Hay un total de 745 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 2160 - DLLS CON VISUAL C 6.0 |
Autor: | cesar de la fuente |
Estare muy agradecido si alguien puede ayudarme a construir dlls en vc, si tuvieran un pequeño ejempo o saben donde conseguirlo gracias |
Respuesta: | Jaime Francisco Rivas P. |
En el libro "Programacion Avanzada con Microsoft Visual C++" version 6.0, capitulo 22 hay unos buenos ejemplos de esto. Editora: Microsoft Press Autores: David Kruglinski, George Shepherd y Scot Wingo. |
Pregunta: | 2209 - EJECUTAR DOS FUNCIONES DE FORMA SIMULTANEA EN UN PROGRAMA |
Autor: | Jesus Baez Ambriz |
Como puedo hacer para, en un programa de C poder ejecutar más de una funcion en un programa, es decir, tocar una melodia y una animacion al la vez o realizar lectura de variables |
Respuesta: | Pepe Tony Martin Barba |
Que hay? mira no recuerdo biuen los parametros porque hace tiempo que lo hice pero al momento de empezar la programacíon enlazas los parametros de ejecución creo que es
int tar = DETECT,modo; A, B o gets(cadena);// A,B system(cadena);// A,B donde A es la musica y B es la animación. Salu2 y espero te sirva. |
Respuesta: | Paco |
Entiendo que lo quieres hacer bajo MS-DOS, si es así, tengo un programa para hacer música .MOD, después en el mismo programa viene una subrutina .C para leer el anterior fichero. Por último si quieres ejecutar la lectura del fichero de sonido y una animación, abres un proyecto incluyes los dos programas y aparentemente se está escuchando y viendo la animación al mismo tiempo.
Como ya te he dicho tengo el programa para hacer música, la subrutina para leerla, y un proyecto hecho para que los veas, si te interesa me avisas .... |
Respuesta: | Daniel Azkona Coya |
No expecificas el S.O. bajo el que quieres programar, pero bueno, intentaré responderte. Si es W32, dependiendo del compilador tienes unos objetos que pueden gestionar Threads, resolviendo tu problema. Si es un entorno monoproceso, la única solución es crear un sistema de threads propio. Sería programar una pila de procesos y luego gestionarlos con el sistema (FIFO, LIFO, Round Robin, ...) que mas te convenga. Por ejemplo, en el caso de musica y animación, tienes primero que delimitar bien que requiere mas tiempo de proceso. Y dependiendo de este, hacer funciones (una que saque la animación y otra que saque la música), que sea llamadas alternativamente y que se esten ejecutando durante un tiempo muy corto (duración dependiendo del proceso que necesite). No se si te he ayudado algo, pero si quieres ampliar o saber algo más, mandame un mail. Un saludo |
Pregunta: | 2216 - MFC |
Autor: | isaac aldave |
alguien tiene un resumen de las funciones y clases completas de microsoft fundation class o conoce alguna direccion donde pueda consultarlas. por su atencion gracias |
Respuesta: | Alonso Salazar Jimenez |
Si tienes VC puedes buscar por "Hierarchy Chart" y se desplegara una grafico jerarquico con todas las clases de MFC, me imagino que si lo buscas en MSDN igual saldra. |
Pregunta: | 2269 - CÓMO ACTIVO EL MOUSE EN UN PROG. DE C++ 3.0? |
Autor: | José Luis Ramírez Mejía |
Quisera saber, Cómo activar o ejecutar la función del mouse en un programa de C++ 3.0? |
Respuesta: | Addiel Cesar Amaro |
Mira yo tengo un ejemplo para utilisar el mouse en programas con modo dos
int mostrar el puntero() { asm mov ax, 01h asm int 33h } int botonpulsado(){ asm mov ax, 03h asm int 33h return _BX; BX = boton pulsado 0 = ningun boton } 1 = izq. 2 = der. si nesesitas mas funciones escribeme a mi mail suerte.... |
Respuesta: | Edgar Omar Rios Taxilaga |
Yo tengo C++ 3.5 para DOS
la forma de activar el mouse es simple usas la interrupcion 0x33 y una funcion llamada int86() usas tambien una union llamada REGS pero en este momento no tengo a la mano mi programa en C++, pero con gusto te lo mandare a tu mail si gustas. |
Respuesta: | carlos iturralde |
si preguntas como activar el mouse, imagino que sera porque esta programando en dos y para activarlo en esa plataforma necesitas utilizar la interrupcion 33H. Si deseas las rutinas normales de presentar, esconder, saber su posicion, etc. escribeme, con gusto te enviare las rutinas que tengo hechas precisamente en c++. |
Pregunta: | 2279 - PREGUNTA SOBRE CLASES |
Autor: | Jose |
Hola a todos, la duda que yo tengo es cómo se puede cargar de manera dinámica una clase que exporta una DLL. ¿Podeis ayudarme? Gracias. |
Respuesta: | Daniel Azkona Coya |
Remito la dirección con la respuesta, para que el autor obtenga el mérito que le corresponde: http://www.codeguru.com/win32/dyndllclass.shtml |
Pregunta: | 2301 - SCREEN SAVER CON C++BUILDER |
Autor: | Andres Perez |
Como hacer un Protector de Pantalla (Screen Saver), usando el lenguaje de programación C++Builder. |
Respuesta: | Jags Andrew 90® |
Curiosa pregunta y curiosa respuesta... debes crear una aplicacion win32... y la renombras ".scr" y veras como te quedo el ojo..! http://www.jags90.cjb.net |
Pregunta: | 2315 - EGOMETRIA Y MANEJO DEL PLANO O GRAFICA EN C++ |
Autor: | Raul Maldonado Bernales |
Hola yo me llamo Raul Maldonado Soy estudiante de Programacion de la Universidad de Playa Ancha de Valparaiso Chile. Necesito Informacion o Paginas relacionadas sobre Grafica en C++ Tema :egometria y manejo del plano o grafica en C++ Gracias por todo |
Respuesta: | carlos iturralde |
para manejar graficos en c++ debes utilizar las librerias(si no deseas contruir las tuyas)que trae el paquete, estas estan en archivos con extension BGI (diferentes modos graficos) y CHR (para las fuentes) la forma de iniciar un modod grafico es el siguiente: initgraph(tipo_de_tarjeta,modo_grafico,ubicacion_de_las_librerias), por ejemplo: int tar = DETECT,modo; initgraph(&tar,&modo,""); para escribir un punto: putpixel(x,y,color), por ejemplo: putpixel(10,10,WHITE); para regresar al modo texto: closegraph(); la explicacion total de las funciones relacionadas como imaginaras son muchas, asi que ya tienes la idea de como acceder al modo grafico. |
Pregunta: | 2332 - METODO DE ORDENACION SIMPLEX |
Autor: | Mauricio Alcántara |
Deseo cualquier informacion que me pudieran facilitar sobre el metodo de ordenacion Simplex. Si no le fuera posible favor de decirme en que direccion, libro o lugar puedo encontrar algo sobre el tema. De antemano les doy las gracias y me pongo a su disposicion si en algo les puedo servir. |
Respuesta: | Rafael Jimenez Martin |
Se me hace dificil explicarlo, hace ya 2 años .... Pero te dare referencias donde poder encontrar información, sintiéndolo mucho no recuerdo ahora mismo ninguna web, mira en algun departamento de matemáticas de alguna universidad seguro que algun link...: 1. Basart, J.M. Rifà, J. i villanueva: Fonaments de matemàtica discreta. Elements de combinatòria i d´aritmètica. Col·lecció Materials de la UAB, n.36, 1997.ISBN 84-490-0855-7. (Es en catalan, no se si lo puedes encontrar en castellano) 2.GRIMALDI, R. P.; Matemáticas discreta y combinatoria, Addison-Wesley Iberoamaericana, 1989. ISBN 0-201-64406-1. 3. Murty, K.G.; Linear Programming John Wiley & Sons, 1983. ISBN 0-471-09725-X. 4. THIE, P.R; An Introduction to Linear programming and game Theory, John Wiley & Sons, 1988. ISBN 0-471-62488-8. |
Pregunta: | 2352 - TRABAJAR DBF EN C++ |
Autor: | Arnaldo Berrondo |
Como se puede realizar un programa que trabaje dbf en c++ 3.1, con programación orientada a objetos, |
Respuesta: | Jags Andrew 90® |
Por ahi mire a unos paisanos mios creano un compilador sql para c/c++ y pascal: http://coldev.hypermart.net http://coldev.8m.com y trabajan varios formatos de B.D. Chauuuu... |
Pregunta: | 2432 - TRABAJO EN LINEA DE COMANDOS EN BORLAND 5.5 |
Autor: | Zalman Levi |
Me interesa saber como se puede trabajar en linea de comandos con el compilador Borland 5.5, es decir si se activa desde el Dos o directamente desde el Windows 95?, y cuales son los pasos a seguir? |
Respuesta: | Daniel Stuardo |
Suponiendo que están en Güindous:
*) Primero debes descargar el FreeCommandLine,exe, que es la versión de línea de comandos del Borland C++ 5.5x de 32 bits. *) Instala el programa. La instalación debería quedar en un directorio llamado Borland o algo así; dentro de él, fijo va el directorio BCC55. *) Luego, debes crear los archivos de configuración en el directorio C:BORLANDBCC55BIN, donde pondrás las rutas a las carpetas de trabajo del lenguaje: - bcc32.cfg, que contendrá las líneas (textuales, con comillas): -I"c:BorlandBcc55include" -L"c:BorlandBcc55lib" - ilink32.cfg, que contiene la línea: -L"c:BorlandBcc55lib" *) Agregas la ruta para acceder al compilador (BCC32.EXE) en el PATH del sistema. *) listo. Creas tu primer "hola.c" con el mensaje "Hola, mundo!". Si quieres agregar más rutas, podrías probar agregándolas en el archivo bcc32.cfg, opción -I (de Include...). Provecho! |
Respuesta: | CaFcO |
No se a que te refieras, pero si es al trabajar con el sistema operativo desde un programa en c/c++, es decir que puedas borrar o o crear directorios o archivos o cualquier otra operacion del sistema la solucion es incluir el archivo de cabecera: dir.h y la instruccion es : system(cadena); donde cadena puede ser cualquier operacion o comando valido de DOS, por ejemplo si quieres dar un DIR gets(cadena);//primero se lee la cadena system(cadena);//ejecuta la cadena ó main(){ char cadena[10]="dir/p"; ... system(cadena);//ejecuta el comando |
|< << 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 >> >| |