Hay un total de 745 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 826 - COMO HAGO ZOOM IN Y ZOOM OUT EN VISUAL C++ |
Autor: | Victor C. |
Necesito saber como hago para crear un zoom in y un zoom out en visual c++ 5.0, estoy urgido con estas dos fases de mi programa, bueno ya se como manejar la barra de herramientas pero no tengo la menor idea de como hacer estos zoom, si alguien tiene un codigo que me ayude, estare muy agradecido |
Respuesta: | Jose L. De la Cruz |
Hola, si me dices cual es el objetivo del zoom, te podria ayudar, ya que he hecho programas en VC donde se incluye zoom y te puedo facilitar codigo,(es decir, especifica si es para texto,graficos, etc). |
Pregunta: | 835 - LEER UN ARCHIVO .WAV Y .AVI EN C O C++ |
Autor: | Wilton |
Deseo saber si es posible como leer un archivo .wav y .avi en C y C++ ya que estoy trabajando con perfeccionamiento de sonido,voz y video utilizando redes neuronales. gracias. |
Respuesta: | Jose L. De la Cruz |
Hola, tengo una rutina para reproducir archivos *.voc desde c++, un wav se puede convertir a voc con programas que puedes encontrar en internet. Tengo entendido que redes neuronales trabaja con la inteligencia artificial, pero como piensas utilizarlo para perfeccionar sonido, ¿es que acaso buscas una mejor compresion que el mp3? |
Respuesta: | JRC |
La verdad es que nunca he manipulado estos tipos de archivos, pero lo que necesitas es conocer el formato de sus cabeceras para que, cuando accedas desde C o C++ con las funciones de archivos de dichos lenguajes, sepas cómo debes acceder a los datos. El formato de estos y otros archivos los puedes encontrar en www.wotsit.org. |
Respuesta: | Carolina Rios |
Hola, te envio un codigo que muestra como llamar una ventana multimedia para mostrar un video(o cualquier objeto OLE. Por ejemplo sonido)#includeEspero que te sirva. Y si sabes como conectar las cajas de dialogo y los menus en vc++ te agradeceria que me escribieras
|
Pregunta: | 842 - MEMORIA FISICA EN WINDOWS 98 |
Autor: | Martin Diaz Velez |
Necesito acceder desde el Borland C Builder 3.0 a memoria fisica por debajo del primer MByte para crear alli un buffer para transferencias puerto a memoria mediante el chip de DMA. Mi sistema operativo es Windows 98. Con GlobalDosAlloc se podia hacer, pero ya es obsoleta... Agradeceria cualquier ayuda o información. |
Respuesta: | ASK |
Pues bien, quedan 2 opciones principales, la primera es hacer un modulo adicional y compilarlo como objeto (.o en MinGW32 y tipo UNIX o .obj en compiladores tipo MS) o hacerlo en ensambladlor con NASM y exportarlo en un objeto tambien. De lo unico que te tienes que fijar es de no mezclar código de 16 bits con código de 32, porque va a provocar que tu programa se cierre o pasme la PC que lo ejecute. Si quieres preguntarme lo que sea, estoy disponible. |
Pregunta: | 846 - REPRODUCTOR DE VOZ |
Autor: | Wilton |
hola, deseo desarrollar un programa en C o C++ que reproduzca una palabra cualquiera, tanto por micrófono como por teclado. Es con reconocimiento automático del habla o procesamiento de lenguaje natural. si alguién sabe y puede colaborarme le agradeceria. |
Respuesta: | Alfredo Muchut |
Te Puedo dar un dato, no se si te servirá: tenes que buscar el siguiente paper: TOWARD MEMORY-BASED REASOMING de la revista ¨Communication of the ACM¨ vol. 29 nro. 12 deceber 1986. Espero averte ayudado. |
Respuesta: | Luis Rodriguez |
Lo mas sencillo es que uses un motor de reconocimiento/sintesis de voz como el de Microsoft. Te permitira realizar casi todas las funciones que necesites y su implementación es relativamente sencilla. En el SDK del Speech API encontraras muchos ejemplos que te facilitaran la tarea. |
Pregunta: | 878 - UNA LIBRERIA EN C/C++ PARA EL ENVIO DE MAIL |
Autor: | Paco Lozano |
Deseo realizar un programa que consultando una base de datos envie un e-mail a cada una de las direcciones que la compongan. Mi idea es realizar el programa en c/c++ y que sea multiplataforma. Para comenzar el proyecto cuento con un PC y Borland C v.3.1 Posteriormente intentaré pasarlo a un Mac. Estaría enormemente agradecido a quien me facilite una librería en c/c++ o me indique como puedo realizar el envio de e-mail desde este lenguaje. No tengo esxperiencia en este tipo de aplicaciones ya que hasta ahora solo he hecho juegos. Como mi intencion es pasarlo luego a un Mac me gustria saber si hay algún leguaje c/c++ que sea de libre distribución para esta plataforma y donde puedo encontrarlo. Creo que Apple tiene uno propio y que lo ha dejado a disposicion de todo el mundo pero no consigo encontrarlo. |
Respuesta: | Mauricio Fragoso |
Blat es un programa (linea de comando) el cual permite enviar correos facilmente desde cualquier aplicación. Es gratuito y viene el código fuente, adaptable fácilmente a cualquier sistema hecho en Visual C |
Pregunta: | 913 - LIBRERIA PARA MANEJAR INTERFAZ GRAFICA EN TC++ |
Autor: | Cesar Augusto Correa |
Hola amigos he estado busando en la red una libreria para Turbo C++ que maneje todo lo referente a interfaz grafica ´ventanas, mouse y ojala imagenes´, pero no la he podido encontrar. Si alguno de ustedes tiene una o sabe donde la puedo conseguir, le agradeceria me lo comunicara. |
Respuesta: | Yenci Brito |
Te recomiendo que visites la pagina http://www.cworld.nu
Y una vez ahi busca un archivo que se llama tutor modo grafico (creo que se encuentra en el apartado codigo fuente-graficos) el cual te brindara toda la informacion que necesites |
Respuesta: | Armando Nava |
El TC++ 3.0 tiene las funciones y librerías para graficas. Si tienes alguna duda en como hacer que funcionen solo hay que hacer unas pequeñas modificaciones en el TC
OPTIONS > LINKER > LIBRARIES > Activa la opcion de incluir graficos. De esta menera ya podras compilar tus programas, puedes tomar como referencia alguno de ejemplo, Para correrlos debes tener el archivo bgi en el directorio donde esta tu ejecutable, o cambiarte a la ruta TC/BGI FILE > CHANGUE DIR > BGI POR OTRA PARTE SI BUSCAS ALGUNA CAJA DE TEXTO, BOTONES, entonces mandame un mail, para que te envie algunos demos.. |
Respuesta: | Juan Carlos Rodríguez |
Hola creo que no entiendo muy bien la pregunta, es acaso que no tienes todas las librerias .LIB o las .BGI, para el manejo de la interfaz gráfica, o son algunas especiales adicionales, yo tengo el TC3.0 completo pero no he creado programas o algo parecido que maneje directamente el mouse, en lo que a la interfaz gráfica respecta si he creado na infinidad de programas para los que unicamente utilizo los CHR y BGI que utilizan las LIB. Espero me des respuesta si ello te sirve, favor confirmamelo para remitirte los archivos |
Pregunta: | 919 - CARGAR UN BMP SIN UTILIZAR LA PALETA EN TURBO C++ |
Autor: | Jose L. De la Cruz |
Hola, ya se como se carga un archivo bmp con una paleta de 256 colores, pero hay archivos bmp que estan guardados sin paleta, es decir con colores en 24 bits (16M de colores), se como leerlos, pero no se como desplegarlos en pantalla. (Esto debe ser utilizando alguna interrupcion, diferente de la 10h seguro). Agradeceria que alguien me diera la nformacion... |
Respuesta: | Fabian Sierra C. |
En primer lugar,no debes hacerlo usando interrupciones,sino manipulando el hardware directamente.Como esto es peligroso de hacer,es preferible que (ya que estás usando TurboC) uses un controlador BGI para tarjetas SVGA y las funciones gráficas estándar del compilador. Existe una diferencia entre disponer de una paleta de 16 millones de colores y poder mostrar 16 millones de colores A LA VEZ en la pantalla.Lo más que se puede mostrar son 32767 colores a la vez. Un archivo BMP en el que se usen 24 bits por pixel no usa paleta,lo que significa que para cada pixel no se especifica el número del color,sino sus componentes RGB.Atención a esto,ya que para escribir un pixel en la pantalla debes usar su número de color y no sus componentes RGB.La solución que yo he empleado es definir una lista enlazada con la siguiente estructura: struct rgbcolor{Cada vez que leo los 3 bytes que representan un pixel en este formato,compruebo si existe un nodo en la lista que tenga los mismos componentes RGB.Si lo encuentro, retorno numcolor y llamo a putpixel con ese valor.Si no lo encuentro,añado un nodo a la lista con esos componentes y un valor en numcolor mayor en uno al último de la lista.Luego,llamo a setrgbpalette con numcolor y los componentes RGB para ajustar el color y por último llamo a putpixel con numcolor.Es decir,voy creando mi propia paleta y asociando valores a los componentes RGB.En los archivos con paleta,esta ya está creada.
|
Pregunta: | 925 - IMPLEMENTAR CLIENTE/SERVIDOR EN C PARA UNIX |
Autor: | Claudio |
requiero saber como puedo implementar un modelo cliente/servidor en c para unix. principalmente saber como es el codigo para crear el servidor y el del cliente. |
Respuesta: | PJ |
Yo cuando he hecho algo por el estilo en redes linux/unix, lo que hago es que trabajo en compartiendo un/unos ficheros, de los cuales leería el programa cliente y escribiría el servidor. El servidor se instala como un demonio y no tiene más misterio. El unico misterio es saber compatir el directorio y montarlo desde el ordenador cliente. Si se usan otro tipo de redes (a través de internet o redes con microsoft y unix/linux), es util instalar el protocolo samba (que permite entenderse a microsoft con linux). Espero que te sirva de ayuda. |
Pregunta: | 927 - DATOS VARIANT EN VISUAL C++ |
Autor: | Dario |
Bueno, mi pregunta se refiere principalmente a los tipos de datos Variant de visual c++. Yo he agregado un componente a mi proyecto (el control de edicion de imagen wang), y todo va bien pero cuando quiero utilizar el método FitTo, me pide dos datos uno de tipo Short, con el que no tengo problemas, pero el otro es de tipo: ´const VARIANT& dato´ y no sé como definirlo, el contenido debe ser ademas True o False, no conozco sobre la definicion de un dato de tipo variant como para poder realizar esto. Si alguien sabe como hacer que esto funcione o como declararlo, agradecería mucho esa ayuda. Gracias |
Respuesta: | Andres Manggini |
Hola. El VARIANT es una estructura que contiene entre otras cosas una union con muchas variables de diferentes tipos donde podes setear el valor que necesitas.. en este caso para TRUE o FALSE podrias usar VARIANT_BOOL seria mas o menos asi: VARIANT variant;El miembro ´vt´ indica el tipo de dato que estas seteando en la estructura.. a traves de esta variable podes saber cual es el tipo de dato que contiene la variable VARIANT. |
Pregunta: | 928 - WINSOCKET EN VISUAL C++ 5.0 |
Autor: | Jose Ramón Blanco |
Hola, estoy realizando un programa cliente servidor en VC++ utilizando el control Active X WinSocket y solo soy capaz de hacer que se pueda conectar un cliente, es decir que la conexión en punto a punto y lo que quiero es que sea multipunto. ¿Como puedo hacer con un solo control Active X que se puedan conectar multiples clientes al servidor de datos? Muchas gracias. |
Respuesta: | Andres Manggini |
Hola. Fijate en el Help de Visual C++ en la clase CWinThread. Saludos. |
Respuesta: | Eduardo |
Mira en el help la funcion AfxBeginThread Tene en cuenta que varios thread no deben acceder a un mismo recurso al mismo tiempo, asi que en ese caso usa los objetos CEvent para señalar cuando un recurso esta ocupado por un thread y asi el otro queda esperando hasta que se libere. Cualquier duda escribime. |
|< << 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >> >| |