Hay un total de 630 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 2066 - JSP- LEER BASE DATOS Y METERLOS EN UN TXT |
Autor: | Beg |
Como puedo leer el contenido de una Base de Daros en oracle y meter los datos que he leido en un txt También me interesaria saber como hacer lo mismo pero convirtiendo el resultado del query en un HTML |
Respuesta: | Juan |
Para leer los datos, realizar consultas etc de la base de datos, yo de tí emplearia JDBC de Java.Para enviar la consulta a un formulario deberias emplear Servlets que son como applets, pero en vez de actuar en una estación cliente, se ejecutan en una estación servidora. Hay un manual en castellano que te puedes bajar y que está bien, en la dirección: http://programadores.net Para ejecutar Servlets, necesitas por ejemplo el JavaWebServer. Siento no ser mas concreto,pero el tema no es ninguna broma, es bastante extenso |
Pregunta: | 2114 - CREAR BUSCADOR PROPIO |
Autor: | JOSE |
Me gustaría saber como crear un buscador para mi propia página web, que busque las palabras de mi propia página. Ya que he estudiado html y nociones de java. Gracias |
Respuesta: | Juan José Aller |
Siempre es recomendable echar un vistazo entre los muchos frameworks que hoy hay disponible para brindar soporte a las distintas tareas de un sistema. En el caso concreto que mencionas y estás necesitando, te sugiero que analices la posibilidad de emplear un motor de búsqueda como Lucen ( http://lucene.apache.org/java/docs/index.html ).
Podes adentrarte en los rudimentos de su utilización, mediante un muy sencillo tutorial escrito por los amigazos de AcitosAlTrabajo.com: http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=pplucene Bien, seguramente, más allá de que sea lo que buscas o no, te servirá de orientación para desarrollar la solución a lo que necesitas. Éxitos!! JJ q;-) |
Respuesta: | Julián Pérez |
Si tienes nociones acerca de Java, podrías implementar un buscador del siguiente modo: 1- Con un Applet que se conecte a una base de datos que esté en el servidor. Esto supone que estás en condiciones de conectar utilizando JDBC y hacer sencillas consultas SQL. 2-Con un Servlet en tu servidor. Los usuarios rellenarían uno o varios campos de un formulario de tu web y estos datos sería enviados por su navegador hasta tu servidor. Ahí tu Servlet tomaría los datos y se conectaría a una base de datos para hacer la consulta y devolver una página dinámica(por ejemplo) con el resultado de la consulta. Hay otras variantes (Applet - Servlet - Base Datos) pero en todos lo scasos debería crear y mantener tú esa base de datos. Espero que te sirva de algo. Saludos |
Pregunta: | 2126 - GUARDAR PARTE DE UNA IMAGEN |
Autor: | Daniel Sastre Lorenzo |
El problema que tengo es que estamos haciendo que unas pelotas se muevan por la pantalla. Lo hemos hecho sobre un frame. Las pelotas al moverse dejan una trazada. Lo que nos pasa es que cuando hacemos movimientos muy pequeños la trazada no se ve porque es borrada por la pelota que debería crearla, lo mismo ocurre cuando una pelota pasa por encima de la trazada de otra pelota. Hemos pensado que la solución es recortar la parte del frame que redibujamos con la pelota pero no sabemos como recortarla ni tampoco donde guardarla o como recuperar ese tro de frame o imagen. |
Respuesta: | Carlos Garcia |
en java lo que tienes que hacer es extender del Frame y agregarle a tu clase el metodo public void paint(Graphics g){} dentro de ese metodo llamas a repaint() y te vuelve a pintar el Frame y cada vez que cambies las coordenadas pareciera que el objeto se moviera y no te deja rastro |
Respuesta: | Alexis |
hola, si tu guardas las coordenadas de tu pelota, antes de actualizarla, y dibujas una nueva pelota del color del fondo de tu frame, y luego actualizas las coodenadas y dibujas la pelota final, te resultara mas practico que estar definiendo vbariables de imagen y recortando trozos de pantalla |
Respuesta: | Kobe |
Utiliza la tecnica del doble bùfer, crea un objeto Image y otro Graphics, dibuja primero en ellos y luego si se lo envias al paint asi:
Image im = createImage(size().width,size().height); Graphics gr = im.getGraphics(); dibuja en este lo que quiereas dibujar y le reenvias im a g.drawImage |
Respuesta: | Marta Torres |
Si no me equivoco, existe en java la técnica del doble buffer, para que los movimientos no dejen trazadas. |
Pregunta: | 2288 - ERROR AL CARGAR APPLET EN NETSCAPE |
Autor: | Victor Morales |
Anteriormente en mi nestcape se veian algunos applet y ahora no los puedo solo con explorer si alguien sabe si necesito alguna configuracion especial o le falta algo a mi explorar por favor ayudenme. |
Respuesta: | jorge carvajal |
es posible que tu netescape necesite un plugin actualizado de java, bajalo de la pagina de sun. |
Pregunta: | 2312 - LEER/ESCRIBIR COOKIES |
Autor: | juanjo |
Hola a todos, tengo un problema que no se si se puede solucionar, si alguien tiene la respuesta, por adelantado GRACIAS. Tengo un servlet que escribe una cookie y la lee sin problemas, pero cuando intento leer la cookie escrita, desde una pagina normal mediante javascript, no la lee y el proceso contrario tampoco me funciona, es decir escribo la cookie desde javascript e intento leerla desde le servlet pues nada no funciona, tengo la sensacion de que puede ser debido al dominio...MUCHAS GRACIAS Saludos |
Respuesta: | eva de miguel morales |
Yo tuve un problema similar y lo solucione montando la cookie en el servlet y al leerla lo realizaba con java y luego lo mostraba en un javascript mediante un text:
out.println("<input type=text name='cookie' value='"+valordelacookie+"'>"); Esa seria una solucion o la similar si la cookie esta en javascript seria a la hora de hacer click en el boton llamar a tu funcion javascript desde el servlet y recoger el valor: out.println("<input type='button' name='botoncookie' onClick='javascript:nombredelafunciondelacookie()'>"); Ese valor ya lo tendrias en el document, entonces accediendo a sus propiedades te funcionaria, es decir desde el servlet poniendo por ejemplo: out.println("<input type='button' name='leercookie' value='Leer' onClick='document.forms[0].contadorcookie.value=procedimientoquerecogeelvalordelacookie();'>"); siendo contadorcookie definido como un text: out.println("<input type='text' name='contadorcookie'>"); te quedaria cargado en el text el valor y tras ejecutar el jsp(si trabajas con ellos) poniendo en java String valor=this.request.getParameter("contadorcookie").toString(); tendrias en la variable valor de java el valor de la cookie hecha en javascript. Esto lo hice programando en jdeveloper es decir uniendo java, javascript y jsp. Espero que con esto se resuelva tu problema. |
Pregunta: | 2446 - ACCESAR SQL SERVER CON VISUAL J++ VIA INTERNET |
Autor: | Julian Castillo |
Empiezo a programar en Visual J++ y tengo una base de datos de SQL Server 7.0. Mi pregunta es como puedo yo actualizar esta base de datos con J++ usando Internet, ya que la BD se encuentra en un servidor de Internet. Si alguien me puede ayudar les agradeceria. |
Respuesta: | Joserra Alonso |
Lo que puedes hacer es contactar con el servidor por medio de RMI, arrancar una instancia de un objeto en el servidor y por medio del cliente(tu propio equipo) acceder a ese servidor por medio de su dirección IP. Es un poco lioso al principio así que te recomiendo que te lo leas. |
Pregunta: | 2494 - CÓMO PUEDO LEER CARACTERES SIMPLES EN JAVA ?? |
Autor: | José Ramón Gómez Utrilla |
Cuando programaba en C y quería que el usuario pulsara una tecla (que no fuera el retorno de carro) para justo después de pulsarla, procesarla, yo utilizaba getchar(), getch() y esas funciones. ¿Cómo puedo hacerlo en Java? Me he dado cuenta de que aunque quieras leer un caracter, HASTA QUE NO PULSAS RETORNO DE CARRO no se procesa esa información y, consecuentemente no se lee el carácter. Es decir, es como si la operación estuviera "bloqueada" hasta que se pulsa INTRO. Agradecería que alguien me ayudara en este sentido, y me comentara con exactitud las clases y estructuras que debo utilizar. Incluso un programa de ejemplo eliminaría todas mis dudas. |
Respuesta: | jorge carvajal |
si te entendi bien lo que quieres es la funcionalidad de leer eventos del teclado, esto lo logras mediante el keylistener(si no me equivoco)checa la documentación de java (la que proporciona sun) y busca eventos del teclado, puedes utilizar estos eventos para hacer lo que quieres. concretamente busca java.awt.event.* |
Pregunta: | 2495 - TRABAJAR CON CÁMARA DE VIDEO |
Autor: | Fabián Andrés Sierra Carvajal |
¡Hola! Necesito programar una aplicación de videoconferencia en Java, y debo saber cómo capturar imágenes desde una cámara conectada al computador, en Java o C. El sistema operativo (¿importa?) es Windows 95. ¡Gracias! |
Respuesta: | Fernando Rodriguez |
Creo que te vendria bastante bien el API de Sun "Java Media Framework". www.java.sun.com
yo tambien estoy trabajando en algo parecido y estoy utilizando este API. Aun estoy empezando a enterarme un poco de que va el tema pero ya he conseguido enviar sonido de un fichero multimedia desde un ordenador a otro por la red. que te vaya bien. |
Respuesta: | Dea Au |
Imagino que la idea es transmitir los datos por el puerto paralelo. Piensa que en ese caso tendras que utilizar algun tipo de buffer. Un buen inicio en este campo lo encuentraras bajo: http://www.ucl.ac.uk/~ucapwas/vdescrpt.html En ese caso, tienes que tener cuidado con el sitema operativo con el que trabajes. Windows no permite siempre el acceso directo al puerto. En el caso que programes con C, tendras que escribir subrutinas en lenguaje ensamblador para conseguir acceder a el. Piensa que este mismo programa no te funcionara bajo entorno Windows NT. En caso de utilizar este, tendras que pasarte al maravilloso mundo de los drivers. |
Pregunta: | 2497 - JRUN |
Autor: | Juan |
Me gustaría que alguien me explicase,que debo hacer para ejecutar un Servlet utilizándolo. Muchas gracias. |
Respuesta: | manu |
Matizando un poquito la respuesta anterior, tienes que guardar el servlet en JRun/servers/default/default-app/web-inf/classes... Mientras que la pagina que llamara a este servlet estara dos niveles por encima, en Jrun/servers/default/default-app |
Respuesta: | Victor Jalencas |
Debes dejar el servlet compilado en el directorio correspondiente (normalmente, dentro de jrun/servers/default/default-app/lib u otro directorio que este en el classpath Entonces, para llamarlo debes usar el prefijo /servlet/ y el nombre del servlet (por ejemplo, http://localhost:8100/servlet/MyServlet) |
Pregunta: | 2520 - MAPA CON LA JERARQUIA DE CLASES DE JAVA |
Autor: | Sergio mr |
Necesito un Mapa con la Jerarquia de clases de Java. Alguien me lo podría enviar Gracias |
Respuesta: | chuidiang |
En www.sun.com tienes la documentacion de java. Entre ella incluye un documento html en el que estan ordenadas por jerarquia y explicadas todas las clases de java standard. |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |