Hay un total de 680 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 28332 - OBTENER TRIGGERS CON ADO |
Autor: | Marco Romero |
Hola a todos. Sabe alguien si es posible obtener los nombres de los triggers asociados a una tabla mediante ADO. Es decir, sin conocer de antemano la estructura interna de cada B.D. a la que voy a acceder.
He repasado 1000 veces los parámetros de la función OpenSchema y todo lo relacionado con ADO/OLE-DB y no encuentro nada. Muchas gracias de antemano. |
Respuesta: | Sebastian Rodríguez Robotham |
Marco, puedes obtener esto haciendo una simple consulta a algunas de las vistas, por ejemplo en oracle sería de la siguiente forma:
select * from user_triggers where table_owner = [Tabla] donde [tabla] es la tabla que buscas. Espero esto te ayude |
Respuesta: | Julio César Plascencia Hernández |
Buenas tardes:
Respondiendo a tu pregunta, cualquier objeto que tengas creado bajo determinada base de datos, aún sin que tú hayas diseñado tales objetos, tiene información conocida como metadatos, y esta información contiene la estructura de trabajo de las tablas, a que otros objetos se ligan, información acerca de acda acmpo creado, etc. Mi recomendación es que busques la forma de acceder vía ADO a tales metadatos, y a partir de ahí, lo demás lo encuentras por añadidura. Si tienes algún problema o esta no es la solución que buscas, escríbeme por favor y con gusto te ayudo en tus dudas. Saludos. |
Pregunta: | 28346 - MANTENER EL ASPECTO DE CONTROLES INHABILITADOS |
Autor: | David |
Necesito utilizar controles (TLabel, TEdit etc.) que no me respondan a los eventos pero que mantengan su aspecto normal, utilizo la propiedad Enabled en falso pero me coloca la fuente en gris y no puedo cambiarla
¿Existe alguna forma de lograr que el control tenga su aspecto normal sin importar que la propiedad Enabled sea false? Desde ya les agradesco su ayuda |
Respuesta: | Marco Romero |
Me parece que no puedes controlar el aspecto de un control en función de su estado (Enabled/Disabled) a no ser que crees tú uno a medida mediante herencia (Que alguien me corriga si estoy equivocado).
Lo que puedes hacer es dejar la propiedad Enabled a "True", y por código inhabilitar los eventos que no te interesa que se lanzen. Por Ejemplo: Edit1.OnClick := nil; Edit1.OnExit := nil; De esta forma estás deshabilitando el código que escribiste para gestionar estos eventos. Cuando quieras habilitarlos de nuevo solo tienes que poner: Edit1.OnClick := Edit1Click; Edit1.OnExit := Edit1Exit; Con esto vuelves a establecer el gestor del evento que escribiste en diseño. Espero que esto te sirva de algo. Un saludo. |
Pregunta: | 28416 - COMO LLAMAR A FUNCIONES ESCRITAS EN C DESDE DELPHI . |
Autor: | marcos morandeira |
Tambien si alguien sabe hacerlo de manera inversa o desde C a Java,me gustaria saber su respuesta.Muchas Gracias. |
Respuesta: | Sebastián Mayora |
Para poder llamar a una función hecha en C, C++, etc la misma debe recidir (estar en) una DLL o un ejecutable, además la función debe estar exportada.
Desde delphi debes declarar la función antes de implementation ejemplo function TraidaDeC( lista de parametros y tipos de datos): Integer; fastcall; stdcall fastcall; stdcall indican el tipo de pasaje de parámetros (izq. a derecha o viceversa). Hay otras directivas que puedes consultar en la ayuda de delphi |
Pregunta: | 28871 - PORQUE NO SE LIBERA LA MEMORIA |
Autor: | Luis Fernandez |
Estoy hecho un lío. Quiero liberar la memoria de un formulario que creo en ejecucion con Formulario.Free y no se libera, es decir cuando lo creo y activo 6 o siete veces se me cuelga el equipo por falta de memoria. Tambien he utilizado Formulario.Release en Onclose y nada. Es la primera vez que me pasa. ¿Alguien me puede ayudar?. Gracias |
Respuesta: | Claudio Romero |
Hola Luis, en mi caso con formularios del tipo MDIchild, al cerrarlo pongo en la variable Action el valor caFree, en el evento OnClose del formulario.
procedure TForm1.FormClose(Sender: TObject; var Action: TCloseAction); begin Action:=caFree; end; |
Pregunta: | 28874 - COMO HACER UN ZOOM A UNA IMAGEN |
Autor: | alex lora |
Hola a todos:
He buscado un control que me permita hacer zoom in y zoom out a una imagen, es posible hacer esto mediante codigo o ya exiten controles personalizables? Si la unica opción es hacerlo mediante codigo como puedo accesar a los pixeles de la imagen para tratar de hacer el zoom? desde ya mil gracias. |
Respuesta: | Marco Romero |
El tratamiento de imágenes va en función del tipo gráfico que vas a mostrar, pueden ser vectoriales (Tipo AutoCad, corel) o mapas de bits (BMP's, PCX, etc).
Existen unos componentes que tratan ambos tipos (En cuanto a vectoriales creo que solo DXF). Puedes encontrarlos en http://www.hicomponents.com/zzimageen.asp. NO LOS HE PROBADO, pero puedes bajarte los componentes y probarlos. Espero que sea lo que buscas. Un saludo. |
Pregunta: | 28949 - ¿COMO COLOCAR UNA ANIMACIóN FLASH EN UNA APLICACIóN DELPHI? |
Autor: | Joe Black |
Me gustaría saber si es posible... y si es así, como podría tener una animación Flash en mi Aplicación?. |
Respuesta: | CArlos Lugo |
en delphi 7 puedes pues ir al menu COMPONENT/ IMPORT ACTIVEX CONTROL
En la ventana que aparece seleccionas Shockwave Flash (Version 1.0) (es la version que me muestra a mi no se si esta pueda cambiar) seleccionas la paleta en la que quedara el control y seleccionas el boton install con esto agregas el control de flash en tu IDE de delphi y puedes usar animaciones flash .SWF espero que esto te pueda servir de algo :D un saludo desde mexico |
Respuesta: | Joes 07 |
El mismo Flash contiene una opcion en Archivo... Exportar pelicula y es ahi donde se le pone que sea de tipo .avi (videos de windows) y con el media player de delphi se carga. Un defecto que al ponerlo como .avi se perdera la interactividad que tenga la pelicula flash. |
Pregunta: | 28968 - COMPILADOR DE DELPHI |
Autor: | Alejandro Narancio Gomez |
Hola amigos, les cuento mi problema quiero realizar un programa capaz de crear aplicaciones en Delphi sin entrar en Delphi, explico un poco mejor crear todos los archivos necesarios para la aplicación y luego pasarle el compilador de Delphi (DCC32). Pude crear los archivos de form, los dpr, las unit, pero tengo problemas para crear los res y los dcu. Alguién tiene idea como hacerlo (creo que los res se crean con BRCC32 o el BRC32, pero no lo se utilizar bien porque no me los crea). También me ayudarían aún mas si alguien supiese los pasos que realiza el compilador de Delphi para crear el archivo ejecutable final.
Bueno, espero sus respuestas, y disculpen la molestia |
Respuesta: | Horacio Daniel Iglesias |
Alejandro, los dcu se crean cuando se compilan los programas. Si te sirve de ayuda, hay un proyecto llamado lazarus que intenta reproducir toda la funcionalidad del IDE de Delphi y está diseñado para que pueda ser ejecutado en varias plataformas. Dicho IDE utiliza para compilar los programas las herramientas de línea de comando de Delphi (ej. DCC32) o FreePascal. Ambos proyectos son gratiutos y podés bajarlos con el source incluido.
Las direcciones para consulta son: http://www.lazarus.freepascal.org/ (IDE simil Delphi gratuito) http://www.freepascal.org Compilador Delphi gratuito). Espero que esto te sirva de ayuda. Saludos |
Pregunta: | 29047 - BORRAR UNA FECHA DE LA BASE DE DATOS |
Autor: | Michelle MM |
Mi consulta es la siguiente:
Tengo un programa en Delphi 1.0 el cual graba cierta información a una Base de datos (DBase IV), entre los registros existe un campo fecha de cierre. Para grabarlo utilizo una Ttable, con las tipicas instrucciones open, append, post y close. Si quiero modificar un registro, utilizo la instrucción: sql.clear; sql.add('update Tabla1 set fecha=:fechanueva where rut_emp=:rut'); params.parambyname('rut').asstring:=edit1.text; {{{{{{params.parambyname('fechanueva').asdatetime:= ???????}}}}}}} execsql; Puede que en algun momento este campo fecha tenga una fecha valida como 18/02/2002, pero necesito dejar el campo en blanco y no sé como dejarlo vacío si ya tiene una fecha... ¿alguien me puede ayudar?.. Gracias |
Respuesta: | Arnaldo Gabriel Ayala Meyer |
Si comprendo el problema, usted tiene datos en una tabla (que son de tipo fecha) a los cuales quiere asignar el valor null.
Veo dos alternativas: 1. (Sucia, por cierto), correr la siguiente actualización: sql.clear(); sql.add ('Update Tabla1 set fecha = null where rut_emp = :rut'); params.parambyname('rut').asstring := edit1.text; 2. (La que creo que necesita), hacer que el valor del parámetro sea null: params.parambyname('fechanueva').clear(); params.parambyname('fechanueva').bound = false; (*No tengo certeza de que esto funcione en Delphi 1.0, espero que sí, la versión que utilizo es la 3.0*) |
Pregunta: | 29049 - EXTRAER EL ICONO DE UN EJECUTABLE |
Autor: | JOSE ROMAN |
Hola,
Estoy compilando un paquete de código abierto y añado en las propiedades del proyecto un icono personal, pero cuando genero el ejecutable, no aparece dicho icono, sino otro. He comprobado los iconos que se hay en dicho ejecutable y aparecen otro dos además del mío, que está detrás de todos los demás. ¿Cómo podría eliminar esos iconos que no son el mío? ¿En qué lugar del código o archivo de recursos estarán las referencias a dichos iconos? Gracias. |
Respuesta: | Andro Jesus Cespedes Cristia |
Hola Colega,
Los iconos del programa realmente se guardan en el .res y para leerlo debes utilizar el programa ImageEditor que trae el mismo delphi, una vez ahi eliminas los que no desees, pero te advierto algo, tenia un software con 3 iconos y a veces le aparecia uno y otras veces otro, asi que decidi poner mis iconos en un .res aparte y luego en project/options referenciarlo y con esto resolvi. Saludos y cualquier duda dimela |
Pregunta: | 29072 - ABRIR UNA FORMA DE ACCESS EN DELPHI |
Autor: | David Silva |
Hola:
Mi pregunta es acerca del manejo de los controles TOleServer para Access, como funcionan y como puedo hacer que se abra una Forma de Access en Delphi. |
Respuesta: | Julio César Plascencia Hernández |
Buenas tardes:
La respuesta a la pregunta que haces es demasiado extensa como para explicarla en una simple carta. Es bien sabido que la funcionalidad OLE no está muy documentada que digamos en Delphi; sin embargo, te recomiendo que leas la ayuda de este tema en Access. La documentación y la ayuda de objetos con sus métodos y propiedades es extensa y funciona igual en Delphi, una vez que conoces estos objetos documentados. Los componentes como TOleServer para Access simplemente son encapsulaciones de los objetos que encontrarás en la ayuda, y para ejecutarlos te recomiendo que inventes o busques algunos ejemplos al respecto. Saludos. Julio César Plascencia Hernández, Ingeniero de software. |
|< << 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 >> >| |