Hay un total de 630 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 14673 - NECESITO EL CODIGO PARA UN MENU EN HTML O JAVA SCRIPT |
Autor: | JESUS GPE. MORENO HDEZ. |
MI PROBLEMA ES QUE ESTOY CREANDO UNA PAGINA WEB, EN HTML Y NECESITO EL CODIGO PARA HACER QUE, AL DARLE CLIKC EN UN MENU, ABRA UNA NUEVA VENTANA Y APARESCA UN SUBMENU, QUE ESTE ME ENSEÑE 12 OPCIONES.
GRACIAS |
Respuesta: | Oscar GB |
usa lo siguiente:
<script language="JavaScript1.2"> <!-- function InitMenup(x,y,a,b) { var menup; if (document.layers) //NetScape { menup = document.menup; menup.left = x; menup.top = y; menup.width=a; menup.height=b; } if (document.all) //IExplorer { menup = document.all.menup.style menup.left =x; menup.top = y; menup.width=a; menup.height=b; } } function showMenup() { if (document.layers) document.menup.visibility = "show"; if (document.all) document.all.menup.style.visibility = "visible"; } function hideMenup() { if (document.layers) document.menup.visibility = "hide"; if (document.all) document.all.menup.style.visibility = "hidden"; } //--> </script> <STYLE type=text/css> #Menup {LEFT: 520px; TOP: 173px; VISIBILITY: hidden; WIDTH: 122px; HEIGHT: 400px; POSITION: absolute; z-index:1;} A#linkB:ACTIVE {text-decoration: none; color: #000099;} A#linkB:HOVER {color: blue; text-decoration: none;} A#linkB:VISITED {text-decoration: none; font-family: Verdana;font-size: 12px;} A#linkB:LINK {text-decoration: none; font-family: Verdana;font-size: 12px;} } <style> <div id="menup" onMouseOver="return showMenup();" onMouseOut="return hideMenup();"> <table border="0" bgcolor="#dddddd" cellspacing="0" cellpadding="0" bordercolor="gray" noshade> <tr> <td><a href="Link1">Opcion 1</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link2">Opcion 2</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link3">Opcion 3</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link4">Opcion 4</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link5">Opcion 5</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link6">Opcion 6</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link7">Opcion 7</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link8">Opcion 8</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link9">Opcion 9</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link10">Opcion 10</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link11">Opcion 11</a><td> <tr> <tr> <td><a href="Link12">Opcion 12</a><td> <tr> </table> </div> Para los submenus los tendras que crear con DIV e invocarlos con javascript |
Pregunta: | 15099 - DEPURACION DECODIGO JAVA |
Autor: | CARLOS GOMEZ |
quisiera saber si hay algun modo de depurar los programas de java ,del mismo modo que se hae en visual basic con la tecla f8.
Muchas gracias. |
Respuesta: | Rafael Hernampérez Martín |
Estimado amigo:
El modo de depurar los programas en Java depende del entorno IDE que estés utilizando. Existen multitud de entornos IDE de Java en el mercado, tales como Visual Age for Java de IBM, JBuilder de Borland, JDeveloper de Oracle, Forte for Java de Sun Microsystems, Kawa de Allaire, etc. Cada uno de estos IDE tiene un modo distinto de depurar el código. Yo, por ejemplo, utilizo normalmente Visual Age for Java y utiliza las teclas F5 (ejecución sin saltar llamadas a métodos), F6 (saltando llamadas a métodos) o F9 (ejecución hasta la línea actual). Un cordial saludo |
Pregunta: | 15137 - TAMAÑO DISPONIBLE EN UNA UNIDAD |
Autor: | axel5 |
me gustaria saber si hay alguna forma de saber el tamaño disponible en una unidad de disco utilizando java. Muchas gracias. |
Respuesta: | José Ros |
Buenas,
hace ya 5 años que los programadores de Java vienen reclamando una solución a este problema, mira los comentarios: http://developer.java.sun.com/developer/bugParade/bugs/4057701.html El problema es que no hay un método directo para saber el tamaño libre de una unidad. No está implementado. Hay varias chapuzas para solucionar esto, aunque se pierda portabilidad ya que se trata de ejecutar desde tu aplicación un .bat que cree un fichero determinado con la captura del dir o lo que quieras, y luego te encargas de parsearlo para extraer el espacio libre. Chapuzas pero resuelven el problema hasta que lo resuelva SUN, ni siquiera en la 1.4 hay método. Saludos. |
Pregunta: | 15220 - CONOCER RESOLUCION DE PANTALLA |
Autor: | alberto bueno gil |
necesito saber como puedo conocer la resolucion de la pantalla mediante java. |
Respuesta: | Carlos Garcia |
Con la clase Toolkit del paquete java.awt
el método es getScreenResolution |
Pregunta: | 15223 - COMO LLAMAR A UN CGI DESDE JAVA |
Autor: | Jose Luis Rojas Alonso |
Estoy intentando conectarme a un cgi que necesita 3 parametros
javasoft = new URL("http://piramides.dia.fi.upm.es/cgi-bin/decocgi.exe?data="+t+"&username=guest&password=unl"); En teoria los datos se pasan en este orden y luego leo la respuesta con dis = new DataInputStream(javasoft.openStream()); String line = dis.readLine(); while(line!=null) { System.out.println(line); line = dis.readLine(); } Pero no recibo nada Si alguien me puede ayudar le estaria muy agradecido |
Respuesta: | Carlos Garcia |
Hola, espero servirte de ayuda.
En el fragmento de codigo que adjuntas veo que no estableces la conexion con la otra máquina ... ... URLConnection conn = javasoft .openConnection(); dis = new DataInputStream(conn.getInputStream()); ... ... Consejo. Pruebalo con el bucle local. localhost y depuralo mejor asi. Suerte !! |
Pregunta: | 15234 - PLANIFICADOR DE PROCESOS EN JAVA |
Autor: | Michael Angulo Cisneros |
Necesito ver si me pueden ayudar un poco con lo siguiente:
Como puedo plantear un planificador de procesos en Java, tomando en cuenta al sistema operativo Unix. |
Respuesta: | Oscar |
Usando threads |
Pregunta: | 15240 - COMO IMPLEMENTAR UNA APLICACION POP3 SIN JAVAMAIL |
Autor: | David Gomez Murillo |
Como puedo implementar una aplicación pop3 sin utilizar JavaMail. Por favor si teneis un ejemplo mandadmelo.
Gracias |
Respuesta: | Rafael Hernamperez Martin |
Hola, amigo,
El protocolo POP3, al igual que el protocolo SMTP, se puede utilizar enviando comandos especificos al protocolo. Para ello, es necesario crear un stream (OutputStream en este caso, ya que se escribe) al puerto especificado (110 en el caso de POP3). A partir de este stream se van escribiendo los comandos correspondientes. He aqui los mas utilizados: USER El parámetro especificado proporciona el nombre de usuario bajo el cual nos conoce el servidor. PASS Este comando debe seguir inmediatamente al comando "USER" y su parámetro será la palabra clave que le corresponda. CD Este comando permite cambiar el directorio de trabajo para el módulo POP3. En el directorio de trabajo se almacenarán los mensajes que se reciban. RECV Este comando pide a la capa POP3 que recoja todo el correo pendiente y lo almacene en el fichero especificado como parámetro. Los mensajes se almacenan en formato MAILBOX: todos los mensajes empiezan por una línea "FROM" y entre mensaje y mensaje se almacena una línea en blanco. Los mensajes recibidos son borrados del servidor de forma automática. QUIT Este comando no requiere parámetros y sirve para cerrar una conexión POP3. Si el servidor se niega a hacerlo puede clausurarse la conexión de forma imperativa mediante una rutina definida más adelante. Cuando la conexión se cierra se envía un mensaje "MSG_POP3_CLOSE" con el formato: campo1: Ignorado campo2: Identificador de la conexión campo3: Ignorado Sobre estos protocolos encontraras amplia informacion en la red, con ejemplos sencillos desde alguna shell. La unica pega es que estos comandos se utilizan en sistemas UNIX, y en Windows no suele funcionar. Es por ello aconsejable utilizar las JavaMail API, para asegurar las portabilidad. Un saludo |
Pregunta: | 15375 - HACER GRAFICAS EN JAVA |
Autor: | Leire Zubizarreta |
Hola, estoy haciendo un trabajo en Java utilizando JBuilder, necesito hacer unas graficas pero no sé como. Si alguien pudiera darmealguna pista...
Gracias. |
Respuesta: | Manolo Arizaga |
Hola, lo que tienes que hacer es leer la documentacion del API java 2D que lo encuentras en SUN (www.javasoft.com), las clases Graphics y Graphics2D te van a ayudar bastante con estas puedes hacer dibujos y jalar ficheros de imagenes, por otra parte te recomendaria que utilices el IDE Forte for Java que lo encuentras tambien en la pagina de SUN.
Suerte |
Respuesta: | Juanjo |
Yo me guie por el ejemplo que viene de sun en el jdk1.3
C:\Archivos de programa\JavaSoft\jdk1.3\demo\applets\SimpleGraph No se si te ayudo Chao |
Pregunta: | 15406 - PUERTOS EN JAVA |
Autor: | oscar barriga |
hola como podria manejar puertos usando el lenguaje java... quisiera saber eso por favor tengo un motor paso a paso y quisiera saber como lo puedo hacer moverse enviandole bites por un applet de java....
gracias anticipadas. |
Respuesta: | Tomas Cabrero |
Tienes que bajarte e instalarte un Api adicional de la pagina de Sun.
Se llama Communications Api, y te permite manejar los puertos paralelo y serie. Trae su documentacion y un par de ejemplos. Muy importante la instalacion de los archivos de properties, jar y dll . |
Pregunta: | 15465 - CLASE PARA EL MANEJO DE ARCHIVOS SECUENCIALES |
Autor: | Lisa VG |
¿Quíen me podría decir con qué clase de Java puedo manejar un fichero secuencial: abrirlo, leerlo, etc?. Muchas Gracias por adelantado. |
Respuesta: | Gabriel Chávez |
podrias utilizar las clases FileInputStream, FileOutpuStream convinadas con DataOutpusStream y DataInputStream para que puedas usar los datos primitivos |
Respuesta: | Rafael Hernampérez Martín |
Para gestionar archivos secuenciales puedes utilizar la clase File, que hace referencia a un fichero físico. Para este fichero debes crear un flujo de entrada (InputStream) o un flujo de salida (OutputStream, PrintWriter) asociado al objeto File creado anteriormente. A partir de aquí podrás realizar lecturas y escrituras a través del flujo, utilizando los métodos read, readLine, print, println, etc.
Un cordial saludo |
|< << 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 >> >| |