Hay un total de 745 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 27522 - CONTENIDO DE LOS HEADERS STDIO.H, STDLIB.H,STRING.H Y MATH.H |
Autor: | Ely Rodriguez |
Necesito con suma urgencia por favor me ayuden con la siguiente tarea. Necesito saber las funciones que abarcan estos headers en "C": stdio.h, stdlib.h, string.h, math.h.
Por favor escribanme rapido cualquiera que me pueda ayudar. Gracias de antemano. |
Respuesta: | Armando Perez |
Hola Ely, espero que aun te sirva esta informacion.
El header stdio.h contiene librerias de entrada y salida estandar como son scanf(recibe informacion del teclado), printf (impresion a pantalla), todas las funciones de impresion y captura en general, vprintf, sprintf, vsscanf, vsprintf, todas las funciones de archivos, fopen, fclose, fgetc, fgets, fscanf, etc. getchar, putchar, getc, putc. stdlib.h contiene funciones de conversion de tipos de datos, atoi, atol, ultoa, ltoa, otras como randomize, max, min, realloc, calloc, malloc, realloc, etc, estas ultimas son para manejo dinamico de memoria. string.h contiene funciones de manipulacion de cadenas de caracteres, entre ellas strcpy, strcmp, strcat, strupr, strlwr, strset, etc etc, todo es para trabajar con cadenas. math.h pues contiene las funciones matematicas como son sin, cos, pow, sqrt, log, atan, abs, tan, tanh, sinh, cosh, etc. Hay muchas mas funciones en las librerias, pero espero que estas te sirvan. Saludos!!! Suerte! |
Pregunta: | 27585 - CON QUE RUTINA EN C PODRíA REHACER MI TOC AFECTADA X VIRUS |
Autor: | jose cuenca garcia |
Hace una semana tuve la mala suerte de contraer un virus que me ha entrado en la tabla de contenidos de mi disco duro, no me ha hecho mucho destrozo, pero buscando por la red una solucion un poco más profesional (+ de programador) me comentaron que podria hacer en C una rutina que me rehiciese dicha tabla, no quiero que me den la rutina, sólo una indicación de como se debe hacer y quie instrucciones de C usar ya que mis conocimientos en C no son tan extensos como creia.
Gracias de antemano. |
Respuesta: | David Guerrero |
Hola.
No sé de que forma el virus afecto la TOC. Si tu TOC es de tipo FAT, te puedo comentar que generalmente se guarda un copia de la misma en caso de que la original sea corrompida. En tal caso, lo que puedes hacer es restaurar la FAT alterada por el virus con la copia. Desafortunadamenté no sé especificamente en que sectores del H.D. se guarda esta copia, por lo que tendrías que investigarlo. También te puedo comentar que para hacer esto requieres rutinas de bajo nivel(ensamblador) por lo que es mejor que busques alguna utilería para reparar la FAT. |
Pregunta: | 27825 - FUNCIONES DE MATLAB A C |
Autor: | Omar Alcorta |
Necesito desarrollar ciertas funciones creadas en MATLAB, en lenguaje C de manera que sean mas rapidas. El uso principal corresponde a dispositivos de vision artificial que necesitan gran rapidez.
He creado algunas funciones basicas con el complilador de Matlab, pero reclaman inexistencia de ciertas librerias........ Muy agradecido de antemano de cualquier ayuda. PAz. |
Respuesta: | Ed Chav |
Hace tiempo unos compañeros y yo tratamos de pasar los scripts de matlab a C, pero nos topamos con el mismo problema. Al comentarselo al maestro nos dijo que esto es debido a que el matlab requiere que tengas un compilador de la compañia Watcom, esto no lo pudimos comprobar ya que no teniamos el compilador. |
Pregunta: | 27829 - INICIALIZAR ESTRUCTURAS |
Autor: | José Giraldo Susoni |
¿Cómo inicializo mis datos o relleno mis datos tipo estructuras(registro) y como creo un archivo .DAT en visual c++ 6.0?
|
Respuesta: | Ma.del Socorro Hernández Jaimes |
HOLA:
No sé en qué lenguaje quieres inicializar tus estructuras, pero por la segunda parte de tu pregunta, supongo que que es C. Cuando tienes una estructura declarada, por ejemplo: struct estructura{ int primer_dato; char seg_dato; float tercer_dato; }; y ahora declaras una variable del tipo de tu estructura, por ejemplo: struct estructura variable_estructura; y la requieres inicializar,(supongo que a 0 todos los datos), lo único que tienes que hacer, es lo siguiente: variable_estructura={0,'0',0); y es todo. Espero que esta respuesta sea la adecuada, si no, enviame el nombre del lenguaje de programacion que estas ocupando y/o escribeme algo mas explicito de lo que quieres realizar, si es posible, el segmento del código del programa en el que tienes problemas y trataremos de buscar una solucion al problema en el que tienes problemas. |
Pregunta: | 27872 - BARRA SEPARADORA |
Autor: | Luis |
Hola a tod@s,
Programo en VC++ y he creado una aplicacion SDI con una barra 'split' perteneciente a 'CMainFrame' (como el explorador de windows). Al seleccionar una opción de menú, la vista de la derecha del 'split' (y sólo esa) debe ser sustituida por otra distinta (obviamente con el mismo documento). ¿Cómo lo hago? He conseguido sustituirla mediante: m_wndSplitter.DeleteView(0,1); m_wndSplitter.CreateView(0, 1, pSearchClass, CSize(0,0), &context); pero sólo se hace visible al desplazar o presionar la barra 'split', nunca antes. ¿Porqué no se visualiza? ¿Que me falta? Gracias de antemano ... |
Respuesta: | Eduard Pascual |
No estoy del todo seguro, pero creo que hay una forma (algo chapucera) de resolver tu problema.
Si no lo he entendido mal, la ventana no se actualiza hasta que se produce un click o un drag en la barra separadora. En tal caso, tal vez baste con hacer creer al sistema que se ha producido un click. Si tu programa no hace nada al clickar la barra, crea un evento vacío, si hace algo, ya tienes el evento creado. Hecha un vistazo a la función que maneja el evento: si llamas manualmente a esa función, se debería simular un click en la barra separadora y, por tanto, actualizar la ventana. Puede surgir un pequeño problema si ya tienes código como respuesta al evento del click: se ejecutará tanto las veces que se produzca un click como cuando hagas la llamanda manual a la función. Como solución a esto, puedes crear una variable bool o int (externa a la función) en la que controles si el evento es real o simulado. Algo así: bool simulado; cambiar vista(){ ... simulado = true; barra_evento_click(); ... } barra_evento_click(){ if (simulado){ simulado = false; return; }else{ //codigo del evento } return;} Espero que te sirva de ayuda. by Herenvardö |
Pregunta: | 27897 - COMO CREO UN ARCHIVO.DAT EN VISAUL C++ 6.0 |
Autor: | José Giraldo Susoni |
Hola.. Estoy queriendo hacer un registro de datos y quiero guardarlo en mi disco duro ya no en mi memoria , estuive leyendo algo sobre la lbreria fstream ; pero no entiendo muy bien. Necesito los pasos adecuados mo crear esta estructura en un archivo .dat;
struct sRegistro { char nombre[40]; int edad; }; sRegistro alumnos; ... y de ahí que hago ayuda por favor....??? |
Respuesta: | Morello_cl |
Ejemplo
Para Leer ======== sRegistro alumno; fstream iofile("archivo.dat", ios::binary | ios::in | ios::out); //Buscamos el alumno numero 10 iofile.seekg(9 * sizeof(sRegistro)); iofile.read((char *)&alumno, sizeof(sRegistro)); iofile.close(); Para Escribir //Agregamos el usuario en el primer registro iofile.seekg(0); iofile.write((char *)&alumno, sizeof(sRegistro)); |
Pregunta: | 27972 - COMO VOLCAR INFORMACIÓN DE UNA APLICACIÓN TURBO C++ A EXCEL |
Autor: | abundio castelan lopez |
COMO PUEDO ENVIAR DATOS DE UN PROGRAMA EN TURBO C++
QUE SE ENCUENTRAN EN LA MEMORIA DINAMICA A EXCEL PARA PODER MANIPULARLOS AHI. |
Respuesta: | David Guerrero |
Hola.
Lo que te recomiendo es que guardes tus datos en formato de texto con separadores(generalmente tabuladores) con la extensión .txt y luego desde el Excel abras el archivo. Te aparecera un asistente para importar los datos donde puedes especificar como viene el formato de tus datos. |
Pregunta: | 28176 - EJECUTANDO UN ARCHIVO BATCH DESDE C++ |
Autor: | Daniel Sandoval R. |
Saludos!!!!
El problema es el siguiente: He desarrollado un disco de inicio para TCP/IP desde MS-DOS, y deseo agregarle un archivo batch con la finalidad de automatizar la instalación de diferentes sistemas operativos (DOS, Windows 9x, 2K, NT, etc)extrayendo los Cabs desde un servidor. Si le desarrollo un menú de opciones en C++ 1) ¿Cómo puedo ejecutar el archivo batch desde el programa en C++? y 2) ¿Cómo puedo introducirle la selección en el menu al archivo Batch con la finalidad de que este pueda tomar decisiones e instalar el S.O. selccionado? Sí esto no es posible entonces como puedo cambiar de directorios, discos, copiar archivos, etc. en C++ sin necesidad de hacer un super código De antemano gracias por tu ayuda!!!!! |
Respuesta: | Alex Leon |
Para los Archivos Batch existe un Archivo Llamado Choice que te permite presentar y elegir una opcion de menu con el cual puedes realizar las operaciones concernientes. Escribeme para poder facilitar mas informacion y un archivo ejemplo. |
Respuesta: | Enrique González Ramos |
Para ejecutar un archivo bat desde C++ puedes utilizar el comando "system(const char *command)" p ej:
system("miarchivo.bat"); tambien dentro de la cadena puedes establecer la ruta en donde esta el archivo bat system("c:\\ruta\\miarchivo.bat"); Con respecto a lo segundo no te puedo ayudar mucho, lo unico que se me ocurre es que tengas un bat principal que sea tu menu, y por cada una de las opciones desarrolles un archivo bat que haga lo que tu quieres. Por ej: el principal despliega algo como esto Menu 1. Opcion X 2. Opcion Y y tendria que haber un archivo 1.bat y otro 2.bat Si esto no te convence puedes utilizar otros métodos con aplicaciones que tienen comandos de extención para archivos bat, por ejemplo el Norton Utilities para DOS tiene un programa que te permite editar archivos bat con un mayor conjunto de instrucciones que las que son por default, claro que conseguir esa version de norton tal vez de sea dificil ya que esta algo vieja. |
Pregunta: | 28352 - ABRIR IMAGEN EN MSDOS |
Autor: | Armando Perez |
Hola, alguien me puede decir como abro una imagen tipo JPG con Borland C 3.1 para MsDos? |
Respuesta: | Lei-Rek |
Que tal, mira yo encontre hace tiempo el algoritmo del JPG, pero no recuerdo como di con esa pagina lo que si recuerdo es esta ( http://www.arrakis.es/~ppriego/softpaco/wincpv.htm ) aqui esta un curso muy interesante para introducirte a los video juegos en msdos, en el se describen los algoritmos para los formatos PCX y GIF, espeo te sirva. Suerte! |
Pregunta: | 28451 - TEXTO ESTATICO INTERMITENTE |
Autor: | juan pablo aranda galvis |
COMO HACER QUE UN TEXTO ESTATICO PARA PROGRAMACION EN WINDOWS(UTILIZANDO VISUAL C++6.0) SE PUEDA CREAR INTERMITENTE |
Respuesta: | Xabier Rodríguez Pardo |
Bueno, con la explicación que he entendido a mi se me ocurre que utilices un TIMER con SetTimer(1,1000,NULL); por ejemplo, donde el 1000 son milisegundos y primero muestres el contenido del texto y luego cargues la variable del texto con " "(vacío).
Nota: Para parar el Timer con KillTimer(1); es este caso. Bueno, espero haberte ayudado algo, AGUR!!! |
|< << 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 >> >| |