Hay un total de 630 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 5900 - INSERTAR IMAGENES EN BOTONES |
Autor: | Sara |
Hola soy Sara, y me gustaría saber como insertar una imagen en un botón pero utilizando el entorno JBuilder 3.5. La verdad es que no encuentro ni un método ni una propiedad. Gracias por tu tiempo. |
Respuesta: | Salvador Gonzalez |
Checa este código
aBtVisua = new JButton(); aBtVisua.setBorderPainted(false); aBtVisua.setDisabledIcon(new com.sun.java.swing.ImageIcon(getClass().getResource("/Imagen/gifs32/consulta1.gif"))); aBtVisua.setIcon(new com.sun.java.swing.ImageIcon(getClass().getResource("/Imagen/gifs32/consulta3.gif"))); aBtVisua.setPressedIcon(new com.sun.java.swing.ImageIcon(getClass().getResource("/Imagen/gifs32/consulta6.gif"))); aBtVisua.setToolTipText(ver); |
Respuesta: | Marc Rodríguez |
Hi, yo no he conseguido insertar una imagen directamente sobre un botón (ni usando AWT, ni swing), pero si puedes crearte una imagen que simule un botón en la cual puedes situar cualquier gráfico. El problema es que debes crear otra con el efecto de pulsado y el mismo gráfico.
Una vez tengas las 2 imágenes, captura el click sobre la primera, muestra la 2ª y vuelve a reemplazarla. (Es una sugerencia, espero haberte dado alguna idea.) bye |
Pregunta: | 5910 - ENCTYPE Y TYPE=HIDDEN |
Autor: | Pedro Servando Fernández García |
Hola
Espero que alguien me pueda orientar ... estoy usando en un archivo el tag <FORM ACTION=rutaServlet METHOD=POST ENCTYPE=multipart/form-data> y enseguida un <INPUT TYPE=HIDDEN VALUE=req.getParameter> pero cuando lo quiero recuperar en el Servlet que los recibe (rutaServlet) me marca que son null ... acaso no puedo mandar valores cuando uso ENCTYPE? De antemano Gracias. |
Respuesta: | Juan José Blanco |
Hola pedro,
no se muy bien qué estarás haciendo en el servlet, pero supongo que estás intentando leer los parámetros de la request con getParameter. Bien, he estado trabajando últimamente en formularios con y sin multipart/form-data, pues en algunos formularios enviaba imágenes al servlet, para almacenarlas en el servidor, y desgraciadamente la forma de leer la request es diferente en ambos casos. Mientras que en los formularios con sólo texto puedes leer los parámetros de la request con los metodos getParameterNames y getParameterValues, con los formularios que tengan algún campo de tipo multipart/form-data, debes leer el InputStream de la request línea a línea usando el getBoundaries y demás, almacenando los parámetros en una tabla hash por ejemplo, y leyendo y almacenando las imágenes. Intenta mirarlo y si no se te ocurre nada consúltamelo. |
Pregunta: | 5959 - APPLET CON SWING |
Autor: | Mónica Pajares |
¿Se puede ejecutar un applet de Java con Swing sin instalar el Java Plug-in? |
Respuesta: | al kitte |
Solo en navegadores con Java 2, es decir, Opera 4, Netscape 6, Mozilla, y alguno mas por ahi raro.
Con Microsoft, no, y no se espera que microsoft le de cabida a java2. Bye, |
Pregunta: | 5993 - TEXTO QUE SE DESPLAZA HACIA ARRIBA |
Autor: | Jose Ignacio Alonso |
Mi pregunta es:
¿Cual es el codigo de texto que sube? Es decir, todos hemos visto en alguna pagina web un texto que se desplaza hacia arriba y que Cuando pasamos el cursor por encima este texto se detiene. |
Respuesta: | Eduard Pascual |
No te puedo dar el código exacto, pero si un par de consejos:
Usa una variable para saber la posición vertical del texto, y mete algo así en el código paint(graphics g) { Altura-- Método_Dibuj_text(posición usando "Altura", "texto") y ya está |
Pregunta: | 6060 - EXCEPTION IN THREAD |
Autor: | Alejandro La Rota |
Estoy comenzando con JAVA, y al compilar mi primer programa (\javac ejemplo.java) no aparece ningun error, pero al ejecutar
(\java ejemplo.class) aparece el error: "Exception in thread 'main' Java.lang.NoClassDefFoundError: ejemplo/class" He revisado los path, pero realmente no sé que podrá ser. GRACIAS. |
Respuesta: | Germán Enríquez |
Es bastante sencillo en realidad. Al ejecutar un programa en java, en algunos ide's y compiladores, se empieza a ejecutar el programa desde donde está el cursor. Para que no te salga ese erro, pon el cursor en el método main, y ya está. |
Respuesta: | Angel Rubio |
Cuando compilas debes hacerlo de la siguiente manera:
javac <nombre_archivo.java> //observa que lleva la extensión del archivo.. Cuando ejecutas: java <nom_clase> //sin .class O simplemente, se te ha olvidado colocar el metodo principal 'main', el cual debe contener las instrucciones de la Aplicacioncita.... Otra posible razón es que estés escribiendo mal el metodo main... su sintaxis es la siguiente: public static void main(String args[]) esta estructura no cambia nunca, así que verifica las mayusculas porque java es CASE SENSITIVE (reconoce mayus. y minus como caracteres diferentes....) Espero, que les sirva de algo.. alguna duda pueden contactarme en [email protected] |
Respuesta: | Jesus Jimenez |
A la hora de compilar, si que tienes que poner la extension es decir javac ejemplo.java, pero a la hora de ejecutar no tienes que poner la extension es decir, java ejemplo. So pones la extension .class, la maquina te buscaria algo así como una clase llamada class dentro de un paquete llamado ejemplo. |
Respuesta: | akira toriyama |
si no es problema del programa prueba agregaando un ;. al classpath para que reconozca las clases del directorio actual enviame un correo.
ej: para win... set classpath=%classpath%;c:\otrasclases.jar;. |
Respuesta: | Tito Archila |
me pasa lo mismo pero estoy trabajando en JDBC, por que el resto de programas si me compilan
bien, y estoy bloqueado porque ya me lei como 3 tutoriales y nada que encuentro la solución, necesito una ayudadita, gracias |
Pregunta: | 6067 - ALGORITMO GENERICO DE UN CHAT |
Autor: | Eduard pascual |
He usado muchos chats, pero no tengo ni idea sobre como hacer uno. creo que se pueden escribir en java. Alguien me puede pasar algún algoritmo genérico para poder crear uno?
muchas gracias |
Respuesta: | Jairo Vega |
Esto lo encontré por ahí:
Chateando en Java Por la largada de la respuesta, esta en el archivo resp6067.txt |
Pregunta: | 6250 - GESTIONAR INFORMACION DE DIFERENTES BASES DE DATOS |
Autor: | Salvador Gonzále Villegas |
Hola a todos
Actualmente tengo un problema en manejar la información de cualquier base de datos, es decir, quiero crear una clase que sea la concentradora del proceso de información, la cual puede provenir de un AS400, de JDBC, de Acces o de cualquier base de datos, que independientemente de eso en el resto de mis clases, sólo le pida a la clase que maneja la información que me la devuelva y ésta sea manejada a mis necesidades. De antemano doy las gracias |
Respuesta: | Marco Marquez |
Saludos,
No se si realmente esto sea lo que estas buscando, tengo una clase que se encarga de hacer la conexion con la base de datos independientemente de los servlets que la utilizen. De esta manera simplemente es cambiar el driver de la base de datos y listo. Puedes checar la clase si gustas en http://isc.gda.itesm.mx/marcoamg Gracias, espero haya servido de ayuda. |
Pregunta: | 6262 - HASH TABLE |
Autor: | ANDREA CALDERON |
PUEDEN COLABORARME CON ESTA DEFINICION.
MUCHAS GRACIAS |
Respuesta: | German |
Hola Andrea,espero poder ayudarte con algo sobre Hash Tables o Tablas de Hash.Las tablas de hash nos permiten asociar valores u objetos con una clave.
Son muy utiles para realizar busquedas por nombres.Creo que mejor paso a un ejemplo: Podemos ver una tabla de hash como una matriz o mejor dicho como un arreglo en donde cada elemento contiene celdas o baldes. Cuando se quiere asociar un objeto con su clave se utiliza la funcion de hashing...por ejemplo si yo quisiera asociar un objeto "Cliente" con su nombre,utilizo Hash(Cliente) que me va a retornar un valor entero entre 0 y MAX-1 siendo MAX la dimension del arreglo.La funcion de hash para este ejemplo podria ser "sumar las letras del nombre del cliente y hacer modulo MAX".De esta forma obtengo el lugar o indice del objeto en la tabla.Cuando dos nombres distintos tienen el mismo numero de hash van a caer en el mismo lugar.Esto se conoce como colisiones.. Bueno la verdad es que se resulta dificil explicarte bien,cualquier cosa mandame un emilio. |
Pregunta: | 6541 - BASES DE DATOS Y ARCHIVOS |
Autor: | Juan Manuel Alvarez |
Necesito leer un caracter que se encuentra en un campo de una base de datos y conpararlo, pero cuando pongo
if (Car == Resultado.getString("ASCII")) donde Car es una variable de tipo char, Resultado es el resulset de la base de datos y ASCII es el campo me tira el siguiente error: "No se puede aplicar el operador a los valores 'char' y 'String' si le pongo "(char)" adelante me dice que no puede convertir un string en un char. Estoy trabajando con Visual J++ 6.0 Edicion empresarial Desde ya agradezco cualquier tipo de ayuda |
Respuesta: | ali numa perez fonseca |
UTILIZA EL METODO COMPARETO EJ:
objetoString.compareTo(r.getString("campo"))==0, devuelve cero si la comparación es verdadera |
Respuesta: | Isabel Marzo Gascón |
Hola:
Debes declarar Car de tipo String. Supongo que habras declarado ASCII de tipo texto en la base de datos. Prueba a hacerlo así. Suerte. Si tienes algún otro problema me lo comentas. |
Pregunta: | 6678 - PROGRAMA ECHO MEDIANTE SOCKET |
Autor: | Luis Percy Toledo Rojas |
Alguien tiene alguna idea de como programar el programita ECHO (Eco) en java con multihilos??? |
Respuesta: | Bryan Reynaert |
Hola, yo ya hice eso, la verdad es ke es bastante simple, mira, kuando recivas un cliente, krias un hilo handler, le pasas el socket como kampo, y ke el handler se las arregle, y asi, para kada cliente kreas un hilo diferente, chao, ojala te sirva, si no, mandame un email te lo mando echo |
|< << 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 >> >| |