Hay un total de 630 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 3246 - RESPUESTA DE ENTREGA DE MAIL PARA PROGRMA PROPIO |
Autor: | javi anton |
En una pagina necesito que automaticamente de los mails recividos por clientes, se les mande una contestacion, disiendoles que lo he recivido, Gracias. |
Respuesta: | Alicia |
Existe un API de Java, JavaMail que permite el envio de mails a traves de java. Más concretamente en http://www.earthweb.com/dlink.resource-jhtml.72.1395.|repository||common|content|article|19981124|gm_jmail|jmail~xml.0.jhtml?cda=true podras encontrar un ejemplo de reenvio de mensajes. |
Pregunta: | 3275 - ABRIR UN ARCHIVO EN HEXADECIMAL, CON VISUAL J++ 6.0 |
Autor: | Rubén Pisón López-Higueras |
Como puedo tener acceso a un archivo de forma hexadecimal, para modificar unos parametros hexadecimales de los cuales conozco la columna y la fila del codigo hexadecimal. |
Respuesta: | Rubén Pisón |
Me vuelvo a responder a mi mismo ya que la gente se ve que quieren una contestación rápida, pero no ayudan a contestar a los demás. Capturas la excepción IOEXception con try{}catch(IOexception e){} importas java.io.*; creas un RandomAccessFile (RandomAccessFile FichAA = new RandomAccessFile("nombre del fichero","rw") creas un long con el número de offset del archivo exadecimal pero el offset en numero decimal (long y = 126 <<126 es el offset 7E en decimal>>) buscas en el archivo el offset(FichAA.seek(y);) escribes el valor decimal en el offset buscado (i = 255; FichAA.write(i); << i puede ser de 0 a 255>>)osea de 00 a FF un offset tiene dos bits. pues ya esta. |
Pregunta: | 3308 - ACCEDER A DB2 MEDIANTE NOTES USANDO JAVA |
Autor: | Alejandro Zaldívar |
Estoy programamdo en Lotus Notes, necesito acceder a varias tablas de DB2, utilizando JAVA. He oido algo de JDBC, pero si puedes concretarme algo te lo agradecería mucho. Gracias de antemano y un saludo |
Respuesta: | Maria Elena Jimenez Copa |
sabes es muy facil deves usar uno de los 4 tipos de conexion jdbc de acuerdo a lo q quieras realizar es recomendable y mas facil realizar con jdbc bridge o tipo 4 en este enlace encontraras un buen tutorial paso a paso de como hacer la conexion
http://www.programacion.com/java/tutorial/jdbc/ espero te sirva |
Respuesta: | PILAR GARCIA ORDOÑO |
Como bien dices, debes emplear JDBC que es un API de Java contenida en el paquete java.sql que permiteal programador establecer conexión con una base de datos, enviar sentencias SQL a esa base de da- tos y procesar los resultados obtenidos de la base de datos. El API JDBC soporta dos modelos diferentes de acceso a Bases de Datos, de dos y tres capas. El primero se basa en que la conexión entre la aplicación de Java o el Applet se realiza directamente con la base de datos. En el segundo, las instrucciones son enviadas a una capa intermedia entre Cliente y Servidor, JDBc necesita un driver específico para conectarse a bases de datos individuales. JDBC define las interfases que permiten realizar operaciones con bases de datos. Son las siguientes: Driver : permite conectarse a una base de datos, cada gestor de base de datos requiere un driver distinto. DriverManager, permite gestionar todos los drivers instalados en el sistema. DriverPropertyInfo : proporciona diversa información acerca de un driver. Connection : representa una conexión con una base de datos. Una aplicación puede tener más de una conexión a más de una base de datos. DataBaseMetadata, proporciona información acerca de una Base de Datos Statement, permite ejecutar sentencias SQL sin parámetros. PreparedStatement, permite ejecutar sentencias SQL con parámetros. CallableStatement, permite ejecutar sentencias SQL , con parámetros de entrada y salida. ResultSet, contiene las filas o registros obtenidos al ejecutar un SELECT. ResultSetMetadata permite obtener información sobre un ResultSet. Para desarrollar una aplicación JAVA que acceda a una base de datos hay que proceder en dos etapas : Configurar el acceso a la base de datos con ODBC Programar la aplicación JAVA utilizando los objetos del paquete java.sql CONFIGURAR EL ACCESO A LA BASE DE DATOS : En el panel de control de Windows hacer doble click en el icono ODBC de 32 bits Hacer clic en la ficha DNS de usuario y en el botón Agregar... aparecerá la lista de controladores ODBC disponibles en el ordenador. Seleccionar el que se corresponda a la base de datos y hacer cliec en Finalizar. Seleccionar el cuadro de texto Nombre del origen de datos y descripción Hacer clic en el botón Seleccionar, para seleccionar el archivo de base de datos, después hacer Clic en Aceptar. PROGRAMAR LA APLICACION DE ACCESO A LA BASE DE DATOS. En primer lugar, hay que declarar en la cabecera el archivo del paquete java.sql. import java.sql.*; Seguidamente, hay que cargar el controlador ODBC : Class.forName ("sun.jdbc.odbc.JdbcOdbcDriver"); Una vez cargado, se puede establecer la conexión con la base de datos Connection con = DriverManager.getConnection (jdbc :odbc :<nombre bd>, "<nombre de usuario>", "<contraseña>"); Con la conexión establecida, debemos crear un statement(declaración): Statement stmt : = con.createStatement(); Después, hay que crear un objeto ResultSet(conjunto de registros), y ejecutar la consulta SQL. La consulta puede ser de extracción SELECT o de manipulación de datos UPDATE ResultSet rs = stmt.executeQuery("<consulta SQL>"); Con la consulta ejecutada, se pueden recuperar los datos del objeto ResultSet while(rs.next()) { String s = rs.getString( "nombre de campo BD"); Float f = rs.getFloat("nombre de campo BD"); System.out.println(s + " " + n ; } } Fuentes : Java 2 Manual de Usuario de Ra-ma y Manual Práctico de Java 2 de ENI Espero que te sirva de ayuda. Si necesitas algo más me puedes escribir a [email protected] Pilar García Ordoño |
Pregunta: | 3406 - COMO TRASLADAR UNA IMAGEN EN JAVA |
Autor: | Elier Perez |
hola, Quisiera que me brinden informacion de como hacer para trasladar aleatoriamente una imagen. Pues tengo un programa en el cual la modificacion de las posiciones se efectua fuera del paint, y la funciones de borrado y copiado tambien las hago fuera y parece que no puedo dibujarlo al estar fuera del paint.El programa lo tengo como formulario. Gracias |
Respuesta: | Eduard Pascual Saez |
Prueba esto (si no lo has probado ya): en la declaración de la clase principal, crea una variable Graphics sin instanciarla. En el método paint() saca un clon del objeto pasado como argumento y mételo en la variable que has declarado.Después usa Random() o algo parecido para establecer la posición aleatoria que has comentado y usa el objeto clonado para pintar la imagen. Ejemplo: public class elPrograma extends Applet { Graphics g; //otras variables public void paint (Graphics gr) { //el código que necesites para pintar tu applet g = gr.clone(); } //el código que haga falta //usa el objeto g para el pintado |
Pregunta: | 3564 - JUNIT |
Autor: | Jorge Lopez |
Necesito saber donde puedo recopilar informacion sobre Testeos para codigo java, como puede ser JUnit, o alguien caritativo que me pueda dar algun documento o manual, le estare eternamente agradecido. Gracias. |
Respuesta: | José Antonio Corbacho Labrador |
En www.junit.org puedes encontrar todo lo que sobre JUnit hay. La documentación, aunque escueta, es suficiente pues su uso no es muy complejo.
Si usas JBuilder, puedes añadirlo como una herramienta más. JUnit se basa en la creación de Test unitarios para cada clase que desees testear. Estos test son instancias de la clase TestCase. Los distintos TestCase que hayas realizado se pueden agrupar en un objeto TestSuite. Yo lo he estado empleando con bastante asiduidad y se lo recomiendo. Un saludo |
Pregunta: | 3599 - USO DE GRÁFICOS EN APLICACIONES |
Autor: | Eduard Pascual Saez |
Sé como usar la clase "Graphics" del JDK en applets, pero cuando intento usar "repaint()" desde una aplicación no pasa nada. ¿Como puedo dibujar en las aplicaciones? En la primera respuesta, me decían que debía contener código en el método paint(). Esto es lógico, pero el problema fue que ese código nunca se llega a ejecutar. En la segunda respuesta se me dijo que usase getGraphics() para tener un objeto Graphics con el que llamar directamente a paint(); la idea no era mala pero el método me devolvió un null. Gracias por vuestro servicio. |
Respuesta: | Alex . |
El metodo repaint() llama al método paint() y éste a update().
Debes redefinir paint() o update() con los gráficos que quieras dibujar. Pero el método update() tiene el problema de que no refresca la imagen cuando minimizas u ocultas la ventana, lo que si hace el método paint(). Asi que mejor usa este. Lo que yo hago normalmente es usar una clase que extiende de la clase Canvas y también aplico en élla el método de doble buffer para evitar el parpadeo del redibujado. package MiPaquete; Un saludo. |
Respuesta: | Eduard Pascual Sáez |
Hace dos o tres años que se publicó mi pregunta y no he obtenido ninguna respuesta útil. A pesar de ello, he podido conseguir la respuesta desde otras fuentes:
Aunque no resulte posible usar el AWT en aplicaciones (no applets), que es lo que pretendía, la biblioteca Swing de Java2 funciona mucho mejor y permite hacer todo lo que no se podia hacer con AWT (dentro del ámbito de la programación gráfica, que nadie piense mal :-P). Así pues, la solucion pasa por hacer una visitita en java.sun.com y descargarse una edicion cualquiera de Java2 (yo he probado la standard y cumple con mis necesidades satisfactoriamente) |
Respuesta: | hasted _ |
Mírate el tutorial de SUN allí te explica perfectamente que para usar los gráficos, se utilizan esas funciones, y que lo más sencillo es redefinir el método paint(Graphics g) y escribir ahí el código de lo que quieres que haga cada vez que se dibuje el componente. ta lué ! |
Respuesta: | Oscar Alvarez Vilaplana |
En vez de usar repaint, haz: Graphics g=getGraphics(); //principio de funcion paint(g); //en vez de repaint() Espero que te sea útil! |
Respuesta: | Juan Pablo Acosta Campos |
El metodo repaint todo lo que hace es llamar al paint component y si deseas que aparezca un dibujo, tienes que programar el paint component con el repaint para desplegar una imagen. Ademas debes darle un poco de tiempo ya que el refrescamiento no es inmediato |
Pregunta: | 3657 - PREGUNTA JSP |
Autor: | Monthzerrat Zorrilla |
En un servlet hago una consulta y este llama a un jsp, en el jsp quiero ver el resultado de la consulta, pero no se como mostrar la variable utilizada en el servlet |
Respuesta: | Fernando González |
Guarda la variable en la sesion del usuario y luego en la JSP la recuperas |
Pregunta: | 3682 - JSP |
Autor: | Anicia Zorrilla |
En un servlet hago una consulta y la muestro, pero la quiero enviar a un jsp, muestro la variable, pero no me da la consulta me manda null, alguin me podría ayudar |
Respuesta: | Francisco |
Lo primero que tienes que hacer en el servlet es meter el ResultSet en el request, como: request.setAttribute(String, variable); ResultSet rs = consulta; request.setAttribute("rsConsulta",rs); Como lo pillas en la pagina JSP Esto lo pones al principio de la pagina jsp <jsp:useBean id="rsConsulta" type="java.sql.ResultSet" scope="request" /> Ya tienes la variable en la pagina, solo tienes que utilizarla. |
Pregunta: | 3713 - EXPORTAR APLICACION DE JBUILDER |
Autor: | joaquin lumbier |
una vez desarollado un proyecto dentro de jbuilder, que hay que hacer para poder ejecutarlo independiente del editor jbuilder? Hay que crear un proyecto .jpr o basta con un .java compilado? |
Respuesta: | David Rodríguez Romo |
Lo mas fácil es que hagas un JAR y ejecutes el JAR con JAVA -JAR fichero.jar |
Pregunta: | 3886 - PASSWORD EN JAVA |
Autor: | Daniel Arzate Heredia |
Hola quisiera saber como genero un paswoord con java por que no se como haverlo y que me lo valide o si agluien sabe donde encuentro ejemplos de java por favor mandame la direccion Si alguien sabe por favor conteste gracias |
Respuesta: | Jhon |
para hacer un password en java debes utilizar el JPassword que es una caja de texto pero cuando se escribe, en vez de las letras aparecen puntos o asteriscos, para compararlo debes usar un String en donde se va a colocar la palabra que digita el usuario y la comparas con el equals o la otra forma de hacerlo es manejando un arreglo de char (contraseña[ ]=JPassword.getChar(); ) y ahi debes compara cada posicion con la contraseña que tu elegiste.
Espero que te sirva |
Respuesta: | Iván de Vicente |
Aunque javascript es un primo lejano de JAVA, no es lo mismo en muchisimos aspectos. El codigo anteriormente reflejado no te valdría de mucho en una aplicacion JAVA, ya que no se dice el tipo de variables, el window es un objeto de javascript, y otras muchas cosas, aunque la sequencia condicional es la correcta. Un ejemplo mas correcto en JAVA sería:
String passw = "Mathusalem98"; //Defines la clave como string System.out.println("Introduce la clave: "); //Cualquier forma de inserccion de la clave, por ejemplo, por teclado BufferedReader buffer.... //y al recuperarla, e insertarla en una variable,la condicion String claveIntro = "AQUI ESTARIA LA CLAVE"; if(passw.equals(claveIntro)) { //Lo que quieras hacer si es correcta } else { //Lo que quieras hacer si es incorrecta } Tachhannnn |
Respuesta: | Cristian Gomez |
Para usar un passwor en Java es mas o menos asi: <script> a=123 respuesta=prompt("Ingrese la clave.","") if ( respuesta==a) window.open("http://www.latinmail.com") else alert("Clave no valida") </script> |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |