Hay un total de 1456 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 40014 - EJECUTAR APLICACION EN WINDOWS XP |
Autor: | VICTOR JOSE FUENMAYOR HERNANDEZ |
Buenos días se presenta el siguiente caso cuando ejecuto una aplicacion (.exe), desarrollado en Visual Foxpro 6.0 se presenta el siguiente mensaje los cuales son dos el primero es el siguiente "RESOURCE FILE VERSION MISMATCH" y la 2da "VISUAL FOXPRO CANNOT START. COULD NOT LOAD RESOURCES.. PRESS F1 FOR HELP" |
Respuesta: | shadowcool |
no uses el ayudante de instalación ya que este es el que te causa este problema, por el contrario crea tu propio instalardor, y busca los dll´s adecuados que necesite tu aplicación, si te interesa te puede enviar una estructura del programa que yo uso y los archivos de fox nesesarios para correr solo copiando la aplicación a cualquier directorio, pero cuidado debes protejerla ya que cualquiera puede copiar tu aplicación y usarla. |
Respuesta: | Jose Rolando Quintero Paz |
Hola
Lo que te està diciendo es que no encuentra los dlls necesarios para ejecutar el programa. Debes copiar los dlls en la carpeta del proyecto o bien en Windows\system. Los dlls son dos o tres: vfp6esn.dll vfp6r.dll vfp6renu.dll buscalos en la carpeta de visual luego los copias en la carpeta de tu proyecto. |
Pregunta: | 40038 - EVITAR QUE UN PROGRAMA APARESCA EN EL TASK MANAGER |
Autor: | Rocco Di Chiara |
Hola, saben como puedo evitar que un programa en ejecucion aparesca en la lista de programas activos ?
La idea es evitar que lo intercepten ... |
Respuesta: | Ricardo Morillo |
Hola. Puedes utilizar la API "RegisterServiceProcess". Esta evita que tu aplicación aparezca cuando se presionan las teclas ALT + CTRL + SUP.
Como funciona?. Este ejemplo lo baje de la web. Suerte. LOCAL n_CurrProc DECLARE LONG RegisterServiceProcess IN KERNEL32.DLL ; LONG ProcessID, ; LONG ServiceFlags DECLARE LONG GetCurrentProcessId IN KERNEL32.DLL ; && obtiene el identificador de proceso n_CurrProc = GetCurrentProcessId() lOcultarApp = .f. IF lOcultarApp = .T. && remueve el flag (bandera) de servicio RegisterServiceProcess(n_CurrProc, 1) ELSE && crea el falg (bandera) de servicio de la aplicación RegisterServiceProcess(n_CurrProc, 0) ENDIF |
Pregunta: | 40266 - IMPRESIÓN EN VFP |
Autor: | Daniel Diaz |
Muchacos, ustedes que saben, Cómo se hace para imprimir sobre una factura pre impresa con VFP? |
Respuesta: | Fernando Rodelo |
Hola Daniel, todo lo que tienes que hacer es ubicar bien los campos en el diseñador de informes de VFP.
di tu factura tiene un tamaño mas pequeño que el carta, tendras que configurar tu impresora, si usar Windows, en las propiedades de la impresora determina de manera personalizada el mamaño que usar, te recomiendo tomar las medidas en milimetros, para ser mas exacto. Haz pruebas con una hoja en blanco y confrontas con el preimpreso hasta que tengas bien ubicada toda la informacion ya que resulta mas economica una hoja en blanco que la preimpresa. espero te sea de utilidad mi comentario. buena suerte. |
Respuesta: | Oscar Martin |
Querido amigo, miara para imprimir un factura pre-impresa, lo puedes hacer como si lo imprieras en ms-dos, poniendo despues de SET DEVICE TO PRINT, la siguiente linea, ??? "", y luego imprimes con los @ say, en los lugares que debes llenar, y sino genera un formulario y lo imprimer con el comando REPORT, si no lo entiendes te envio un ejemplo, BYE.- |
Respuesta: | Guillermo Delgado |
Mira vale, si puedes especificar el problema en si, por ejemplo, si lo estas emitiemdo mediante un informe.frx, cual es el problema alli, al tomar los datos, porque tambien seria bueno y factible mediante un archivo .PRG. |
Respuesta: | MARVIN CALLEJAS MELENDEZ |
Daniel:
Lo que tienes que hacer es lo siguiente: 1. Identificar los impresores (matriciales) donde realizaras la impresión: marca, modelo. Adicionalmente necesitas conseguir los manuales de cada uno de ellos manejar un estandard de tecnología en el lenguaje de impresión (ESC codes); ej: modo epson. 2. Desde VFP puedes mandar a imprimir directamente a la impresora con el comando : ???, ejemplo: ???CHR(27)+"C"+CHR(0)+CHR(11) &&TAMAÑO DE PAPEL EN PULGADAS (11") ???CHR(10) && AVANCE DE LINEA ???CHR(27)+"x"+CHR(0) &&SELECCIONAR EN MODO DRAFT ???CHR(27)+"g" &&SETEAR A 15 CPI (MICRON) ??? SPACE(26)+"San Salvador"+space(2)+PADL(ALLTRIM(STR(DAY(TES_IMP_CHEQUE.TEXT4.VALUE))),2,"0")+; space(5)+PROPER(CMONTH(TES_IMP_CHEQUE.TEXT4.VALUE))+space(19-LEN(ALLTRIM(CMONTH(TES_IMP_CHEQUE.TEXT4.VALUE))))+; ALLTRIM(STR(YEAR(TES_IMP_CHEQUE.TEXT4.VALUE)))+space(4) La secuencia de comandos CHR(27), son características a cada tipo de impresora. |
Pregunta: | 40285 - ENCRIPTAR BASE DE DATOS |
Autor: | Francis Diaz |
Hola a todos, necesito saber como generar una BD. encriptada y desencriptar en visual foxpro. Gracias. |
Respuesta: | Jose Jaimes |
hey primero revisa bien atras en las preguntas contestadas ya que esta la he contestado como 4 veces de todas maneras te envio una manera de encriptar
Parameters nombre NuevaCadena = "" &&Variable donde se almacenará la cadena Encriptada use c:\tempo\Clave.dbf order cClave Contador = len(alltrim(nombre)) &&Variable que contendrá la longitud de la cadena normal for i = 1 to Contador cChar = substr(alltrim(nombre),i,1) &&substracción caracter a caracter del registro cChar = asc(cChar) &&Devuelve el codigo ansi del caracter cRango = 240 - (cChar + i) &&Se realiza la encriptación NuevaCadena = NuevaCadena + chr(cRango) &&Se almacena caracter a caracter la cadena encriptada endfor seek(alltrim(NuevaCadena)) if found() wait window "El Registro ya se encuentra....." else append blank replace nombre with alltrim(NuevaCadena)&&Reemplaza la clave con la clave ya encriptada wait window "Registro almacenado" endif |
Respuesta: | Fernando Rodelo |
Diseña tu propio algortimo, y luego podrias esconderlo en una de las propiedades de la base de datos.
para recuperarlo puedes usar BDGETPROP(), puede ser una solucion rapida y luego que nadie conocer tu algoritmo puedes controlar el ingreso a la base de datos. espero te sirva de algo. |
Pregunta: | 40428 - CONOCER DIRECCION IP |
Autor: | Roberto Yuniz |
Quisiera saber si hay alguna manera de obtener la Dirección IP de la maquina desde Visual Foxpro, no sé como? |
Respuesta: | Jose Amilcar Sauceda Reyes |
La respuesta es sencilla, puedes obtener el ip mediante el control winsock.ocx que acompaña el visual basic 5 y 6 o el control Microsoft winsock control(mswinsck.ocx) que acompaña el visual foxpro 7.0 este lo insertas en el formulario y luego te vas a las propiedades donde encotraras la propiedad localip, esta contiene el ip local de la maquina, aqui encontraras otras propiedadeds y eventos interesantes para jugar con las comunicaciones en tcp/ip o udp/ip,
Espero te sirva, |
Pregunta: | 40501 - LETRAS COMPRIMIDAS EN FOX PRO 2.5 DOS |
Autor: | Joaquin Noriega |
Una vez mas recurro a ustedes. Vi un sistema desarrollado en FoxPro 2.5 DOS. Una pantalla que teneia caracteres comprimidos, en ella entraban mas filas y columnas. Como se logra esto. Si es posible, me seria de una utilidad increible en mis aplicaciones. Gracias. |
Respuesta: | Claudio Rivadera |
Hola!
Fox 2.6 soporta el uso de distintos tipos de pantallas o dispositivos de salida. Por lo que comentas estimo que viste un sistema que hace uso del comando SET DISPLAY TO que tiene distintas opciones CGA-COLOR-EGA25-EGA43-MONO-VGA-VGA50 el ultimo te pemite agregar mas filas (50) pero creo que deja usar mas de las 80 columnas tipicas. Espero haber sido de ayuda. Chau |
Respuesta: | Carlos Mario Rivera Ayala |
Para Poder realizar impresiones de este tipo deber trabajar con los formatos CHR().
Ejemplos Comprimidos @fila,columna Say Chr(15) + "Mensajes" + Chr(18) + Chr(13) Elongados (Letras Grandes) @fila,columna Say CHR(14)+ "Mensaje" Negrita @filla,columnaSay CHR(27) + "E"+"Mensaje" + CHR(27) + "F" + CHR(13) Espero que te sea de utilida. |
Respuesta: | MARVIN CALLEJAS MELENDEZ |
Joaquín, lo que tú vistes segúramente fué una aplicación de FoxPro 2.5 para DOS corriendo bajo un sistema operativo WIN98 o superior, cuando esto sucede tú puedes configurar la forma en que Windows abrirá las ventanas de programas basados en MS-DOS, esta configuración puedes setearla en los archivos *.pif, consulta la documentación de WIN98 o superior sobre los archivos *.PIF (Program Information File)
Saludos cordiales. |
Pregunta: | 40926 - LECTOR DE HUELLA DIGITAL |
Autor: | Roger Enrique Torres Carrión |
HOLA, soy programador y tengo un problemita, existe la posibilidad de que asi como un formulario acepta las lectura de codigo de barras que es como un input desde el teclado, exista un input con lector de huella digital, porfavor ayudenme, gracias de antemano. |
Respuesta: | ricardo - |
Estimado Roger:
Lo que necesitas es adquirir un scaner de huella digitales, este dispositivo va conectado al puerto en paralelo y a la entrada del teclado. Por lo general viene con un kit de programación, que en realidad es un OCX, el cual lo colocas en el formulario y posee eventos y metodos para la verificacion, el scaneo, guardar y abrir la huella escaneada, etc. Todo muy lindo, el problema... el precio. Cualquier cosa que necesites estoy a tu disposicion. |
Respuesta: | JFer Arrieta |
Claro que existe, pero no entiendo muy clara tu duda...Necesitas saber que dispositivos existen o la forma de conexion hacia esos dispositivos, espero y me aclares y poder ayudarte.
Salu2 desde Mexico |
Pregunta: | 41090 - EXPORTAR DE SQL A V. FOXPRO |
Autor: | Christian Perez |
como puedo exportar el resultado de un query SQL 7.0 a una tabla visual foxpro 6.0 |
Respuesta: | Ivan Alvarez |
primero te aseguras tener seleccionado el cursor:
select micursor Copy To nomtabla Type FOXPLUS puede ser tambien Copy To nomtabla Type FOX2X si quieres hacer tu tabla dbf compatible desde el fox 2.6 saludos |
Respuesta: | JUAN CARLOS SILIE DUNKER |
EJEMPLO
ESTA ES TU TABLA DE FOX NOMINA CODIGO NUMERIC NOMBRE ALFA SUELDO NUMERIC ESTE ES TU QUERY SELECT CODIGO AS CODIGO,; NOMBRE AS NOMBRE,; HORAS * CANTIDAD AS SUELDO; FROM HORAS TRABAJADAS; INTO TABLE NOM SELECT NOMINA APPEND FROM NOM ESO ES TODO SI NO TE FUNCIONA ENVIAME UN EMAIL CON LO QUE ESTAS HACIENDO PARA VER COMO PUEDO RESOLVER. |
Pregunta: | 41095 - CONTROL DE IMAGEN EN EL CUAL PUEDA HACER ZOOM |
Autor: | Juan José Plascencia Torr plascencia |
alguien me puede ayudar estoy haciendo un programa un vfp6.0 y necesito saver si hay algun control de imagen en donde pueda hacer zoom a la imagen en tiempo de ejecucion.. gracias... |
Respuesta: | oscar verano |
que tal mira yo tuve un problema hace tiempo para manipular imagenes y lo resolvi usando un ocx, el unico problema es que es un trial, pero no caduca, si abres un formulario que contenga el ocx, te va mostrar un cuadro de los realizadores del ocx, solo lo cierras y sigues trabajando.
El ocx te permite darle zoom a la imagen, rotarla, imprimirla, si se tratase de un tif compuesto de mas de 1 hoja te permite pasar a la siguiente hoja, mandame un correo si quieres que te mande el ocx |
Respuesta: | Ggregori Guachalla |
Es facil, solo tienes que tener un formulario donde este la imagen que deseas hacer zoom, luego puedes hacer un pequeño programa en el evento clic del cuadro de imagen, por ejemplo:
thisform.height = thisform.height + 10 thisform.width = thisform.width + 10 thisform.imagen1.height = thisform.imagen1.height + 10 thisform.imagen1.width = thisform.imagen1.width + 10 Este código aumenta el ancho y el alto del formulaio junto con la imagen. claro que puedes perfeccionarlo... |
Pregunta: | 41330 - COMO VISUALIZAR DOCUMENTOS PDF EN UN FORM DE VISUAL FOX PRO |
Autor: | guillermo luparia |
alguien sabe como visualizar documentos PDF en un form de visual fox pro. |
Respuesta: | Jose Amilcar Sauceda Reyes |
Hola,
Pues te dire que yo tengo un control que me permite crear y leer pdfs asi que contactame para que te lo envie, es algo complejo de utilizar pero es muy bueno, |
|< << 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 >> >| |