Hay un total de 745 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 30760 - DLL CON VISUAL C++6.0 PARA DIV2 |
Autor: | stanislav titarenko |
hola....
me gustaria gue me explicaran como hacer DLL'S con visual c++.6.0 para Div 2. Estaria eternamente agradecido con ustedes si me responden a mi pregunta. Si alguien sabe de Div y visual c++ me podria decir como puedo cargar otro tipo de archivos al div. ejemplo: load_x("xxxx.x"); end es muy inportante para mi saber esto para hacer un projecto que tengo en manos. desde ya gracas. aHHHH, y por favor sean detallados(ace poco empece con c++); chauuuuuu |
Respuesta: | ZERONAME ZERONAME |
Buenas:
DIV Studio es un programa MSDOS que utiliza librerias de C para añadir capacidades. Para poder integrar una DLL necesitarías que DIV lo soportase y no es el caso. Si lo que necesitas es añadir funcionalidad debes tener en cuenta que las DLL son para sistemas de 32bit y DIV es un entorno que genera codigo 16 bit. Espero haberte servido de ayuda. |
Pregunta: | 30811 - SIMULAR PULSACIONES DE TECLADO |
Autor: | MIGUEL ANGEL CORTES |
Muy buenas a tod@s! Desearía que alguien me echara una mano acerca de como simular o mandar pulsaciones de teclado, en C, a una ventana activa de un proceso creado mediante CreateProcess(). Ya he intentado hacerlo mediante memoria compartida "pipes" y no funciona ya que el programa al que le quiero mandar la información bloquea el uso de "pipes" por seguridad. (confirmado por el fabricante) Mi única esperanza está en poder simular pulsaciones de teclado y enviarselos a la ventana activa del nuevo proceso que acabo de lanzar. Muchas Gracias!!! |
Respuesta: | Juan Carlos Ruiz |
no se si lo que te enseñare aplique al problema especifico que planteas, sin embargo una forma sencilla de simular la posicion de una tecla es:
char ch='a';//puede ser cualquier caracter ascii fputc(ch,stdin);//stdin es un apuntador a la entrada estandart del pc, es decir al teclado. ;-) |
Pregunta: | 31489 - ESTRUCTURAS CON FLOAT |
Autor: | Mario |
Hola a todos......
Tengo problemas con las estructuras de C++, me marca errores cunndo declaro variables de tipo flotante, y no me permite darle valor cuando corre el programa, ya que se sale automáticamente y regresa al código fuente. El letro que me despliega es: FLOATING POINT FORMAT NOT LINKED. ABNORMAL PROGRAM TERMINATION Agradecería que me ayudaran con la forma de declarar la estructura o la forma de usar las variables para que pueda usar de este tipo. GRACIAS |
Respuesta: | Pablo Rebolledo |
ummm tenía el mismo problema. la verdad es un bug del turbo, ya que trata de pensar en la forma mas optima de enlazar los float pero cuando usas variables orninarias no TAD.. en este caso las interpreta mal e inmediatamente cancela la ejecucion del programa...
bueno te dejo la solucion a mi me sirvio.. lo que debes hacer es poner esta funcion al comienzo de tu programa, en mi caso la puse luego de declarar las estructuras... void _bugfix_float(void){ float *bugfix; bugfix=bugfix; } de esta forma cuando conpiles el compilador entendera que deseas usar flotantes y enlasará las librerias correspondientes saludos... |
Respuesta: | keyboard keyboard |
creo que podorian ser tus rangos ya que el flotante va desde 3.4e-38 a 3.4e38 otra razon seria que le trates de meter una variable tipo char. |
Pregunta: | 31523 - PROBLEMA DE VERSIÓN AL COMPILAR UN ARCHIVO EN C++ 4.51 |
Autor: | Miranda Giles |
como puedo compilar un programa de c++ 4.0 en c++ 4.51, me manda un error de (no module definition file specified: usign defaults) tengo archivos .h que mando llamar en el programa principal pero al parecer no los acepta y me gustaria que alguien me ayudara
Gracias |
Respuesta: | Astor |
Estas usando los headers directamente o definiendolos con el PATH completo ? Fijate tambien de configurar el entorno IDE con los directorios correspondientes a esos headers. Tambien podes definir las variables de entorno LIB e INCLUDE en el DOS con los directorios correspondientes.
Cualquier cosa escribime especificando un poco mas Saludos desde Bs As |
Pregunta: | 31549 - COMO RESOLVER TRANSFORMADAS DE LAPLACE EN C |
Autor: | Samuel B:J. |
tengo algunos problemas para poder hacer estas converciones asi que pense que alguno de ustedes podria ayudarme:
de antemano gracias. |
Respuesta: | Paul Manjarres |
Hola,
lamentablemente en C no hay nada que resuelva el problema (por lo menos no incluido en el lenguaje). tendria que investigar sobre tecnicas numericas para hacer el programa en C. Sin embargo esto no !!!, va a encontrar una expresion algebraica para una transformada (podria hacerse, pero requeriria un esfuerzo impresionante para hacer el programa). Para estas cosas es mejor utilizar algun paquete matematico como MatLab o Derive, que si he visto que hacen esas cosas. Espero haber ayudado. Att Paul Manjarres Colombia |
Pregunta: | 31698 - MATRICES Y MEMORIA |
Autor: | Carlos Alberto Echavarria |
Necesito declarar una matriz dinamicamente, en algunoc casos esta matriz puede exceder los 64 k que C me permite. no se como hacerlo. Creo que algo asì podria ser int huge matri[2000][500]; pero esto no seria dinamico, si alguien me puede ayudar. De antemano gracias |
Respuesta: | JOrge Mora Espinoza |
Se debe utilizar el método new
Ejemplo: Declarar un vector de 50 campos enteros int tamano = 50; // Dice de que tamaño es el vector int* vectorde50; // Crea un puntero de tipo enteros vectorde50 = new int[tamano]; // Dinámicamente crea un vector de // enteros de tamaño tamano //Cambiando la variable tamano, se //cambia dinámicamente el tamaño |
Pregunta: | 32024 - ALGORITMOS DE CLASIFICACION(EN C) |
Autor: | DULCE MARIA GARCIA CABRERA |
NECESITO SABER DE QUE TRATA EL TEMA DE CLASIFICACION DE ALGORITMOS POR:
*COMBINACION -TWO- WAY(MERGE) -NATURAL -TWO -WAY YA QUE NO HE LOGRADO ENCONTRAR INFORMACION, Y ES MUY IMPORTANTE Y NECESARIA. EN ATENCION A MI PREGUNTA LE AGRADECERE ME HAGA LLEGAR UNA RESPUESTA. |
Respuesta: | ines lopez |
d los algoritmos q describes solo conozco el mergesort, espero q t sirva d algo mi mensaje.
el mergesort divide un array o vector en dos partes ( del mismo tamaño a ser posible), ordena cada parte por separado d manera recursiva y luego fusiona las mitades ordenadas, es decir q usa una tecnica divide y venceras. en pseudocodigo es algo asi procedimiento mergesort(p,u) si p<u entonces m=p+u/2 mergesort (p,m) mergesort(m+1,u) mergesort (p,m,u) fin_si fin_mergesort mergesort (1,n) ordenara el array de n elemento. espero haberte servido d ayuda |
Pregunta: | 32053 - COMO MEDIR EL TIEMPO QUE PASA ENTRE DOS PUNTOS DEL PROGRAMA |
Autor: | Javier ValleZ |
hola,necesito saber como medir el tiempo que tarda en ejecutarse un trozo de codigo.Pero el problema es que necesito mucha precision.He probado con GetTickCount de la Api de windows ,que devuelve milisegundos,pero no me vale porque en ambos puntos que la llamo me devuelve el mismo valor,es decir,el trozo de codigo no tarda ni siquiera 1 milisegundo en ejecutarse,por lo que necesitaria una precision de microsegundos aproximadamente.
Habia pensado capturar la interrupcion del timer0 del ordenador y en el codigo de atencion incrementar una variable global,y cuando quiera mirar diferencias de tiempo solo tengo que ver esa variable en el primer punto y en el segundo.Pero tampoco se cuales son las funciones para capturar la interrupcion,ya que haciendolo en asm con la directiva __asm no funciona,se reinicia el ordenador no se porque. Bueno,se alguien me puede decir una funcion para medir los tiempos con precision,o puede decirme como capturar la interrupcion lo agradeceria mucho.Un saludo.Gracias |
Respuesta: | Rubén López |
No se si te servirá pero yo tenía que hacer unas prácticas en C bajo linux en las que teníamos que medir el tiempo en el que se ejecutaba un determinado código (multiplicación de matrices y esas cosas) el caso es que usabamos la función gettimeofday que no se si está disponible para la API de Windows. |
Pregunta: | 32220 - PROGRAMAR LA TARJETA DE SONIDO PARA TRATAR CON MUESTRAS EN C |
Autor: | Edgar Portillo Salinas |
Deseo tratar en tiempo real muestras de sonido, y No tratar dichas muestras desde un archivo de audio (Ej. WAV). Es decir en lugar de leer las muestras desde un archivo de audio, quiero leer las muestras que son generadas por el microfono cuando este esta prendido.
Lo necesito para el desarrollo de un sistema de tratamiento de voz Gracias. |
Respuesta: | Eduardo Fernández |
A ver si te puedo ayudar ahora que toy yo con estos temas:
Mirate las siguientes funciones de la ayuda: waveInOpen(...); waveInPrepareHeader(...); waveInStart(); waveInAddBuffer(); y mas de ese estilo. Ademas tienes que crear una funcion Callback para el tratamiento de las señales, bueno ya lo veras explicado en la ayuda... Para poder usarlas tienes que usar el archivo de cabecera mmsystem.h (con el windows.h) y añadir la librería winmm.lib al proyecto. Espero que te valga |
Pregunta: | 32310 - VARIBLES EN DISTINTOS FORMS |
Autor: | Iker |
Soy nuevo en C++ Builder y quisiera saber como utilizar una variable declarada como publica en otro formulario distinto (ya he incluido la cabecera).
Muchas Gracias |
Respuesta: | Daniel Salazar |
Hola. Me llama la atención tu pregunta. ¿Has programado antes en C++?. En C++ no se declaran públicas las variables. Son locales o globales. Lo más cercano a decir que es privada es declararla global pero static dentro de una cabecera, con lo cual la haces solo visible en esa cabecera. Si la variable en cuestión la declaraste al inicio de tu cabecera y no está encerrada entre llaves "{,}" es pública. Pero recuerda que en C++ puedes hacer declaraciones en archivos *.h y archivos *.cpp cuando haces encapsulamiento. Si la declaras en un *.h con llamar a dicha cabecera es suficiente. Si la declaraste en un *.cpp que a su vez posee un *.h, debes hacer la inclusión del cpp y del *.h.
Luego de esto, usas la variable como cualquier otra. Espero haberte sido útil. |
|< << 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 >> >| |