Hay un total de 676 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 45797 - CONECTAR ACCESS CON FIREBIRD |
Autor: | lisette moreno |
Hola de verdad que necesito su ayuda.. tengo unas aplicaciones en access y necesito migrar la base de datos a firebird y conectarla con las aplicaciones de access, he leido que con el odbc se puede hacer el problema es que no se como hacerlo, agradeceria muchisimo su ayuda porque la verdad ya me estoy volviendo loca |
Respuesta: | Yvan Acosta |
Las dos formas que te dijeron no son tan efectivas, mas bien usa el ESF Database Converter y no te compliques la vida.
Es tan sencillo como seleccionar tu BD access, crear el nombre de tu bd firebird (MiBd.FDB), seleccionar las tablas y proceder, en unos segundos ya tienes tu BD en firebird. Si no consigues el programa me escribes (recordandome este mensaje) y te digo donde puedes ubicar el programa debidamente funcional |
Respuesta: | Claudio Romero |
Hola yo hice un programa(Dbf_a_Intebase.exe), para pasar tablas DBF a Firebird/Interbase, y me funciono muy bien.
1) En tu caso en Access exportas la tabla a DBF (Dbase III) 2) Ejectutas Dbf_a_Intebase.exe, abres la tabla DBF 3) Obtienes la estructura, asi le modificas el tamaño de campos y la creas en firebird (hago copiar-pegar), recuerda indices, campos claves, etc, yo uso flamerobin, que es libre, facil de usar y muy bueno. 4) Luego presionas "Exportar Tabla Dbf a Firebird" y listo. Avisame si quieres el programa, esta hecho con Lazarus-Freepascal, y funciona tanto en Windows como en Linux. |
Respuesta: | Diego Fernandez |
En acces anda a archivo obtener datos externos y alli elegis si queres importar, o vincular y luego en tipo de archivos elegi bases de datos ODBC luego en origen de datos de equipo busca el controlador firebird y seguis luego la ruta de tu base, se vincula muy bien
suerte |
Pregunta: | 45805 - COMO ABRIR UNA MASCARA APENAS ABRO ACCESS |
Autor: | Carmen Yudercy Colmenares Serrano |
HOLA A TODOS!
Realice un proyecto de base de datos y hasta ahora funciona excelente, solo q no se como hacer q automaticamente al abrir la base de datos se me abra una mascara y no permitir el accesso al sistema sin q se le coloque una clave definida. Gracias |
Respuesta: | Juan Carlos velandia |
Hola , pudes crear una tabla con codigo de usuarios
luego creas un formulario con un campo de texto para que al arrancar la aplicacion te pida que digites una clave, este formulario debe quedar como formulario de incio , que lo asignas por el menu de herramientas inicio, y en el evento de perder el enfoque cuando le das enter te valide , por una coonsulta el valor digitado contra lo que esta en tu tabla de usuarios , si cumple la condicion , que abra el formulario inicial o el panel de control que has creado |
Pregunta: | 46294 - CAPTURA DE ERRORES EN ACCESS |
Autor: | JOSE GUTIERREZ |
Hola:
Necesito que alguien me ayude y que me explique el uso de la clausula ON ERROR, las explicaciones y ejemplos que se dan en la pàgina de MICROSOFT son muy ambiguas y poco entendibles. Tengo una aplicación donde hago una consulta por fechas, cuando introduzco una fecha que no existe en la base de datos, me manda un error y me cierra la aplicación. Necesito que el programa al momento de encontrar el error me envie un mesaje donde me indique que la fecha de consulta no existe, invitandome a consultar alguna otra fecha, sin que me cierre el programa. Gracias por su ayuda. |
Respuesta: | benetton |
hola tratamiento de clausula on error
en primera instancia te recomiendo un truco asi: Dim Existe_Fecha As byte,Fecha_Que_Yo_Busco As Date Existe_Fecha= Dcount("[Fecha_Buscada]","Tabla_Fechas","[Fechas_BD]=#" & [Fecha_Que_Yo_Busco] & "#") El Codigo Lo Puedes Usar Tal Cual, Espero Lo Entiendas Que HAce ? Sencillo CUenta Cuantas Veces Existe Tu Fecha En Question y si es = 0 Ejemplo... If Existe_Fecha > 0 Ten Haga_Esto Else Haga_Otra_Cosa La Clusula Igual Te La Podria Enseñar.. Me eSCRIBES SI NECESITAS MAS AYUDA |
Respuesta: | Wilson Madrid |
La clausula On Error la entiendo ¡e la sgte forma:
Cuando la pones en un procedimiento o funcion, al ocurrir cualquier error access continua a donde le digas, por ejemplo: On Error Resume Next: Continuaria ignorando el error. On Error Resume MENSAJE: Iria al señalador llamado MENSAJE ' codigo MENSAJE: msgbox "El error es tal" Al generarse un error, este queda guardado en la variable Err. Asi podrias antes de ejecutar la consulta poner un on error: On Error Resume Fechas currentdb.execute "CONSULTA" Fechas: if Err.code='Numero de codigo que se genera al tene mal la fecha' then msgbx 'la fecha no existe' endif |
Pregunta: | 46343 - ERROR EN ACCESO A MDB DESDE EXCEL |
Autor: | luis pp |
Tengo una excel que deseo vincular a una consulta en access y al creame una tabla dinámica con el asistente me sale el error "cadena truncada por la derecha en la columna número 1 [TABLE CAT".
He definido en ODBC el acceso a datos de la base de datos a la que quiero acceder, he deseintalado e instalado el acceso a datos del office 97 pero nada. ¿Alguna sugerencia? Saludos y gracias. |
Respuesta: | Daniel Chicharro |
Puede ser debido a varias cosas, deberías comprobar :
1 - Que carácteres contiene la hoja de excel, hay símbolos que pueden darte problemas con access. 2 - Dividir el excel en varios archivos e ir probando hasta localizar que línea del excel es la que te está dando problemas. Lo de cadena truncada parece ser que te indica que está intentando leer una cadena quizá demasiado larga o que contiene algún dato que no puede leer (carácteres especiales como comillas, tabulaciones, etc...) espero que te sea de ayuda. |
Pregunta: | 46642 - OBJETO OLE NO VISUALIZA IMAGENES |
Autor: | Gauss G S |
En Access 2003 las imagenes (de cualquier tipo) que añado a los campos "Objeto OLE" no se visualizan, solo aparece un icono que al pulsarlo no hace nada.
Nota: La imagen esta incrustada, no vinculada y no activo la casilla de "Mostrar como "icono" |
Respuesta: | Oscar Cabrera |
Hola Gauss:
Ese ese el problema de los OLE, sino es lo del icono, es que a veces hay error al comunicarse con el servidor OLE... Para esto te aconsejo, utilices campos Texto, en vez de OLe, y en los formualrios debes programar que a medida que pase los registros te muestre en un objeto imagen, pues logicamente la imagen, y para insertar una puedes utilizar el Objeto Filedialog... Si te parece te mando un ejemplo que me parece mas facil que explicarlo por aqui, ademas el ejemplo tiene como mostrar imagenes en informes. ATT:OSCAR CABRERA |
Pregunta: | 46689 - ACCES EN UNA PALM |
Autor: | Rogelio Gutierrez Pequeño |
Una pregunta a ver si alguien me puede ayudar, se que en las palm podemos manejar documentos de office como power point, word, excel, etc, pero mi pregunta es si se puede manejar el access, esto es para poder sincronizar mi base de datos del servidor, con varias terminales moviles (palms).
Si saben de algun modelo en especifico que ya venga con acces, o en cual se puede instalar y me lo puedieran hacen saber, se los agradeceria. saludos. |
Respuesta: | juan vidal |
para PALM no lo se, pero para Ipacks y PDA con s.o. de microsoft ,hay un producto de pago (lo mire hace dos años y el precio era muy barato) para trabajar y sincronizar BBDD de access. la página era http://www.inthehand.com/
no se si te servirá, porque yo lo necesitaba para ipack saludos |
Pregunta: | 46754 - PROGRAMA MEDIANTE WINDOWS, Y VINCULAR CáLCULOS EXCEL |
Autor: | loles masso |
Tengo en mente un programa de uso personal (sencillo), basado en cálculos matemáticos sencillos, del tipo: " busca en este rango A, y colólaco en esta casilla" o "Si en casilla X hay A, escribe Y, sino pon Z", típicos cálculo de excel.
Pero ahora quiero hacer el programa más " Bonito y fácil de usar, que tan sólo escogiendo un artículo, poniedo su cantidad o escogiendo una foto, me de resultados numéricos" con ventanas, donde se desglosa una serie de artículos, y puedo escojer uno de ellos, y al escojer vaya asociado/ vinculado un cálculo, es decir que al escojer dicho artículo, me de también un resultado matemático. Yo había pensado iniciar con un tipo de informe de access (primeras vesiones), dónde puedo poner los campos dónde quiera y con la apariencia que quiera, y donde puedo poner una ventana y cuando la abra me salen todos los registros. Pero luego NO SE COMO VINCULAR INTERNAMENTE LOS CÁLCULOS EN EXCEL. Puedo vincular estos dos programas? Debería utilizar otro lenguaje? Mi idea es también incluir fotografía, y que al escojer una u otra foto, que me también un resultado numérico, es decir, foto A y en otra casilla salga el resultado (que yo haya introducido anteriormente). ESPERO ME COMPRENDAIS GRACIAS |
Respuesta: | carlos alfonso Caicedo |
Hola Loles:
Segun enrtiedo lo que deseas hacer es utilizar en acces lo mismo que estas utilizando en excel. Pues bien, los calculos en access son mas faciles porque puedes utilizar Visual Basic, Mi consejo es que una vez creado el campo en el el formulario, utilces la propiedad "despus de actualizar" y crees el codigo de busqueda que necesites, asi cada vez que desees se haran los calculos inmediatamente despues de digitar enter Espero que te sirva este consejo. |
Pregunta: | 46819 - DIFERENCIA ENTRE VINCULAR E INCRUSTAR UN OBJETO DE ACCES |
Autor: | Vanessa Nicolás Rosas |
Muchas gracias mi pregunta es la DIFERENCIA ENTRE VINCULAR E INCRUSTAR EN OBJETO DE UNA APLICACION EN ACCES XP |
Respuesta: | Gauss A G |
Vincular un objeto es hacer un hipervinculo a ese objeto de modo que cada vez que tengas que visualizarlo el programa debe buscarlo en su directorio original.
Ventajas: el tamaño de la base de datos no aumenta. Inconvenientes: la apertura del objeto es mas lenta y ademas si el objeto es eliminado o cambiado de posicion, la base de datos se queda sin él. Incrustar es hacer una copia del objeto y guardarlo en la base de datos. Ventajas: el acceso al objeto es mas rapido, y aunque sea eliminado de su posicion original no afecta a la base de datos. Inconvenientes: el tamaño de la base de datos aumenta mucho. |
Pregunta: | 46919 - COMO CREAR DOS O MáS CAMPOS AUTONUMéRICOS EN UNA MISMA TABLA |
Autor: | Edisson Burgos |
Tengo una aplicación en access y dentro de ella tengo una tabla donde llevo el inventario necesito llevar 2 consecutivos diferentes uno para las entradas de elementos y otro para la salida de elementos del inventario. como puedo crear dos concecutivos autonuméricos en mi tabla lo necesito asi porque van a ser concecutivos diferentes. Agradezco su colaboración lo más pronto posible. Muchas Gracias
Mi correro es [email protected] |
Respuesta: | eduardo quinteros |
lo mas aconsejable es llevar una tabla para tus entradas y otra para tus salidas
no es muy logico llevar en una misma tablas ambas cosas. salu2 |
Pregunta: | 47463 - PROBLEMA PARA ABRIR OBJETO OLE |
Autor: | ANTONI MARTI |
Hola! me gustaria resolver una duda, mi problema es que tengo que abrir un objeto OLE (binario largo en este caso) y al intentar abrirlo access me dice:"Ocurrio un problema mientras se comunicaba con el servidor OLE", y me pide que lo reinicie pero el problema lo tengo porque me han dado este archivo access y no se que es lo que hay empotrado en el binario largo. Me gustaria saber como abrirlo y si es necesario tener en algun sitio algun fichero asociado al objeto OLE. Gracias por adelantado |
Respuesta: | arween k |
Los problemas de ese tipo, generalmente se dan proque falta la DLL o la asociada no es correcta (idioma, version, ese día llovía, o algo por el estilo). Yo te diría, fijate el número del error y/o copiate la dll del original. Cual DLL? Buena pregunta! pero ya serían dos... Bill knows...
Probá en algun windows XP, o en algun servidor bien completo, y cambia el tipo de archivo... a propósito, el binario qué es? no será una imagen que te falta?? mirá que pasando binario el OLE despues es dificil que te lo arme y muestre lo que debe mostrar, conseguis el jpg/gif/tif, lo ponés en la carpeta y chau... soluciona.... |
|< << 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 >> >| |