Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 20576 - CONTROLES PARA IMAGENES |
Autor: | Jaime Cruz |
Hola a todos:
Alguien conoce algun control para poder hacer un OCR a un archivo TIFF o PDF Alguien sabe si existe algun control como adicionarle una imagen a un archivo TIFF o PDF. Actualmente estoy utilizando para desplegar las imagenes los OCX de Imagin que biene con Windows Gracias por su atencion |
Respuesta: | Juan Carlos Doorman González |
Jaime:
No sé si es lo que buscás, pero yo utilizo un producto llamado PhotoProGold es un ActiveX que te permite scanear desde tu proyecto y te convierte la imágen en TIFF, BMP, JPG, etc. Si te interesa avisame a [email protected] o [email protected] Suerte. |
Pregunta: | 20606 - FUNCIONES TRIGONOMETRICAS |
Autor: | Franco Nuzzo |
El programa me arroja valores equivocados de las funciones trigonometricas: Seno, coseno, tangente. Tengo una linea de comando así:
Valor =sin(90) para que busque el valor del seno de 90 grados, el valor arrojado es 0,89 siendo el correcto 1, pienso que la medida del angulo lo esta asumiendo en radianes, cómo puedo hacer que tome la medida en Degrees (grados). |
Respuesta: | Edison Yepes Trillos |
Las funciones treigonométricas en Foxpro asumen siempre que el angulo está en radianes. Para que te lo haga como esperas haces primero la conversion: Ang en radianes = Ang. en grados * 3.14159/180 y la respuesta será la que esperas.
En tu ejemplo: Ang. en grados = 90 Ang en radianes = 90*3.14159/180 = 1.57 (que es igual a PI/2) y por último SIN(1.57) = 1 |
Respuesta: | Jeg |
Por defecto los valores para las funciones trigometricas se dan en radianes usa la funcion dtor() para hacer la conversión asi:
valor = Sin(Dtor(90)) Hasta pronto |
Respuesta: | wences |
esto es de la ayuda de vfp en el comando SIN()
Nota nExpresión se da en radianes. Utilice DTOR( ) para convertir un ángulo de grados a radianes. El número de lugares decimales mostrados por SIN( ) puede especificarse con SET DECIMALS. por lotanto seria sin(dtor(90)) Espero te sirva... |
Pregunta: | 20704 - COMO CREAR BASE DE DATOS EN VISUAL FOXPRO 6.0 |
Autor: | elmer hugo ordinola rivera |
Deseo saber cuales son los pasos que se usa para poder diseñar una Base de Datos, luego los botones que se usa para crear las relaciones que se crea entre las tablas que conforman una Base de Datos.
Por Favor quisiera que la respuesta sea de una manera intuitiva, así poder comprender de una vez por todos las dudas que se me plantea. |
Respuesta: | felix romero |
mira cpomo primer paso haces una carpeta en la unidad c que es donde va a guardar todos tus arfchivos de visual fox pro
despues abres visual y ya qu4eeats ahi te vas a tools ya que esta ahy te vas a options y te metes en la opcion de file location que es la ruta especifica que vas a dar es donde se encuentra tu carpeta que creaste en default directory y search parth que es ahy donde vas a poner tu direccoin ya que hiciste eso vas a filey le das nueva base dedatos te va a decri que si usas el wisard o que si quieres archivo nuevo le das archivo nuevo luego la vas a guardar dentro de la carpeta que seleccionaste y despues ya qeu la guardaste te va a aparecer algo que es donde vas aagragar tus tablas le das con el boton derecho y despuees le das agregar tablas mira solo te puedo dar haste ahy porque no se que seapas hacer pero si tienes mas dudas me vuelves a pregutar estamos en contacto para que el dia que tenga dudas te preguntre tambien sale nos vemos |
Respuesta: | carlos lopez chavez |
1.- Menu Nuevo
2.- Seleccionar Proyecto 3.- Escribir el nombre del proyecto 4.- Ficha Documento 5.- Nueva Base de datos 6.- Escribir el nombre de la Base de datos |
Pregunta: | 20980 - APLICACION DE VISUAL FOXPRO EJECUTADA EN TERMINAL SERVICES |
Autor: | Sandra Montoya |
Hola. Tenemos un problema con una aplicación hecha en Visual FoxPro 6.0 instalada en un servidor Windows 2000 utilizando el "Terminal Services". Bajo esta plataforma cada usuario se conecta al servidor y abre una sesión en el Terminal Services, el cual emula un ambiente Windows y corre la aplicación que reside en ese servidor.
El problema es el siguiente: Cuando 2 o mas Usuarios de la aplicación, entran por el Terminal Services, corren la aplicación y despues de varias operaciones, el primer usuario que entra se sale del programa, y luego cierra la sesión del terminal serviles, entonces, a los otros usuarios les sale el siguiente error: "Error Reading File". Esto ocurre cuando el programa ejecuta la siguiente instrucción que abre una base de datos : sele 0 use h:\basedato En ese momento se genera el error de lectura del archivo. Cuando se mira el entorno del terminal services, se observa que a todos los usuarios se les ha cerrado la base de datos después de que el primer usuario cerro la sesión. Esto no ocurre si el primer usuario se sale del programa y no cierra la sesion del Terminal Services. Tampoco ocurre cuando se sale otro usuario diferente del primero. Agradeceria mucho si colaboración. |
Respuesta: | Gonzalo Torre |
Revisa si tienes el acceso directo que abre el programa apuntando a una unidad de red mapeada. Si es así cambia el acceso directo a la unidad local del servidor.
Es un problema de terminal server que no está resuelto en ningún service pack Un saludo |
Respuesta: | Juan Carlos Silie Dunker |
mi sugerencia es prueban poniento las tablas libres o bases de datos en la data enviroment a ver si persiste el problema.
espero que resulte. |
Pregunta: | 20985 - COMPATIBILIDAD DE FOXPRO FOR WINDOWS CON WIN98 Y WINDOWS2000 |
Autor: | Francisco Javier Teran Daboin |
Nececito Información Sobre la Compatibilidad de: "FoxPro for Windows 2.6" con Windows 98 y Windows2000 |
Respuesta: | Bladimir Silva Toro |
Yo tengo Foxpro para Windows 2.6 y funcionan corectamente en Windows 95, Windows 98 y Windows 2000 , para su correcto funcionamiento desde correle un parche no presente error de división entre 0 y eso es todo.
Chao y mucha suerte. |
Pregunta: | 21050 - CóMO CAPTURO FOTOS EN FORMATO JPG DEL SCANNER |
Autor: | Alfredo García |
Hola, muy buenas tardes:
He decidido acudir a ustedes de nuevo para pedirles ayuda en un problema que tengo. Necesito capturar imágenes con el scanner en formato JPG. Para ello estoy usando el control wang de digitalización el cual acepta solamente capturar las fotos en format AWD, BMP y TIFF, pero lo que deseo es capturarlas en formato JPG. Cómo hago esto?. O, si es posible, como hago para convertir las imágenes de los formatos TIFF, BMP, AWD en el formato JPG?. Por favor, necesito ayuda Gracias de antemano. |
Respuesta: | Haldo Perone |
O no entendi bien tu pregunta o tal vez no has considerado algo muy simple como abrir tu archivo BMP en el Paint de Accesorios y darle Guardar como .... y alli lo guardas como tipo JPG.
Hace poco me enviaron un bonche de fotos en formato BMP, tan sencillo fue entrar al Paint (No tenia otro visualidor a la mano) y los grabe en formato JPG a fin de ahorrarme espacio. Espero que esto responda tu pregunta y estoy a tu disposicion en esta direccion de correo; soy programador de Visual Foxpro aunque tambien le pongo al Visual Basic, Delphi y hago paginas personales de puro hobbie. |
Pregunta: | 21051 - ERROR FATAL DE CóDIGO DE EXCEPCIóN=C00000FD |
Autor: | Alfredo García |
Hola, buenas tardes:
Hice un sistema en Visual FoxPro 6 y ya está en el mercado. A un cliente le dió el siguiente error cuando trató de emitir un listado: "Error fatal de código de excepción=C00000FD". Qué significa esto?, cómo hago para solucionarlo?. El sistema en el cliente le imprime todos los demás reportes pero uno en especial arroja el siguiente error, y el sistema se aborta inmediatamente (finaliza). En los otros clientes no ocurre esto. No les da ningún error semejante. Por favor, necesito solucionar esto, si alguien puede ayudarme o conoce de alguien que pueda... |
Respuesta: | Marvin Callejas |
Hola, me ha ocurrido algo similiar en una aplicación financiera que tengo, sin embargo he comprobado que únicamente en las versiones de Windows 98 1a. edición me da este problema, y lo solucione bajando el OptionPack de Visual Studio 6.0 y actualizando mi equipo y compilando nuevamente el .exe de mi aplicación.
Agradecería mucho que me notifiques si tu problema no se solucionó y poderme enviar mas características como la cantidad de tablas en el entorno de datos del reporte, si tiene relaciones o filtros complicados, etc., para tener mas elementos de juicio. |
Pregunta: | 21172 - USO DEL REGISTRO DESDE VFP |
Autor: | Adolfo Morales |
Saludos, me interesa hacer una consulta al registro del windows desde VFP 6, si alguie nsabe como hacerlo les agradeceria mucho.
La informacion que quiero leer estaria en HKEY_LOCAL_MACHINE\\SOFTWARE\\\"Xapp\"\\VERSION GRACIAS |
Respuesta: | Toni |
Te mando un ejemplo para VB5/6. No te asustes, tambien podes usarlo en VFP:Inserta el reg.ocx en un formulario y con este es muy facil acceder al registro, la ayuda te va a servir.
Suerte. Descargar |
Pregunta: | 21207 - COMO APAGAR UNA MAQUINA REMOTA |
Autor: | Nomar Medina |
¿Como puedo hacer yo mediante visual fox una rutina que permita apagar computadora de la red LAN, claro siempre y cuando tenga estos privilegios, trabajando bajo windows 2000 server |
Respuesta: | Julio Cesar Arango Cubillos |
Directamente desde visual foxpro, no se puede hacer, pero hay varios mecanismos para hacer lo que quieres desde vfp.
Hay un ocx llamado winsock. Haces dos programas uno cliente y otro servidor con este control. Puedes programar al programa servidor a que acepte conexiones y si se cumple cierta condicion (que tu programes), puede ejecutar la instruccion de autoapagarse. Otra opcion es hacer un formulario con un control timer, cada X tiempo lees de una tabla y si encuentra un"APAGAR" que tu mismo pongas desde otro equipo, él mismo ejecutaría la accion de autoapagarse. No se si me hago entender, pero lo importante es que hay varias opciones y éstas son dos de ellas. Espero te sirva. |
Pregunta: | 21221 - DESACTIVAR TECLADO EN VFP 6.0 |
Autor: | Victor Miguel Bustamante Aponte |
Me gustaria me ayudaran a encontrar la solucion para poder desactivar el teclado en una aplicacion de visual foxpro 6.0
Mi programa requiere el uso de un Lector de Barras. Gracias |
Respuesta: | Tomás Alberto Amarilla |
Primero tienes que crear una clase Personalizada donde desactivas todas las teclas, pero es un poco largo, entonces te doy una alternativa suponiendo que tienes un formulario para el ingreso de datos, sería algo así:
En el evento KeyPress del Form LPARAMETERS nKeyCode, nShiftAltCtrl If nKeyCode = LastKey() Wait Window "No se aceptan teclas" NODEFAULT EndIF En el evento UnloadQuery Nodefault && Esto es para que no se ejecute el evento *-- en caso de que se presione ALT+F4 Nota: *-- La propiedad KeyPreview = .t. *-- SET ESCAPE OFF && Para que al pres. ESC no se interrumpa el prog. |
Respuesta: | Antonio Estrada |
Dependiendo de donde estés.
Si estás en un formulario, solo tienes que colocar un nodefault en el evento keypress del mismo cuando se cumpla la condición con la que quieres desactivar el teclado y un dodefault(nkeycode,nshiftaltctrl) cuando quieres que esté activo. A ver si te sirve... Suerte |
Respuesta: | Fredy Villa Riveros |
Espero que mi respuesta sea importante bueno yo he podido revisar si exisitia algun Api para poder sactivar el teclado mientras mi programa se este ejecutando y encontre pues se trata declarando el SYSTEMPARAMETERSINFO
cualquier adicional escribeme suerte. |
|< << 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 >> >| |