Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 4135 - PROBLEMAS DE IMPRESION CON EL REPORT |
Autor: | Levi Granda Garcia |
Hola a todos..por favor alguien me puede decir como puedo hacer que mi reporte hecho de en el report de visual foxpro 6.0 ,configure o prepare la impresora antes de imprimir . Resulta que yo deseo imprimir en 10 CPI..pero las impresora de mis usuarios trabajan en varios tamaños de picth.(12 cpi,17 cpi y 20 cpi) |
Respuesta: | Rodolfo |
Hola. Dentro del report, selecciona todos tus campos y letreros y en formato fuente ahi define el tipo de letra y del tamaño que lo necesites. Saludos. |
Pregunta: | 4161 - ENCRIPTAR CABECERAS DE TABLAS DBF |
Autor: | Sergio Gómez de Travesedo Rojas |
Hola amigos de LWP: Recurro a vosotros para ver si podeis ayudarme con un problemilla que tengo...ahí va: Estoy realizando un programa, en estado muy avanzado, y necesito proteger los datos de mis tablas contra la lectura no autorizada, es decir trato de que nadie pueda acceder a mis tablas si no es a traves de mi programa, ya que considero contienen una información muy valiosa que ha costado mucho esfuerzo y horas introducir; para ello pretendo codificar la cabecera de las tablas, ya que al estar avanzado el proyecto no puedo encriptar los registros, pues sería una tarea harto laboriosa. Y mis preguntas son: ¿como puedo hacer esto? ¿y luego como las desencripto? ¿hay algun método para asignar una contraseña de acceso a la tabla? ¿puedo luego introducir esa contraseña desde código? Por favor ayudenme..., Estoy dandole vueltas pero no consigo nada. Muchas Gracias. |
Respuesta: | roberto |
Hola, mi nombre es Roberto y espero poder ayudarte. Antes que nada debes saber como se almacena un archivo .DBF y para eso hay un documento en la siguiente dirección. http://www.fpress.com/revista/Num9906/Jun99.htm Este documento trata como se almacena un dbf. Ahora que comprendes como se almacena debes implementar una rutina como la que implemente yo para lamacenar datos, solo que tu hazlo para una cadena. Esta rutina te encripta y te desencripta dependiendo de la posición de un caracter dentro de una cadena, espero y te sirva y adelante amigo. PROCEDURE EncoDeco Parameters Cadena NuevaCadena = "" &&Variable donde se almacenará la cadena Encriptada use d:\Roberto\Claves.dbf order cClave Contador = len(alltrim(Cadena)) &&Variable que contendrá la longitud de la cadena normal for i = 1 to Contador cChar = substr(alltrim(Cadena),i,1) &&substracción caracter a caracter del registro cChar = asc(cChar) &&Devuelve el codigo ansi del caracter cRango = 200 - (cChar + i) &&Se realiza la encriptación NuevaCadena = NuevaCadena + chr(cRango) &&Se almacena caracter a caracter la cadena encriptada endfor seek(alltrim(NuevaCadena)) if found() wait window "El Registro ya se encuentra....." else append blank replace cClave with alltrim(NuevaCadena)&&Reemplaza la clave con la clave ya encriptada wait window "Registro almacenado" endif return |
Pregunta: | 4171 - COMO DESACTIVAR OPCIONES DE MI MENU |
Autor: | Evelyn Meres |
Amigos, Quiero desactivar algunas opciones del menu principal de mi sistema , pues hay ciertos usuarios que no deben usarlas. donde indico que si el usuario es xxxxxx se desactive la opcion. Muchas Gracias |
Respuesta: | William Fernando Espitia Otalora |
Hola Amigo: Debes hacer lo Siguiente: --Modificar el menu --ir a Ver en el menu de Visual Foxpro --Despues dar opciones Generales --Despues Postprograma --Luego Aceptar... Y listo ahi puedes colocar el codigo que hace referencia para liberar el nro de la barra del menu deseado....recuerda que cuando haces el menu el al realizar un submenu genera un nombre padre para el menu encabezado..este nombre debes tenerlo presente para decir por ej. If Len(Allt(LcSeguro.RefPermiso)) = 1 Release Pad (NomSys) Of _MSYSMENU Else Release Bar (RefPermis) Of (NomSys) Endif Donde refpermis es el nombre del submenu por decir --Sistema ----Procesos |
Respuesta: | Carlos Veron |
Hola Colega: Espero que te sirva este consejo, primero deberías crear una tabla con el nombre del usuario, clave y el nombre de los menú, entonces luego te generas un formulario de ABM de usuarios, en el cual ingresas el nombre, su clave y a que menú tiene acceso, cuando tu aplicación se ejecuta, armas un formulario que se visualice antes de ejecutar el menú, y pedís nombre y clave del usuario, validas estos datos, nombre y clave correctas, y lees de la tabla de usuarios, y obtenes a que menú tiene accesos este usuario, y con las funciones del manejo del menú activas o desactiva las opciones del menú, en la ayuda de Visual Foxpro o Foxpro p/MSDOS (no se en que entorno esta trabajando), consulta define pad, define popup, etc. Esto te ayudará a comprender como activar o desactivar las opciones por código. Espero haberte ayudado un poco, suerte!!! |
Respuesta: | David Fernando Amador Tapia |
Bueno puedes primero que todo guardar en un variable publica el nombre del usuario, luego determinas si tiene o no acceso a un menu determinado...te sugeriria que utilizaras niveles de usuario y asi te evitarias complicaciones.. Si utilizas niveles de usuario podrias hacer lo siguiente crear una tabla con los siguientes campos: LA tabla yo la llamo usuario nom_usuario && Nombre del Usuario password && Clave del usuario nivel && Que jerarquia tiene el usuario en el sistema Luego el formulario donde pides password, despues de haber seleccionado el usuario que va ha entrar determinas que nivel es...por ejemplo Public nNiv &&Defino la variable donde almaceno el nivel del usuario. nNiv = usuario.nivel cuando ya has ingresado al sistema el menu debe validar y quitar los elementos que tu deseas quitar para esto puedes hacerlo con la clausula set skip of y luego el nombre del menu o elemento de este que deseas quitar pero te recomiendo que cuando crees el menu vayas y estes en el diseñador de este hagas click en el botoncito de opciones que se encuentra al lado de cada elemento del menu que estas diseñando...en las opciones existe algo llamado "saltar por" hay le colocas tu condicion..en este caso seria: primero digamos que solo tienen acceso al menu cuando el nivel de usuario sea igual a 1 nNiv <> 1 Y con eso el elemento del menu no estara disponible. Si necesitas mas ayuda o no entendiste escribeme David F. Amador Tapia Tecnologo en Sistemas |
Pregunta: | 4172 - COLOCAR ICONOS EN EL MENÚ |
Autor: | William Fernando Espitia Otalora |
Hola Amigos: Deseo Colocar Iconos en el menú, en la Web hay Respuestas, pero ninguna es clara, pues las respuestas que dan son de que enviarán un ejemplo o que en los samples de trastrade...la verdad no existe.... Deseo saber si alguien lo ha hecho y que por favor me pueda suministrar ayuda...Gracias |
Respuesta: | victor chavez valencia |
mira las respuestas que te dan no las se pero si quieres un icono, para remplasar el de zorrito que te aparese por defecto en todas las pantallas de visual foxpro solo tienes que buscar para las FORMAS una propiedad llamada icon. general mente esta se encuentra en, distribucion que es la bentana que se abre junto a la forma que estas diseÑnado. pero si es en el menu principal pruena este comando _screen.icon = "c:\icons\miicono.ico" donde _screen.ico ( es el comando de pociocion de iconospara bentanas de windos) "c:\icons\miicono.ico" "equibael a la direccion don esta el icono deseao debe ir entre comillas" |
Pregunta: | 4208 - COMO SABER SI LA IMPRESORA ESTA EN LINEA |
Autor: | adrian rapa |
mi duda es como controlar si la impresora esta en linea, ya que en foxpro p/dos se podia y ahora en el FPW26 no se puede. Se que de la impresion se encarga windows pero en algonos programas la impresion la realiza bajo DOS por medio del PRINTJOB .... ENDPRINTJOB, si alguien puede contestarme esta duda se lo agradesco de antemano. GRACIAS. |
Respuesta: | Tomas Huerta |
Las do srespuesta anteriores son incorrectas , ya queen Visual Fox pro aunque utilices printstatus() o sys(13) te devuelve .t. o ready , aunque la impresora este apagado o no este en linea, espero que alguien tenga una mejor respuesta . gracias |
Respuesta: | Jaime Cornejo |
Una de las viejas formas de conocer si una impresora está en línea, viene desde el FoxPro, es usar SYS(13), al utilizarlo responde con una cadena de caracteres: "offline" o "ready". En el caso de las actuales versiones responde por la impresora que tiene por defecto Windows. Un ejemplo de uso de sys(13) es el siguiente: IF SYS(13) = ´OFFLINE´ WAIT WINDOW ´La impresora está fuera de línea´ ENDIF |
Respuesta: | Carlos Veron |
Hola, proba con el sys(13), que te devuele el estado de la impresora, tanto en MSDOS o VFP. Espero te ayude. |
Pregunta: | 4211 - PROBLEMAS CON FOXPRO 2.6 FOR D.O.S. Y WINDOWS 2000 |
Autor: | Jose Manuel Franco Juarez |
Tengo un problema, cuando se corre foxpro 2.6 para D.O.S, en windows se crea un archivo Config.sys con las siguientes sentencias Files=100 buffers=80 pero en windows 2000 lo omite y me da en fox el error too many files open. Si alguien puede ayudarme lo agradecere mucho |
Respuesta: | Jorge Mendiola |
Fijate que hay un archivo en c:\windows\system32\config.nt
cargale alli tus preferencias.- |
Respuesta: | ERIK SAMUEL MARTINEZ |
AMIGO ESPERO QUE TE SIRVA LO QUE TE VOY A DAR
A NOSOTROS NOS PASABA LO MISMO Y LO QUE TUVIMOS QUE HACER FUE AGREGARLE UNA LINEA DE CODIGO AL ARCHIVO C:\WINDOWS\SYSTEM.INI QUE ES LA SIGUIENTE: PERVMFILES=255 JUSTAMENTE DESPUES DE LA LINEA [386enh] SI TIENES ALGUNA DUDA SOBRE ESTO PUEDES ESCRIBIRME HASTA LUEGO.. |
Respuesta: | Guillermo Zuluaga Orozco |
Amigo, su problema consiste en que tiene demasiadas variables publicas y privadas en memoria, debe eliminar como minimo las privadas una vez utilizadas y al final del procedimiento que esta corriendo. Esto se logra con la expresión RELEASE ALL, elimina todas las privadas, si quiere saber cuantas variables entre públicas y privadas escriba al final del programa DISPLAY MEMORY. Usted puede tenere en el config.sys files = 100 y buffers= 100 ó 200 los que sea, pero mientras no maneje sus varibles va a tener el mismo problema.
Si quiere mas información escribame. |
Respuesta: | Waldir Wong |
Lo debes configurar en el CONFIG.NT que se encuentra en C:\\WINNT\\SYSTEM32 |
Respuesta: | Marga del Pino |
Revisa la ayuda del FoxPro 2.6 para DOS (tecla F1) y bajo el acapite TroubleShooting elige uno de os dos temas siguientes: Insuficient memory How to perform a clean boot (si tu Foxpro está en español, será algo asi como Solución de Problemas y Memoria insuficiente Como realizar un inicio limpio ahi vienen las indicaciones de lo que tienes que hacer con el config.sys y autoexec.bat. a mí me sucedió lo mismo al principio de correr ejecutables de FoxPro 2.6 para DOS en Windows 95, y lo resolví así muy bien, (la solución perfecta es pasar a FoxPro 2.6 para Windows o aún mejor a Visual FoxPro) |
Respuesta: | Miguel Mellado |
No se si te va a servir, pero tuve el mismo problema con NTserver, y lo resolví modificándole el archivo config.nt, ya que no me tomaba los cambios en el config.sys. No he trabajado con el Windows2000, pero fijate si tiene un archivo similar. Saludos, espero que te sirva Miguel |
Pregunta: | 4252 - COMO DESACTIVO EL MENU PRINCIPAL DE MI APLICACIÓN. |
Autor: | Irma Romero |
Hola, tengo un problema, quiero desactivar el menu principal de mi aplicacion desde mi codigo, ya probe con DEACTIVATE POPUP nombredelmenu y no lo hace, de que otra forma puedo hacerlo? Muchas Gracias. |
Respuesta: | rodolfo roman sandoval |
hola ... si quieres restringir opciones a ciertors usuarios has lo siguiente: cuando estas creando el menu escoge la opcion saltar por le das una variable (a=1) una vez tenga esto el menu estara listo para que tu puedas habilitar o desabilitar ¿pero como? supungamos que juan tiene atrubuto A, maria tiene atributo B para restringir a maria cuando se inicia tu programa o formulario sola mente tienes que cambiar el valor de a public a do case case usuario="juan" a=1 case usuario="maria" a=0 endcase si no es asi escribeme con detalles el problema.. suerte.. |
Respuesta: | Cesar Alberto Lainez Jimenez |
Para poder desactivar el menu debes poner en el codigo el comando ´set sysmenu off´ Ojala te sirva |
Pregunta: | 4264 - PROBLEMAS CON CAMBIO DE DIRECTORIO |
Autor: | ROBERTO AVENDAÑO |
Hola Amigos: Resulta que hago un respaldo de todas mis .DBF (Cierre de Mes) a un directorio mensual por ejemplo ENE2000, Necesito que cuando el usuario lo decida se cambie a las bases de datos de ese mes para visualizar lo que quiera y logicamente no tocar los datos que se estan manejando en el Mes Actual. He intentado con SET DEFAULT y SET PATH y no me resulta. Si pueden ayudarme, Muchas Gracias. |
Respuesta: | Ramo Veliz |
Es bien sencillo,
primero dentro de tu directorio actual, crea otro directorio por año ejmplo A1999, A2000, A2001 Cuando hagas tus cierres llevalos al año que le corresponde crea una variable cRuta='\datos\' &&path actual de tus archivos cbase='fact' Crea una rutina donde el usuario puede decir que mes y de que año quiere ver el reporte cMes='01' cYear='2000' cBase='\datos\fact&cMes&Cyear' &&path de copias Use &cbase |
Respuesta: | Juan Carlos Flores |
Amigo, no especificas que tipo de error te da, es posible que no te funcione porque el comandoSET DEFAULT o SET PATH de cambio de directorio de trabajo y a lo mejor tus programas necesitan ejecutar otras DBF´s o Programas que estan el directoria anterior, te recomiendo que hagas una rutina en donde asignes a una variable, la ruta de acceso de cada tabla, esto se hace con las funciones SYS(5) "Devuelve la unidad de disco en que te encuentras" y SYS(2003) "Devuelve el directori en que te encuentras" asi que crea una tabla con los campos MESES y RUTA en donde MESES almacena los nombres de los meses o periodos anteriores, y RUTA la ruta de acceso a las bases de datos de cada uno omitiendo la unidad de disco Ej. MESES RUTA Enero \MISISTEMA\ENERO Febrero \MISISTEMA\FEBRERO Etc,. Cuando quieras accesar a los datos de enero, perimite al usuario seleccionar de alguna manera el mes, despues busca el registro del mes en esta tabla y almacena los datos de la ruta en una variable Ej. vRuta; antepone a esta variable la unidad de disco en que trabajas (Esto te permite que te funcione en cualquier unidd), con SYS(5) y tendras: SELECT 1 USE SYS(5)+&vRuta+"Tabla1.dbf" SET ORDER TO TAG xxxxx SELECT 2 Use Tabla2.dbf SET ORDER TO TAG xxxxx SELE 3 USE SYS(5)+&vRuta+"NombreTabla3.dbf" SET ORDER TO TAG xxxxx Etc., Espero te ayude, escribeme si no quedastes claro. |
Respuesta: | Cesar Alberto Lainez Jimenez |
Yo he hecho lo mismo y si me funciona, me imagino que lo que te pasa es que fox busca primero los dbf en el directorio actual y si no los encuentra los busca en el path especificado. Cualquier duda escribeme, con gusto te ayudo. Suerte |
Pregunta: | 4296 - PERDIDA DE PROGRAMAS FUENTES |
Autor: | Rafael Rivas |
Queridos amigos, Tengo un grave problema, por una falla de la energia electrica se me daño el disco duro de mi PC. en la cual yo tenia todos mis programas fuentes, tengo un cliente muy importante al cual le he desarrolado un sistema diseñado en (Visual Foxpro Ver. 6.0). Necesito hacerle algunas modificaciones al sistema, pero no tengo los fuentes. He oido hablar del REFOX 8.0, si alguien tiene alguna copia, favor si pueden enviemenla o por lo menos pueden decirme como puedo conseguirlo, que yo les estare eternamente agradecido...GRACIAS |
Respuesta: | Carlos Veron |
Hola Colega, al refox los podes bajar de www.inatec.edu.ni/ftp/refox (creo que esta la version 7) www.www3.cybercities.com Tambien si buscas en altavista por refox 7 podes encontrar otros sitios. Baja las versiones completas, las demo tengo entendido que solo decompilan las 5 primeras lineas de codigo. Espero te sirva. Suerte. Carlos Veron Santo Tome (Santa Fe) Argentina |
Respuesta: | William Fernando Espitia Otalora |
Hola Amigo: Si tu pregunta es sincera te deseo toda la suerte adquiriendo el Refox en Refox: http://www.www3.cybercities.com/s/sac/ en http://www.inatec.edu.ni/ftp/REFOX/ La Verdad no lo he descargado pero dicen que ahi se consigue...si lo obtines agradezco me informes.. |
Pregunta: | 4381 - ABRIR LA VENTANA DE COMANDOS EN UN EXE |
Autor: | Julio Arango |
Es posible abrir la ventana de comandos de foxpro o visual foxpro desde un archivo EXE. ya he intentado con _mwi_cmd pero no funciona. Gracias |
Respuesta: | Victor F. Rodriguez |
Puedes crear un procedimiento dentro del programa principal, o lo puedes hacer como un programa aparte, por ejemplo, MYCOMAND.PRG y luego lo compilas como .APP Es bien sencillo: DO WHILE .T. ACCEPT " > " TO commandcode commandcode = UPPER(ALLTRIM(commandcode)) DO CASE CASE commandcode = ´EXIT´ EXIT OTHERWISE &commandcode ENDCASE ENDDO * NOTA: Este procedimiento hace todo lo que se puede hacer en un standalone application y no hace lo que no se puede hacer en un standalone application. Saludos. Victor F. Rodriguez de Santo Domingo, Republica Dominicana. |
Respuesta: | David F. Amador Tapia |
Hola que tal... por lo que se VFP restringue algunos comandos invocados desde un exe. Creo que la ventana de comandos es una de ellas y no es posible mostrarla en tiempo ed ejecución. epro si necesitas mostrarla puedes trabajar con un APP. es decir no compilar el proyecto como EXE sino como APP. asi podras tener visible la ventana de comandos aunque esto tiene muchos incovenientes debido a que´puedes acceder a vfp y a cualquier comando de él. ah e me olvidaba es necesari tener instalado vfp en el equipo donde vallas a correr el App. Si necesitas más ayuda escribeme. David F. Amador Tapia Tecnologo en Sistemas |
|< << 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 >> >| |