero me salen un par de notas que son: ... uses or overrides a deprecated API. ... Recompile with -deprecation for details. Además, cuando cargo un applet sobre IE 5.0 el applet no me corre sobre la ventana que le digo. Gracias por adelantado. |
Respuesta: | Lourdes Fernandez Besada |
Eso sucede porque utilizas métodos no recomendados, pero no tiene ninguna importancia, funcionan igual. De todos modos si quieres solucionarlo, compila con la opcion -deprecation, y cuando sepas que métodos son los no recomendados, busca la documentacion de esos métodos y te saldrá que métodos debes usar en su lugar. En cuanto a lo del explorer, tiene muchos problemas con su plataforma de java, así que es muy probable que no sea problema de tu applet, prueba con el netscape, que dá menos problemas y si aún sigues teniendolos, prueba con el appletviewer, si te sigue dando problemas, entonces es un error en tu código. De nada, suerte!!! |
Pregunta: | 4236 - ¿COMO EJECUTAR SERVLETS EN INTERNET INFORMATION SERVER? |
Autor: | Manuel Granados Brox |
Tengo que ejecutar servlets en IIS, y se que se hay información de como ejecutar los servlets en IIS usando tomcat en: http://jakarta.apache.org/cvsweb/index.cgi/~checkout~/jakarta-tomcat/etc/Attic/tomcat-iis-howto.html?rev=1.7&only_with_tag=tomcat_32 El problema es que despues de seguir las instruciones me quedo parado en el paso 9. No consigo hacer que aparezca la marquita verde al lado del filtro isapi_redirector.dll. En su lugar siempre me dice que el filtro no esta cargado (exclamación roja). Mi configuración es NT server 4.0 con SP6a y IIS 4.0, Tenco cargado jdk1.2 y Tomcat 3.1 Os agradecería cualquier sugerencia. llevo 2 días con esto y no consigo hacer que funcione. Nota: las herramientas como servetexec no me valen por las licencias. |
Respuesta: | Cristian Fuentes Delgado |
Te recomiendo que para plataforma Microsoft uses JavaWebServer2.0 y no tomcat. Si gustas yo te puedo enviar Javawebserver. este es el servidor que levanta el servicio para ejecutar servlets en el puerto 8080 de tu máquina por defecto. Saludos |
Pregunta: | 4410 - COMO PUEDO TRAMITIR AUDIO POR INTERNET |
Autor: | Ianpierre Rubilar |
como puedo trasmitir audio por internet no tengo muy claro si es que hay algun codigo en java, o en applet para poder hacer este funcionamiento, para poder trasmitir como una radio a los de mas internautas. |
Respuesta: | Eduard Pascual |
Hace casi un año que no uso Java y no recuerdo en qué paquete estaba, pero hay varias funciones para manejar audio. Si averiguas e paquete exacto, puedes usar una línea parecida a esto:
Play(String NombreArchivoAudio,[algun_tipo opciones]) también existe un método stop. si lo que quieres es una transmisión en directo, lo más parecido sería actualizar el archivo de audio cada dos minutos o algo parecido. Eso lo dejo a u criterio |
Pregunta: | 4437 - IMPRIMIR UN RESULTADO MEDIANTE EL TEXTFIELD |
Autor: | hermann paredes berumen |
con que instruccion puedo mandar a imprimir un resultado en una caja de texto"TextField" y si me pueden dar un ejemplo! |
Respuesta: | Xmen Xmen |
Supongo que tu estas usando Applets....bueno primero declaras el TextField miTextField,, este TextField tiene la propiedad miTextField.setText(caden a imprimir)
tambien hay un metod setEditable y otros te recomiendo que te bajes de la pagina java.sun.com el API de la documentacion, ahi estan todos los metodos que tienen las classes,,, se feliz y sigue programando por una mejor web |
Pregunta: | 4463 - ENVIAR UN VALOR A UNA CAJA DE TEXTO EN J++ |
Autor: | hermann paredes berumen |
COMO PUEDO MANDAR EL VALOR DE UNA VARIABLE NUMERICA OBTENIDA DE UNA OPERACION BASICA COMO LA "SUMA", EN UNA CAJA DE TEXTO "TextField" y si me pueden mandar un ejemplo |
Respuesta: | Pablo |
Aparte del ejemplo que envía otro programador:
Integer.toString(variable_int); prueba con esto otro,no utiliza conversor de tipo: int variable; nombre_textfield.setText(" " + variable); |
Respuesta: | Bryan Reynaert |
mira, kreo ke el textfield tiene para kambiar el texto ke kontiene, pero toma un string asi ke tienes ke hacer
Integer.toString(variable_int); eso te retorna el valor string de un int, saludos espero haya ayudado |
|< << 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 >> >| |