Hay un total de 745 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 45112 - NECESITO RESPALDAR UNA BD DESDE C++ BUILDER |
Autor: | Josue Murillo |
hola espero y me ayuden, estoy utilizando microsoft sql server 2000 y borland c++ builder 6 en visual, necesoto hacer respaldos desde mi programa en c++ a un dispositivo que no sea el hdd. gracias |
Respuesta: | Alberto Martinez |
Hola Josue,
MSSQL Server es una plataforma muy solida, pero como todos los productos de esta marca, siempre tienen un pero, y una dependencia uno de los otros. En fin, antes de darte la solucion, te recomiendo que migres a MySQL que es mucho mejor, sobre todo si programas con C++ Builder. Existe una aplicacion, que puedes descargar en la pagina oficial de forma gratuita, que se llama "SQL Server Database Publishing Wizard" que te ayudara a generar los scripts que necesitas y guardarlos en archivos. Suerte. |
Pregunta: | 45244 - COMO IMPRIMIR UN ARCHIVO DE TEXTO EN VC++ |
Autor: | Ricardo Short |
Necesito imprimir en la impresora default de windows el contenido de un archivo de texto plano.
Desde ya muchas gracias |
Respuesta: | RAFAEL JARAMILLO |
Existe una libreria que puedes incluir en tu proyecto se llama fstream, esta libreria te permite configurar la salida. Puedes abrir el archivo plano y enviarlo al puerto donde este una impresora.
#include<fstream> using namespace std; int main(){ ofstream impresora; //declaras a impresora como ofstream impresora.open("LPT1");//abres el puerto . .. .... ......//envias el archivo plano al puerto para que imprima return 0; } |
Pregunta: | 45257 - COMANDOS O LIBRERIAS EN C O EN ASSEMBLER PARA MANEJAR USB |
Autor: | Claudia Ayala |
Hola a todos, tengo un proyecto y necesito saber si alguien conoce comandos o librerias que me sirvan para poder manejar la USB, es decir, crear carpetas, archivos y cosas de ese estilo. Agradezco enormemente la ayuda que me puedan brindar. |
Respuesta: | Ilean |
No sé si esta es la respuesta que esperas.
Cuando conectas por USB una unidad de disco,. el sistema operativo Windows la instala como una unidad cualquiera y con permisos de lectura/escritura. Eso quiere decir que una vez instalada la unidad nueva, ésta se comporta igual como cualquier otra. Puedes escribir en ella como escribes al disco duro (fopen, fprintf, fwrite, etc...), simplemente saber qué letra se le asigna para crear el path completo cuando abras el fichero. Un saludo |
Pregunta: | 45409 - CREAR BITMAP CON ARCHIVOS BINARIOS |
Autor: | Ilse Severino |
HOLA, tengo un problema no he logrado conseguir informaciòn en la red del formato necesario para crear mediante archivos binarios un BITMAP en si trabajo con Dev C/C++
Espero me puedan ayudar |
Respuesta: | Ilean |
Mira, me he puesto a explicarte cómo funciona esto porque a mi me costó mucho encontrar información y buscando una cosa que no recordaba por MSDN me encuentro justo lo que buscas:
http://msdn.microsoft.com/library/default.asp?url=/library/en-us/gdi/bitmaps_4v1h.asp Si tienes alguna duda dímelo: [email protected] |
Pregunta: | 45592 - COMANDOS DOS DESDE C |
Autor: | Fernando Rivera |
Como invoco comandos desde un programa en C o C++ : ordenes del DOS como rename, delete ..., etc.
Gracias por tu atencion |
Respuesta: | marco rodriguez |
utiliza la intruccion
sytem('' comando'') esta instruccion se encuentra en la libreria #include<stdlib.h> |
Respuesta: | eider mauricio aristizabal erazo |
hola, utiliza el comando system(comando); donde comando es una variable de tipo cadena.
Utiliza la ayuda para la libreria del system, creo que es #include <system.h> char[255] comando; system(comando); |
Pregunta: | 45744 - OBTENER UNA RECTA SABIENDO VARIOS PUNTOS |
Autor: | Maik |
Buenas, me gustaría saber si hay alguna función o método que a partir de varios puntos que obtengo previamente obtenga la ecuación de la recta (de 1, 2 o 3 dimensiones) que generan.
Ax^3+Bx^2+Cx+D=0 Gracias. |
Respuesta: | Paul Manjarres |
Hola,
con respecto a la pregunta, en C no hay nada de eso (por lo menos no incluido en el lenguaje). Por lo tanto recomiendo que investigue sobre metodos numericos. Hacer un programa para lo que pide, no toma mas alla de 30 o 40 lineas en c. De pronto existan programas en internet que lo hagan, pero no se. Espero haber ayudado. Att Paul Manjarres Colombia |
Pregunta: | 45851 - COMPILADOR C++ |
Autor: | fran kener |
hola, llevo tiempo buscando un compilador de c++, en el que se pueda hacer de todo.. desde aplicaciones ms-dos, pasando x aplicacioes estilo windows, hasta juegos tipo diablo II.... sencillo ( lo mas posible xD ) , y bueno... cual me aconsejais? |
Respuesta: | Marcelo Agustini |
Hola fran. Yo pienso que lo que buscás es el DJGPP. Es libre, trabaja en 32 bits y compila para DOS. De todos modos, para Windows siempre he trabajado con el Visual C++. En sus versiones gratuitas podés utilizarlo sin inconvenientes y desarrollar videojuegos o aplicaciones Windows. Para darte una idea, yo programo videojuegos con el VisualC++ 2003 express y el API irrlicht.
El compilador de Microsoft es, en este caso, el mejor para Windows. Saludos. |
Pregunta: | 45910 - PROTOCOLO RS232 EN TURBO C++4.5 |
Autor: | Pablo Corona |
Saludos, Necesito hacer una aplicacion en segundo plano, la cual maneja puerto serial, necesito enviar y recibir datos de el microcontrolador hc908, el caso es que la unica licencia que se dispone es del borland c++4.5, y este software, hasta donde lo conosco no dispone, de librerias para transmision serial como el bioscom para el c++3.1. busque en internet, librerias y en
http://www.marshallsoft.com/cpp-serial-library.htm disponen de una, pero esta no es muy robusta que digamos para futuras aplicaciones, no se si conoscan el metodo para transmitir por medio de interrupciones, o una libreria que funcione, gratuita o de bajo costo robusta y de facil implementacion, simplemente necesito opciones o un codigo que no involucre el serialcom y similares para msdos, gracias |
Respuesta: | Jorge Miguel Dhios |
Hola Pablo:
Ve en mi site www.bairesrobotics.com.ar una seccion que dice C++ Builder ahi tienes un paquete para cominucacion serie que es libre y esta con los fuentes. Cualquier cosa puedes preguntarme dado que trabajo habitualmente con los 908. Saludos Jorge |
Pregunta: | 46038 - COMO SUMAR UN MES A UNA FECHA |
Autor: | daniel trejo |
tengo que hacer un programa en visual c++ que genere flujos de tasas y para eso necesito que sume un periodo de tiempo determinado a una fecha, por ejemplo 3 meses, traté de ver si las funciones de ctime o ctimespan me podrian ayudar pero lo maximo que llegan es a dias, y no es lo mismo sumarle a una fecha 30 dias que 1 mes. por lo tanto debo de programar mi propia clase o ya existe una clase que lo haga (por ejemplo la funcion dateadd() de visual basic)? de antemano muchas gracias |
Respuesta: | Héctor Murcia |
/* date.h */ #include <cstdlib> class Date { int dia, mes, anio; public: Date() {}; Date(int, int, int); Date add_to_date(Date, char, int); void print(); }; /* Un año es bisiesto si es divisible entre 4, a menos que sea divisible entre 100. Sin embargo, si un año es divisible entre 100 y además es divisible entre 400, también resulta bisiesto. Obviamente, esto elimina los años finiseculares (últimos de cada siglo, que ha de terminar en 00) cuyo siglo no es múltiplo de 4. */ int bisiesto(int year) { return year % 4 == 0 && year % 100 != 0 || year % 400 == 0; // return year % 4 == 0 && (year % 100 != 0 || year % 400 == 0); } Date::Date(int d, int m, int y) { dia = d; mes = m; anio = y; } Date Date::add_to_date(Date date, char um, int hm) { int dias[] = {31, 28, 31, 30, 31, 30, 31, 31, 30, 31, 30, 31}; Date dr = date; switch(tolower(um)) { case 'y': dr.anio += hm; break; case 'm': dr.mes += hm; dr.anio += dr.mes / 12; dr.mes = dr.mes % 12; break; case 'd': dr.dia += hm; break; default: dr.dia += hm; } dias[1] = (bisiesto(dr.anio) ? 29 : 28); // Febrero tiene 29 dias cuando año es bisiesto. while (dr.dia > dias[dr.mes - 1]) { std::cout << '+'; dr.dia -= dias[dr.mes - 1]; dr.mes++; if (dr.mes > 12) { dr.mes = 1; dr.anio++; dias[1] = (bisiesto(dr.anio) ? 29 : 28); // Febrero tiene 29 dias cuando año es bisiesto. } } if (abs(dr.mes) > 12) { dr.anio += dr.mes / 12; dr.mes = dr.mes % 12; } return dr; } void Date::print() { std::cout << dia << '/' << mes << '/' << anio; } /* D E M O */ #include <iostream> #include "date.h" using namespace std; int main() { Date myb(28, 3, 1962), today; today = myb.add_to_date(myb, 'd', 366); today.print(); } |
Pregunta: | 46054 - GIFS EN C++ BUILDER |
Autor: | Demian Calcaprina |
Quisiera saber donde puedo conseguir una libreria para poder ver GIFs animados en mis programas hechos en C++.
Muchas Gracias |
Respuesta: | Enrique Callejas |
Pues hombre, abrir GIF's desde C. Eso suena interesante, pero no lo he visto. Una opcion, seria que trabajaras abrir archivos .pcx a 16 colores, por aqui mismo encontras, la funcion. Guardar los nombres de 3 o 4 en un vector, y hace que se vayan rotando para simular un gif animado. La rotacion puede ser controlada por delay o sleep, incluso, si esta dentro de un ciclo o una instruccion if. Vale la pena. Suerte. |
|< << 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 >> >| |