Hay un total de 79 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 51297 - NO SE MUESTRAN LAS EñES, ACENTOS EN UN WEB FORM |
Autor: | locura_net |
Hola amigos del foro :
Tengo un pequeño problema con mi aplicación web, estoy trabajando con asp y asp net. El caso es, desde una pagina asp (demo01.asp) envio valores hacia una pagina aspx de asp net (demo02.aspx). Todo es correcto a excepción de los acentos y eñes que no se muestran en el web form. Por ejemplo cuando envio desde demo01.asp "Envio Camión con 50 años". Se muestra en el web form "Envio Camin con 50 aos". Cuando envio y recibo desde una asp no existe ese problema, existe algún criterio que deberia tomar encuenta cuando recupero los valores con el metodo Request.QueriString('') desde un formulario web. Espero pronto su ayuda.. |
Respuesta: | p@vr1 |
cambia las letras tildadas y las ñ por su correspondiente en la siguiente lista...
á = á é = é í = í ó = ó ú = ú ñ = ñ por ejemplo Camion se escribiria asi: Camión, en el diseno se ve feo pero a la hora de ejecutar la aplicacion el compilador reconoce ese ó por una simple ó... tambien lo puedes utilizar con el cod ascii de cada palabla, puedes ver una lista de codigos aca: http://areaderec.adrielmedia.com/xhtml/caracteres.php Ej: El cod ascii para ú es ú string camion = "cami" + Convert.toString((char)250) + "n"; suerte |
Pregunta: | 51572 - MANDAR UN CORREO A HOTMAIL DESDE ASP.NET |
Autor: | brenda sarahi mata tello |
hola!! como estan? yo estoy en un dilema, no se como mandar un correo desde una aplicacion en asp a hotmail o yahoo, alguien me podria ayudar?
Gracias |
Respuesta: | Leonardo Alfaro Arrieta |
http://mygnet.net/codigos/aspdotnet/net/Pagina/2 |
Respuesta: | Leonardo Alfaro A. |
Brenda, saludos y bendiciones.
Visita este link. Allí hay un ejemplo de enviar emails con asp.net. http://www.mygnet.com/codigos/asp.net/43/ copia del mismo en este servidor |
Pregunta: | 51867 - NO ENCUENTRO LA OPCION APLICACION WEB ASP.NET |
Autor: | pepe pepe |
hola a todos, tengo el visual studio net 2005 en castellano, y me gustaria practica con el pero da la casualidad de que a la hora de crear un proyecto la opcion de crear aplicaciones web asp.net no esta dentro de las opcines de proyectos, que es la que ami me interesa. ¿eso a que es debido?, yo creia que me faltaba algo por instalar pero un amigo mio le ocurre lo mismo y tiene todo instalado, ¿debo configurar el programa de alguna forma?
gracias de antemano |
Respuesta: | Joan Esteban sanchez |
Eso mismo me paso y un amigo me dijo que bajara un servipack para .net 2005 y funciono, digame si le interesa y se lo envio pesa exactamente 441.395 kb |
Respuesta: | Javier Casal |
Quizá lo que estás buscando es "Nuevo sitio Web". De la versión 2003 a la 2005 ha cambiado un poco el esquema normal de trabajo.
Espero que te sirva. |
Pregunta: | 52027 - ERROR: ESPECIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN NO VÁLIDA |
Autor: | Patricia Bossa |
Hola. Alguien sabe que significa este error?!!!
En algunas paginas cuando intento abrir la conexion con un oledbcommand me salta el error "Especificación de autorización No válida". lO raro es que en algunas paginas lo hace y en otras no. Donde se puede encontrar una descripcion mas clara de los errores que ocurren? La instruccion donde salta el error es: objCmd.Connection.Open() y el codigo de error esOleDbException (0x80004005): |
Respuesta: | Ronal Camilo Cuellar Echeverry |
Hola patricia,
los errores de conexion son frecuentes debido a datos erroneos al momento de crear la conexion con la db (por un strigconexion malo o por seguridad en la db) pero si tu llamas de la misma forma la conexion con la base y ocurre este erro cuando intentas abrirla es por que no la cierras cuando la has abierto anteriormene, recuenda no crear la conexion de manera statica y siempre que la invoques para abrirla, cierrala ya que el pool de conexiones es limitado. Ronal |
Pregunta: | 52198 - LA OPERACIóN DEBE UTILIZAR UNA CONSULTA ACTUALIZABLE |
Autor: | juancarlos rodriguez donayre |
Estimados amigos...
Deseo hacer un insert con un objeto command a una tabla de Access y sale el siguiente error: La operación debe utilizar una consulta actualizable. Estoy utilizando ASP.net con Access. Gracias por su ayuda... |
Respuesta: | Hugo Aristizábal |
Ese error se genera especialmente sobre Windows XP, y tiene que ver directamente con los permisos de lectura y escritura de ASP.NET sobre el archivo .mdb. Para solucionar e lproblema, debés hacer lo siguiente:
Por el explorador de Windows, click derecho sobre el archivo .mdb, propiedades, y luego, sobre la pestaña seguridad. Si ni ves esta pestaña, entonces entrás por el menú Herramientas, Opciones de Carpeta, y quitas la selección de "Utilizar uso compartido simple de archivos (recomendado)". La manera más simple, una vez estés sobre la pestaña seguridad, es seleccionar el gruop de usuarios TODOS y debajo, en permisos de Administradores, marcás Control Total. Con eso debería quedar solucionado el problema. Si tenés otra inquietud, no dudés en escribirme al correo. |
Pregunta: | 52422 - INTERNET EXPLORER 7 Y .NET |
Autor: | Francisco Hernández |
Tengo unas páginas web hechas con Visual Estudio .NET 2005 montadas en un servidor , cuando las acceso con el Internet explorer 6 no tengo problemas, visualizo muy bien mis formas, pero cuando las acceso desde una terminal con Internet Explorer 7 no se visualizan todos mis objetos contenidos en las formas, alguien sabe por qué? Gracias..... |
Respuesta: | Rommel Meza |
Saludos
Fransico a mi me sucedio eso ya hace mas de 3 meses y el problema radica en la version del Explorer que era la 7 Beta en ese entonces y tenia a errores cuando utilizaba hojas de estilo con posisionamiento absoluto dentro de aspx y lo solucione desarrollando la pagina uncamente con posisionamiento relativo asi ya no se desordena :) En la nueva version de Explorer ya esta corregido este problema como al 95% todavia tiene problemas amejor te recomiendo utilices puro posisionamiento relativo. (Mas complejo en el desarrollo pero creeme es una mejor practica de programar paginas web). Suerte CX-Rom http://cx-rom.blogspot.com |
Pregunta: | 52500 - REPETIR ENCABEZADO DE GRUPO EN CADA PAGINA NUEVA |
Autor: | Lina Giraldo |
hola,
aunque no soy muy experta en crystal reports, en las ultimas semana he leido bastantes manuales sobre el tema y aun no encuentro la manera de hacer que un encabezado de grupo (EG) se repita en tantas paginas como aparezca informacion de su grupo. En los tutoriales dicen que debo seleccionar la opcion del grupo "repertir encabezado de grupo en cada pagina nueva" y seleccionar "Mantener Juntos", sin embargo no logro que el encabezado de grupo se repita en cada hoja. si alguien conoce una solucion, le agredeceria que me la compartiera. |
Respuesta: | willy gaete |
tienes que agregar el encabezado al encabezado del grupo, no a la seccion1, luego de esto verifica que este tikeado mantener juntos y repetir encabezado de grupo, eso.. |
Respuesta: | Roberto Mirelman |
Los encabezados de grupo se repiten marcando la opcion correspondiente en "Cambiar grupo" / Opciones / Repetir enc en c/pagina
El encabezado debe estar "visible", y contener alguna información para mostrar, obviamente. Lo utilizo para muchos de mis informes, con la version 7, 8.5, 9.2, 10 XI y 2008 sin problema alguno Lo de Mantener Juntos obliga a un salto de página si el GRUPO no cabe denro de la página actual, y no tiene nada que ver con la ocpión anterior. Si sigues con el problema, envíame el rpt y lo miro Un saludo Roberto Mirelman (Madrid) |
Pregunta: | 53216 - .NET SOBRE LINUX |
Autor: | Francisco Lopez |
¿Puede una aplicación ASP.NET correr en un servidor Linux? ¿Hay casos de éxito en los que esto haya funcionado bien? ¿Qué hace falta para implementarlo?
Gracias. |
Respuesta: | Carlos Manuel C. Umanzor |
La respuesta es sí, pero depende de lo que quieres hacer
la respuesta a tu problema se llama MONO PROJECT |
Pregunta: | 53301 - COSTO DE ALMACENAR VALORES EN SESSION |
Autor: | Diego Armando Gomez |
Como están.
Les formulo la siguiente duda, esperando que su aclaración nos sirva de ayuda a todos. Que es mas costoso para una maquina que es servidor Web: Almacenar el valor de una variable ( puede ser un int, o un conjunto de ellas ) en la sesión que se crea al conectarse el usuario, o enviar estos valores en el viewState? La duda me nace, pues si bien, un conjunto de enteros almacenados por sesión para muchos usuarios representa un consumo de memoria, por el otro lado, la info del viewState viaja cada vez entre el servidor y el cliente, congestionando la tarjeta de red de la maquina, generando re-proceso y forzando el parseo de mas datos cada vez que hay un request. Alguien ha tenido alguna experiencia real, conoce algún documento técnico o algún articulo que hable o haga algún análisis sobre el tema? Gracias. |
Respuesta: | Carlos Manuel C. Umanzor |
hay varias cosas que debes considerar por ejemplo:
Cuantas variables son las que vas a tener en una sesion? Que tan grande son cada una? ya que si es verdad el viewstate te permite manter el objeto, por mas tiempo que el session, pero la penalidad es el tráfico. debieras considerar opciones como: si es mucha la data, serialízala y guardala en Dase de datos ó Comprime el ViewState Realmente no me gusta usar mucho las variables de session a menos que sea realmente necesario, al igual que los view states |
Pregunta: | 53306 - SESION O VIEW ESTATE ? |
Autor: | Diego Armando |
Como están.
Les formulo la siguiente duda, esperando que su aclaración nos sirva de ayuda a todos. Que es mas costoso para una maquina que es servidor Web: Almacenar el valor de una variable ( puede ser un int, o un conjunto de ellas ) en la sesión que se crea al conectarse el usuario, o enviar estos valores en el viewState? La duda me nace, pues si bien, un conjunto de enteros almacenados por sesión para muchos usuarios representa un consumo de memoria, por el otro lado, la info del viewState viaja cada vez entre el servidor y el cliente, congestionando la tarjeta de red de la maquina, generando re-proceso y forzando el parseo de mas datos cada vez que hay un request. Alguien ha tenido alguna experiencia real, conoce algún documento técnico o algún articulo que hable o haga algún análisis sobre el tema? Gracias. |
Respuesta: | Rommel Meza |
Saludos,
Tu pregunta es muy valida ha sido discutida por mucho tiempo, lo primero es conocer la diferencia en como trabajan una de la otra OK. Session: No es más que una Cookie si el usuario no acepta cookies esta opción esta fuera. ViewState: Es un campo que se agrega al html donde .Net almacena el estado de los controles de la pantalla y es posible almacenar valores dentro de este campo para no utilizar una session (Cookie). En lo personal yo prefiero siempre el uso de la session ya que no me gusta tener revolver este tipo de peticiones, en cuanto a que es mas costoso depende de que tipo de información se vaya a querer almacenar. Si la información es poca recomiendo la session pero si quieren almacenar un DataSource (Lo he visto jajaja) o mucha información que pueda saturar el servidor les recomiendo mejor el uso del ViewState. Con esto no les estoy diciendo que almacenen mucha información de pantalla a pantalla lo mejor es crear una buena lógica donde el intercambio de información sea mínimo. Suerte. CX-Rom http://cx-rom.blogspot.com |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 >> >| |