Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 54634 - COMO HAGO QUE MI PROGRAMA SEA MULTIUSUARIO |
Autor: | D@VID @GUILAR |
hola a todos.......tengo un pequeño programa ya funciona bien, pero ahora lo quiero hacer multiusuario...ya le agrege las siguientes lineas de codigo en el programa principal
SET EXCLUSIVE OFF SET MULTILOCKS ON SET DELETE ON SET REFRESH TO 5 SET REPROCESS TO AUTOMATIC esperando que funcionara, pero despues no se como hacer para que se pueda abrir en varias maquinas al mismo tiempo lo intente instalar en una maquina y compartirlo para trabajar al mismo tiempo pero me marca error....alguien que me pudiera ayudar o dar un ejemplo claro, igual y ya funciona pero no se como hacer para que trabajen varios al mismo tiempo......espero alguien me oriente, soy nuevo con lo de multiusuario en vfp6.... |
Respuesta: | yulimar barrios |
solo debes abrir los archivos de manera compartida, ejemplo:
use archivo shar Pero luego debes controlar las actualizaciones de la tabla con los comandos LOCK y UNLOCK para que cuando un usuario tome el registro en modo de actualización haga bloqueo de registro LOCK y toda vez realizada la actualización debes desbloquear el registro para que quede disponible para otro usuario UNLOCK. El LOCK y UNLOCK no son necesarios si solo vas a hacer lecturas de tablas, eso aplica solo para actualizaciones |
Respuesta: | iluminadosgfu gfunovicios |
Lo que comenta el compañero que le contestò la pregunta es cierto.
Ademas podemos mirar el tipo de cursor del formulario en el DATA SESION, Recuerde que los datasesion de los formularios en visual puede ser de varios tipo: Optimistic, pesimistic. Las instrucciones que usted colocò al comienzo estàn correctas. Trate de cambiar del tipo de cursor de la Data Sesion de los formularios. Att. Carlos Julio. |
Respuesta: | andy aguirre |
Lamentablemente no mencionas cual es el error que te marca, o cual es exactamente el problema o como has instalado tu sistema.
Los SET estan bien, te convedria agregar DATASESSION=2 por las dudas. Yo hago asi: Instalo la aplicacion en cada una de las maquinas de la red sin las Bases de Datos, o Tablas Compartidas y estas las instalo en una de las máquinas que hace de Servidor, luego establezco una conexion, en cada estacion, con (boton derecho) MIS SITIOS DE LA RED/Conectar a unidad de Red y establezco la unidad y la Carpeta donde estan las bases, por ejemplo: "H:\Mis Archivos de Programa\MiAplicacion\Datos" Luego en el en el programa principal de cada aplicacion pongo SET PATH TO H:\Mis Archivos de Programa\MiAplicacion\Datos Asi FOXPRO buscara en tal direccion las Tablas Compartidas. Espero haberte ayudado. |
Pregunta: | 54743 - COMO TRASLADAR UNA BASE DE DATOS A EXCEL |
Autor: | estuardo mejia |
quiero trasladar una base de datos elaborada en visual fox pro a excel pero no se como hacerlo les agradeceria mucho que me pudieran ayudar gracias. |
Respuesta: | juan fernando |
|
Pregunta: | 54767 - USO DEL BUFFERING |
Autor: | Antonio Gutierrez |
hola lei en la web del programador, un favor me puede ayudar en lo siguiente:
Tengo tablas nuevas sin registro alguno (0 registro) form INI CLOSE DATABASES DO directorio SET MULTILOCKS ON OPEN DATABASE distro shared USE vendedor shared =CURSORSETPROP(\'buffering\',5) BOTON NUEVO APPEND BLANK with thisform .setall(\'enabled\',.t.,\'xtexto\') .setall(\'enabled\',.t.,\'xspinner\') .txtvendedor.setfocus .edtdireccion.enabled=.t. .txtfecha.value=DATE() .text1.enabled=.f. .list1.enabled=.f. .command1.enabled=.f. .command2.enabled=.t. .command3.enabled=.t. ENDWITH BOTON GRABAR =TABLEUPDATE(.t.) ****************************************************************** Los controles que estan en el formulario lo arrastre mediante entorno de datos: TXTIDEN propiedades controlsource= vendedor.idven Y asi sucesivo todos los controles, lo que sucede cuando aplico nuevo los controles siguen bloqueado, por que no tiene ningun registro Por favor una me envias un ejemplo del uso correcto de los buffer. Espero tu ayuda pronto. |
Respuesta: | Misael Rocha |
mira tienes que hacer la tabla y que tenga un indice ya sea principal o candidato asi me funciono
select "aqui va el nombre de la tabla" set order to "nombre del valor indice" go bottom "va al final de la tabla seleccionada" Insert Into "tabla(nombre del indice ejemplo ---> datos(id_clave)"; value(id_clave + 1) donde id_clave es el campo indice + 1, para esto el valor de id_clave debe de ser numerico thisform.refresh eso es para agregar un nuevo dato y para guardarlo en otro boton seria TABLEUPDATE(.T.) thisform.refresh para esto en el formulario en el init debes de poner SET MULTILOCKS ON CURSORSETPROP("Buffering", 5,"datos") SET DELETED ON SET EXACT ON bueno y para cancelar en otro boton pones TABLEREVERT(.T.) THISFORM.REFRESH espero que esto te halla ayudado en algo ya tu habilitas o deshabilitas lo textbox o command button pero el codigo a mi me funciona bien si tienes alguna duda comunicate conmigo |
Pregunta: | 54845 - IMPRESION EN COM1 CON FOXPRO 2.6 |
Autor: | FERNANDO SANCHEZ MEJIA |
TENGO QUE IMPRIMIR DESDE FOX PRO 2.6 EN UN PUERTO COM1 PERO NO ME FUNCIONA, YA UTILICE LA OPCION SET PRINTER TO COM1 Y NO ME FUNCION, ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR. GRACIAS |
Respuesta: | Halcon White |
Hola:
Prueba esto: mode com1: 9600,N,8,1,p mode lpt1:=com1 && para direccionar el com1 al puerto lpt1 del printer dir > prn && es decir, para enviar al com1 (aqui imprime) mode lpt1: && Vuelve todo a la normalidad |
Respuesta: | andres aguirre |
Perdon, que tipo de impresora se trata?
Si es un Impresor Fiscal, es toda una historia, en ese caso escribime a [email protected] y te ayudo |
Pregunta: | 54858 - EN FOXPRO 2.6 FOR WIN.. COMO PUEDO ALMACENAR IMAGENES |
Autor: | Juan carlos Leon |
Estimados Compañeros. si alguien me pudiera iluminar una solucion a un grave problema que se me avecina les estaria eternamente agradecido. Explico: Diseñe una Aplicacion en FoxPro 2.6 donde almaceno gran cantidad de fotografias ( Es Un Control Predelictual Policial ) estas imagenes las guardo en el campo GENERAL disponible para tal efecto y su consistencia y manipulacion son perfectas. . lo que sucede es que en el paso del tiempo y aunque el archivo Dbf apenas contiene 15.000 registros el archivo Paralelo .Fpt ya cuenta con un tamaño cercano a los 2 Gbytes. y esa es la frontera ( Cosa que no sabia ) que FoxPro como limite tiene para manipular archivos.. Alguna Idea???? por favor.. |
Respuesta: | andres aguirre |
Ese es el problema de almacenar las imagenes en un Campo General, el gran tamaño que adquiren las tablas.
Para tales efectos es coveniente utilizar otra tecnica que consiste en almacenar en un campo memo la ruta donde tienes almacenadas las imagenes. Algo como: m.foto=getfile("bmp") y la variable m.foto gurdarla en el campo MEMO de tu tabla. En la Ayuda sobre APPEND GENERAL alli hay una opcion LINK que hace algo parecido: APPEND GENERAL <campo general> FROM <archivo> [LINK] [CLASS <clase ole>] LINK Si se incluye LINK, se creará un vínculo entre el objeto OLE y el archivo que contiene el objeto. El objeto OLE aparecerá en el campo general, pero la definición del objeto permanecerá en el archivo. Si se omite LINK, el objeto OLE se incrustará en el campo general. Si necesitas mas ayuda, no dudes en escribirme a [email protected] |
Pregunta: | 54875 - PASAR TABLAS.DBF DE VFP 8.0 A SQL SERVER 2003 |
Autor: | ROBERTO ADRIAN PEREZ HERNANDEZ |
Tengo una base de datos en un sistema de control escolar, de alumnos y sus calificaciones, pero quiero publicarlas en linea en una pagina web, entonces necesito pasar los reguistros de ciertas tablas a sql que va a ser el motor de búsqueda. |
Respuesta: | Jaime Gattorno |
Visual Foxpro trae en el menu Tools / Wizars / Upsizing, que te permite pasar una base de datos de Fox a SQL 2000 y posteriores. |
Pregunta: | 54883 - DENEGADO EL ACCESO AL ARCHIVO AL GRABAR UN FORMULARIO |
Autor: | Jorge Luis Castro |
Saludos:
tengo el siguiente problema: Tengo Windows XP Professional.pENTIUM 4, 500MB RAM Tengo VFP6.0, tenia problemas para generar los ejecutables en win32(exe), me recomendaron bajar el Service Pack 5. Lo instale y OK, todo bien, ya podia generar los ejecutables(EXE) en win32, PERO AHORA cuando estoy MODIFICANDO un Formulario y quiero grabarlo o cerrarlo me sale el error: \"DENEGADO EL ACCESO AL ARCHIVO\" y me bota del sistema VFP6 por completo, a pesar que graba los cambios, pues verifico cuando vuelvo a entrar al formulario. QUE PUEDO HACER ...SI ALGUIEN PUEDE AYUDARME PORFAVOR. GRACIAS NOTA: en esta carpet fue donde instale el SP5: C:\Archivos de programa\Microsoft Visual Studio\Vfp98 |
Respuesta: | Tony Hacha |
Hola Jorge:
Debes tener instalado el The Hacker antivirus en tu pc, ve a vacuna en tiempo real (a lado del reloj), y desactiva, es todo... espero te sirva. |
Respuesta: | Eusebio Tapia Pérez |
A mi pasaba lo mismo. Es posible que algún programa residente cause estos errores. En mi caso me ocurrió con el antiviris The Hacker, lo desactivé cuando trabajaba con Fox y asunto arreglado. |
Pregunta: | 54886 - PASAR UN DBF A TXT |
Autor: | Carlos Nogueira |
Buenas tardes a todos, desde ya agradezco su atencion, la duda que tengo es como hacer para pasar un archivo .DBF a un archivo TXT ya que me piden esa importacion para unas presentaciones impositivas. |
Respuesta: | andres aguirre |
Puedes usar la sentencia
use mitabla.sbf COPY TO miarcivo.txt TYPE SDF Esto te crea un archivo TXT plano La sentencia COPY/TYPE tienes variantes que puedes consultar en la AYUDA. Cualquier otra cosa enviame un mail con mas detalles a [email protected] |
Pregunta: | 55014 - PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS ¿DONDE SE EJECUTAN? |
Autor: | José Luis Rubio Padilla |
Bueno, resulta que me salto la duda con eso de los procedimientos almacenados en una BD de VFP, estos donde se ejecutan?
Supongamos que tengo un sistema corriendo en red y en la PC donde esta el sistema tengo una BD con procedimientos almacenados la pregunta es: Al ejecutar el sistema por la red donde se ejecutan los proc.¿ ?.. en la PC de donde se accesa el sistema ´por la red o en la PC que tiene la BD ? ejemplo: PROCEDURE tmp_Saproduc SELECT * FROM sal!saproduc WHERE saproduc.activado=.T.; ORDER BY Saproduc.clavesiv INTO CURSOR sqlSaproduc READWRITE NOCONSOLE NOWAIT ENDPROC Este lo mando llamar desde un form ¿Donde se ejecuta? en la PC donde esta la BD o en la PC de donde se accesa el sistema? |
Respuesta: | Jaime Gattorno |
Esto se genera en la computadora local, puesto que usa el bufer de archivo local para crear cursores temporales. |
Pregunta: | 55047 - VFP POSTGRES Y CAMPOS MEMO |
Autor: | Ember Sanchez |
Hola a todos
Bueno aunque he leído que no es muy recomendable guardar imágenes en una base de datos pero el jefe insiste. Es así como también leí de los inconvenientes de los campos Blob al momento de hacer un respaldo. Es por eso que buscando por Internet encontré funciones LoadImg(pcImg) y SaveImg(pcData,pcImg) que convierte mi imagen y la puedo grabar en un campo memo La función LoadImg () retorna una cadena mas o menos así “JPGÿØÿà□□□▫□..asd%E2” ect.. Mi inconveniente es si utilizo una tabla nativa de fox todos los caracteres que retorna la función se graban sin ningún inconveniente pero cuando lo ejecuto la sentencia SQLExec() para grabar los datos en una base de datos de postgres con un campo Text solo graba hasta “JPGÿØÿà” cuando enpiensan los cuadritos deja de pasar La funcion que me pasa los datos es: cExpr =Inser into tabla (campo1 , texto); Values(‘dato’, ?tabla.memo) NH=SQLPREPARE(Handle,cExpr) lr = SQLExec (Handle ) sQLCOMMIT(Handle) La cual si para texto normal en el campo memo no hay problema Como puedo pasar estos caracteres especiales ¿ Espero que me puedan ayudar Atentamente, Ember |
Respuesta: | Ember Sanchez |
Yo mismo me respondo.
Luego de muchos intentos solucione mi problema asi: Convertí el archivo con las siguientes intrusiones A = strconv(filetostr(‘c:dibujo.jpg’),13) esto logro que no se generaran caracteres especiales y grabe normalmente en mi base de datos espero que si a alguien las le ocurre esto le pueda servir Atentamente, Ember |
|< << 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 >> >| |