Hay un total de 680 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 41610 - INDICE PRIMARIO Y SECUNDARIO |
Autor: | Claudia Sanchez |
Para que se utilizan los indices primarios y secundarios |
Respuesta: | Julio César Plascencia Hernández |
Buenas tardes:
La diferencia entre uno y otro es que los primeros por los que preguntas suponen que el archivo donde se almacenan los datos indexados se encuentra ordenado secuencialmente, por lo que sería más fácil buscar un grupo de datos de un archivo en determinado grupo, en tanto que los segundos no tienen sus datos bajo ningún tipo de orden ni secuencia, lo que obliga a buscar datos de determinado grupo por todo el archivo para buscar el grupo de información deseado. Espero que esta información te sirva. Saludos. Julio César Plascencia Hernández, Ingeniero de software. |
Pregunta: | 42398 - IMPRIMIR TDBGRID EN DELPHI |
Autor: | Juan Jose Zambrano |
Tengo en una aplicacion un TDBGRID y no se como imprimirlo, me gustaria que alguien me dijese como hacerlo, ademas he leido algo de QReport pero nos e como utilizar lo ni se si lo tengo, yo tengo delphi 7.0
gracias |
Respuesta: | Ariel Romero |
En Delphi 7 incluye Rave que es la herramienta utilizada para generar reportes.
Primero en el formulario donde tienes el dbgrid, y agregas de la solapa de rave en delphi 7, el componente RvSystem y el componente RV project que el principal del rave, en la propiedad engine del RvProject lo relacionamos con el RVSystem. Ahora necesitas relacionarlo a los datos, puedes elejir entre los componetes Rvtableconection o RvqueryCo.. esyos los relacioas con un query o una table, la verdad es que yo al usar dbexpres tuve que utilizar el componente RvDataSetCon.. que se puede conectar a cualquier componente descediente de la clases TDATASet. Bueno una ves esto puedes iniciar la interfaz visual del RAve desde el menu tools de delphi la opcion rave Designer, alli tenemos que agregar un nuevo data object y selecionar Direct data view, alli aparecera la coneccion hecha en el form y podremos diseñar el formulario, al grabar el reporte debemos agregar el path al la propiedad ProjectFile del RVProject. para ejecutar el reporte puedes relacionar al clic de un evento la accion execute para tu Rvprojecn (rvproject.execute). espero que te sirva |
Pregunta: | 42667 - CUAL ES EL FORMATO INTERNO DE UN FICHERO CON EXTENSION .3DS |
Autor: | Jose Kadir Febrer Hernandez |
Quiero saber el formato interno de un fichero de extension .3ds para poder desde delphi modificar las dimensiones de los objetos(figuras). |
Respuesta: | Rafael Hernampérez Martín |
Hola, Jose
En la siguiente URL encontrarás la respuesta a este y otros formatos multimedia: http://idam.ladei.com.ar/fileformats.php Un saludo Rafael Hernampérez Martín IT Project Manager e-mail: [email protected] |
Pregunta: | 42730 - AGREGAR UNA HOJA A UNA PLANILLA DE EXCEL |
Autor: | Alejandro Damiani |
Hola, necesito saber como agregar una hoja a un archivo excel desde delphi.
Muchas gracias. |
Respuesta: | Tania Patricia Mendez Vargas |
Bueno aqui te va un procedimiento que te puede servir:
procedure TFRMListadoMaterialComponente.ExportarGrid; begin SDexportar.FileName := 'Listado de Componente de Material Oficina.xls'; if SDexportar.Execute then begin try GRListadoRevision.SaveToXLS(SDexportar.FileName); except MostrarMensaje(VERSION, 'No ha sido posible realizar la exportación', ICO_ERROR); end; end; end; |
Respuesta: | La liebre De MArzo |
procedure TFrm_C_Clientes.Button6Click(Sender: TObject);
var WorkBk : _WorkBook; // Define a WorkBook WorkSheet : _WorkSheet; // Define a WorkSheet I, J, K, R, C : Integer; IIndex : OleVariant; TabGrid : Variant; begin if Sag_orden_visita.Cells[0,1] <> '' then begin IIndex := 1; R := Sag_orden_visita.RowCount; C := Sag_orden_visita.ColCount; // Create the Variant Array TabGrid := VarArrayCreate([0,(R - 1),0,(C - 1)],VarOleStr); I := 0; // Define the loop for filling in the Variant repeat for J := 0 to (C - 1) do TabGrid[I,J] := Sag_orden_visita.Cells[J,I]; Inc(I,1); until I > (R - 1); // Connect to the server TExcelApplication XLApp.Connect; // Add WorkBooks to the ExcelApplication XLApp.WorkBooks.Add(xlWBatWorkSheet,0); // Select the first WorkBook WorkBk := XLApp.WorkBooks.Item[IIndex]; // Define the first WorkSheet WorkSheet := WorkBk.WorkSheets.Get_Item(1) as _WorkSheet; // Assign the Delphi Variant Matrix to the Variant associated with the WorkSheet Worksheet.Range['A1',Worksheet.Cells.Item[R,C]].Value := TabGrid; // Customise the WorkSheet WorkSheet.Name := 'Customers'; Worksheet.Columns.Font.Bold := True; Worksheet.Columns.HorizontalAlignment := xlRight; WorkSheet.Columns.ColumnWidth := 14; // Customise the first entire Column WorkSheet.Range['A' + IntToStr(1),'A' + IntToStr(R)].Font.Color := clBlue; WorkSheet.Range['A' + IntToStr(1),'A' + IntToStr(R)].HorizontalAlignment := xlHAlignLeft; WorkSheet.Range['A' + IntToStr(1),'A' + IntToStr(R)].ColumnWidth := 31; // Show Excel XLApp.Visible[0] := True; // Disconnect the Server XLApp.Disconnect; // Unassign the Delphi Variant Matrix TabGrid := Unassigned; end; end; |
Pregunta: | 42876 - GUARDAR TEXTO ENRIQUECIDO EN LA BASE DE DATOS |
Autor: | Alfredo José Palma Alvarado |
Existe en la institución donde laboro un aplicación para el control tecnico y administrativos de proyectos de investigaciòn desarrollada en delphi6 los reportes en crystal report y la base de datos en Oracle 8i, se requiere que en la base de datos se puedan guardar textos con negritas, cursivas, viñetas y que luego puedan mostrarse así en delphi (front end), crystal (reportes) y por supuesto en la web, se podra hacer usando html o xml, será que existe un control en Delphi que permita hacer esto, muchas gracias por su colaboraciòn y esperando su respuesta lo mas pronto posible |
Respuesta: | Alejandro Bovone |
Hola.
Para guardar documentos en formato rtf, solo tenes que grabarlo en un campo memo ó Blob, yo lo hago con Interbase y lo unico que agrege fue un campo adicional que indica el tipo de documento guardado : T = txt, R=rtf, etc. Luego cuando lo quiero mostrar uso un componente que permite ver formato RTF y lo cargo directamente. Ej: tmemo.lines:=tabla.fieldbyname('Campoblob').value; Es posible que me halla equivocado con los metodos del memo, en este momento no recuerdo exactamente como se llama, pero esa es la idea. Suerte |
Pregunta: | 42922 - TRAFICO DE PAQUETES |
Autor: | Luis E. Mendoza |
Como puedo saber el numero de bytes que he mandado o he recibido en mi PC por la red?
Algo asì como el Estado de la Conexion y de la red local que hace windows. |
Respuesta: | Joe Solari |
Si estas utilizando un Socket utiliza Socket.ReceiveLength esto te retorna un entero con el número de bytes leidos...
Si estas utilizando algo adicional, por favor detalla un poco mas tu caso . |
Pregunta: | 43037 - VISUALIZAR ARCHIVOS TIFF |
Autor: | elvia pareja |
Necesito desplegar archivos en formato TIFF desde delphi, como le puedo hacer ? |
Respuesta: | Jonatan Moleiro |
Revisa en Delphi Gems http://www.delphi-gems.com/ y descarga la libreria GraphicEX que permite que leas y grabes aproximadamente unos 20 formtos graficos, incluidos el TIFF
Saludos |
Pregunta: | 43050 - VELOCIDAD DEL QUERY.OPEN CONTRA ORACLE |
Autor: | luis miguel martin |
Hola.
Me gustaría saber cómo optimizar la apertura de los querys. Lanzando el query desde el TOAD (Quest Software) o desde el SQLPlus va de muerte, pero desde mi aplicación Delphi tarda bastante. Le he puesto a mi aplicación varios mensajes para ver dónde se ralentiza y es en el query.open. El query prepare no ayuda mucho. Lo que sí he notado es que mientras más parámetros tenga el query se ralentiza más. ¿Se puede optimizar la apertura para que sea más rápido recuperar los registros.? ¿Habría que "tocar" en el BDE? Entorno: Delphi 4.0 - Oracle 8i. La base de datos es muy grande. 10 tablas empleadas en el query y multiples joins entre ellas además de filtros. Con los datos recuperados se genera un fichero de texto. Pero este paso es instantáneo, una vez recuperados los registros. Gracias de antemano. |
Respuesta: | Joe Solari |
¿Podrias enviar el código donde ejecutas la búsqueda de tu query?
Generalmente, el componente Tquery es muy util, siempre y cuando no se sobrepase sus capacidades, cuando comienza a dar este tipo de problemas es probable que se este manejando erroneamente por el desarrollador. |
Pregunta: | 43075 - CAMBIAR CONEXION DE UN REPORT DE CRYSTAL |
Autor: | Santiago Magaña Mendiola |
Hola a todos, he creado un report con crystal 9, el cual muestra unos datos que saca un procedimiento almacenado de sql server 2000.
Dispongo de otra base de datos igual que la anterior con el mismo procedimiento (tanto nombre como nº de parámetros). Lo que me interesa es, desde delphi, decirle cuando queiro que use una base de datos u otra. he intentado desde el propio crystal la opción log off server de la pestaña database, pero me sigue mostrando los resultado de la base de datos con la que cree el report. Con delphi he probado con connectionproperties, con sqlstring pero no varía en nada. ¿Me pueden ayudar? Muchas gracias |
Respuesta: | Guillermo Horner |
Santiago:
Yo utlizo un procedimiento como este para detonar mis reportes de crystal con diferentes bases de datos: * coneccionBD es un string de conección a la BD. screen.cursor:=crHourGlass; TAdoConnection1.ConnectionString:=coneccionBD; TAdoConnection1.LoginPrompt:=false; TAdoConnection1.Open; crystalreport1.Connect:=TAdoConnection1.connectionstring; crystalreport1.reportfilename:=trim(extractfilepath(Application.exename)) + 'Clientes.rpt'; crystalreport1.Destination:=0; crystalreport1.SelectionFormula:=''; crystalreport1.WindowTitle:=self.Caption; crystalreport1.windowheight:=450; crystalreport1.windowWidth:=800; crystalreport1.windowLeft:=0; crystalreport1.windowTop:=0; crystalreport1.Action:=0; gxconeccion.close; gxConeccion:=nil; screen.cursor:=crArrow; Espero te sirva. |
Pregunta: | 43372 - COMO SACO LA DURACION DE UN VIDEO? |
Autor: | daniel jimenez perez |
Hola
Alquien me puediera decir como sacar el tiempo de duracion de un video, ya que use el ejemplo que viene en la ayuda de delphi 7 y no me trabaja. Gracias de antemano |
Respuesta: | Alvaro Quispe Rojas |
Hola, existe el control TMediaPlayer en el cual puedes abrir el video y te devuelve el tiempo, primero asigna a False la propiedad de auto open, escoge el archivo de video, llama al metodo Open , asignale la propiedad donde le indicas a en que tipo de medida quieres que te devuelva el tiempo ahora no recuerdo el nombre de la propiedad, pero viendo la ayuda del control la encontraras, y la propiedad Length u otra tampoco la recuerdo te devuelve el tiempo, despues de averiguarlo, llama al metodo Close. Espero que te haya podido ayudar
|
|< << 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 >> >| |