Hay un total de 676 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 15652 - CAMBIAR EL COLOR DEL MENU |
Autor: | Juan ALAVA SALILLLAS |
Me gustaria si se puede, como cambiar el color gris de los menus por otro, solo en la aplicacion de Access |
Respuesta: | Fernando Carcamo |
Hola, oye si se puede, sorry por la demora pero etsba buscando respuestas de como proteger el codigo, y me di cuenta que te habian respondido pero MAL, ingresa a propeidades del formulario en vista de diseño y cambiar el color, yo incluso le he dejado fondos de imagenes insertandolas en modo vista de diseño (espero te sirva) chaito... |
Respuesta: | Roberto G |
No se puede por que son tomados de los valores establecidos para Windows. De hecho si cambias algún valor del panel de control que afecte a los colores del sistema, invariablemente afectará a tu BD |
Pregunta: | 15745 - EXPORTAR GRAFICOS ESTADISTICOS A EXCEL |
Autor: | miguel bellido perez |
Tengo un programa en acces que me genera informes de graficos, pero cuando lo exporto a excel o a word no me genera el grafico. ¿ Como puedo exportarlo, aunque sea a otro formato.
Gracias. |
Respuesta: | Juan Solarte |
Este problema lo he tenido tambien hasta el momento la unica solución es con el formato snapshot a la hora de exportarlo lo unico que debes tener en cuenta es instalar el visor de snapshot que es gratis y esta en la web.
Saludos |
Pregunta: | 15809 - OCULTAR VENTANA PRINCIPAL DE ACCESS 2000 RUNTIME |
Autor: | Miguel Serrano |
Como puedo hacer para ocultar la ventana principal de Access 2000 para que mis formularios aparezcan sobre el escritorio de Windows y que la aplicación completa tenga una apariencia independiente. |
Respuesta: | Juan Antonio Rodriguez |
Buenas tardes Miguel.
Existe una manera de configurar la barra de menus e inclusive desactivar la ventana principal. En el menu de herramientas de ACCESS busca la opcion INICIO... esta opcion puedes desactivar la ventana principal y definir los menus y acciones que quieras que aparezcan en tu aplicacion. Debes grabar tambien una macro que se llame AUTOEXEC que abra tu menu principal ya que despues de desactivar la ventana principal no tendras manera de accesar a tu aplicacion. Espero que esto sirva. |
Respuesta: | Carlo Cabello Flores |
Mi estimado Miguel, aparentemente las aplicaciones de Access siempre se ejecutan en MDI y no creo que se pueda ejecutar un formulario directamente en el escritorio de Windows. Si tu modificas el icono de tu aplicacion con un nombre propio, el usuario tendra la imagen de una aplicacion independiente. |
Respuesta: | MARIO Rodriguez |
HAY UN TRUQUITO QUE LO USE EN A-97 , CREA UN GRAFICO *.BMP TOD DE COLOR NEGRO Y SALVALO CON EL MISMO NOMBRE LA APLICACION *.MDB PONLO EN EL DIRECTORIO DONDE SE ENCUENTRA TU APP Y EJECUTALO YA NO SE VERA LA PANTALLA PRINCIPAL DE ACCESS |
Pregunta: | 15881 - CREAR UN BOTON EN ACCES QUE TENGA UN ICONO Y LETRA |
Autor: | Sandra Guadalupe Romero |
tengo problema para tener un botón con letras y un icono solo acepta uno de los dos, he buscado y no he podido realizarlo la unica manera es hacer el icono que lleve letras y dibujos, pero quiero saber si se puede hacer independiente desde acces 2000
Gracias |
Respuesta: | José Pascual Gómez Blanco |
Haber alguna vez yo tuve esa duda e incontre una solución simple y practica.
Lo que hice fue crear un archivo en el paint con lo que yo queria que dijera el control y ademas le coloque la imagen que queria. Espero que mi aporte sea de utilidad. |
Respuesta: | Miguel Arguedas |
Para poder hacerlo es necesario incluir y programar un control Activex que se llama "ImageListCtrl" que se consulta mediante un "Toolbar". No es dificil hacerlo, pero es necesario un ejemplo para ilustrarlo. Si tiene me envía un correo, le estaré enviando un ejemplo en un mdb. (Por favor, haga referencia a ImageListCtrl.mdb).
Miguel, desde Costa Rica |
Pregunta: | 16026 - VINCULAR ARCHIVO DE AYUDA HTML A UNA APLICACIóN ACCESS |
Autor: | José C. Soria Navalón |
No tengo problemas en vincular archivos de ayuda generados por el Help Workshop (se abren con WinHelp) a mis aplicaciones de Access, como en Visual Basic. Pero he cambiado la creación de los archivos de ayuda al compilador de archivos de ayuda HTML Help Workshop y al seguir el mismo procedimiento que con los de WinHelp (inserto en las propiedades de los formularios la ruta de acceso del archivo de ayuda y el número de ID del contexto de ayuda), Access no los reconoce como archivos de ayuda y me da un mensaje de error. ¿Hago algo mal?.Espero vuestra ayuda. Gracias |
Respuesta: | PAU RUCABADO PALOMAR |
Creo que tienen que ser archivos rtf. En la ayuda de Access, en la función ArchivoDeAyuda pone eso.
Si no solo te puedo sugerir que llames a una función externa con el shell. Siento no poderte ayudar mas. Un saludo |
Pregunta: | 16161 - COMO CAMBIAR EL PUNTERO AL POSISIONARSE CON UNA ALTERNATIVA |
Autor: | Juan Pablo Montt Gajardo |
necesito cambiar el tipo de puntero, al encontrarse con una alternativa en el formulario. |
Respuesta: | Miguel Arguedas |
La respuesta a este tópico es un copo de código. Como no tengo su correo, envíame la dirección para enviarte un MDB (Haga referencia a Efectos.mdb) con la respuesta a su pregunta.
A su mayor disposición, Miguel |
Pregunta: | 16246 - COMPARTIR UNA BASE DE DATOS |
Autor: | Jorge Fernandez |
Hola!. Y gracias de antemano por vuestra ayuda.
La situacion es la siguiente: 10 PC's en red de igual a igual, con win98. Una base de datos de access en el PC1, dentro de una carpeta compartida con el resto de los nueve PC's pero solo compartida en modo lectura. Pretendo que el PC1 pueda añadir y borrar datos de las tablas de la base, y que el resto de PC's solo puedan acceder a los datos, para ejecutar las consultas. El problema es que cuando la base esta abierta en el PC1, no deja al resto de PC's acceder a ella. Es posible hacer esto en Access. Si es posible, les agradeceria que me dijeran como puedo hacerlo, muchas gracias |
Respuesta: | Miguel Arguedas |
La Respuesta a esta pregunta ya la respondío Xavi en la pregunta número 3505 de este forum.
El dice: "Lo que tienes que hacer, es compartir el directorio donde se encuentra la base de datos a traves del explorador del Windows, y permitir el acceso a los usuarios que quieras que vean la base de datos. Una vez compartida, desde el explorador del Windows de cada una de las maquinas, deveras conectarte a la unidad de red a traves de Herramientas-Conectar a unidad de Red. Lo que si que tiene que tener cada usuario que vaya a utilizar dicha base de datos, es el Access instalado en su maquina." Por otro lado, usted tiene que restringir los derechos de los usuarios conforme a tus intereses una vez que tengan acceso a la aplicación que estas generando. Si entendí correctamente, con esto puedes solucionar tu problema, pero si lo que estas haciendo es un acceso directo a un mismo mde o mdb por la red, te recomiendo crear un archivo solamente con los datos, que colocas en tu estación servidor y otro con el programa el cual vinculas con el primero para que cada quien ejecute su código en forma local. Otro aspecto a tomar en cuenta es que el archivo este en modo compartido y no exclusivo. Esto lo puedes verificar en Heramientas | Opciones | En el tab de Avanzadas. Si hay mas preguntas o tienes problemas con este asunto, me avisas. Desde Costa Rica, un saludo! |
Pregunta: | 16316 - BARRA DE PROCESO PARA UNA CONSULTA DE ACTUALIZACION |
Autor: | Jose M Blanco Villanueva |
En un proceso de inserccion de datos, que realizo desde unas tablas vinculadas a Oracle a otras fisicas de access, me gustaria poder poner una barra de proceso, como la que aparece en la parte inferior de la ventana de access al realizar esta consulta, para que el usuario tenga cierta idea del tiempo que falta.
Me gustaria poder poner, si se puede, un contador progresio de los registros que esta procesando, es decir, "Grabando <regsitro> de <tantos>". Un millon de gracias por vuestro tiempo. |
Respuesta: | PAU RUCABADO PALOMAR |
Que yo sepa en las consultas ya sea de actualización o cualquier otra no se puede utilizar barras de progreso la única opción es simularlo mediante codigo.
Primero creas la consulta. Te vas a la vista SQL y copias la consulta. Creas un formulario emergente y modal, con una barra de progreso " control ActiveX que se llama ProgressBar" y una etiqueta. En el evento al abrir ejecutas la consulta. En el codigo necesitarás definir la consulta SQL Dim dbs as database dim rst as recordset dim strSQL as string set dbs =currentdb set strSQL = "select [nombre tabla].[nombre campo]... form [nombre tabla] where...; " dim rst=dbs.openrecordset(strSQL) En este momento recorres toda la tabla y cuentas el número de registros, vuelves al principio y vas ejecutando cada uno, cuando acabes cada uno le cambias el valor al objeto ActiveX Me.ActiveXCtl??.Object.Value = (nuevo valor) y le cambias el nombre .Caption a la etiqueta Este proceso se ejecutará más lento que la consulta de actualización pero te permite utilizar la barra de progreso. Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo en la dirección de correo. Un saludo. |
Pregunta: | 16320 - COMO PUBLICAR GRAFICOS DE ACCESS EN INTERNET |
Autor: | Pedro Márquez Saldaña |
Como puedo publicar Graficos generados por informes de Access 97 en una página Web en el Internet. Estos graficos se deben estar actualizando a diario a partir de los informes graficos generados en access.
Tengo Sistema Operativo Windows 95, Microsoft Access 97 y Microsoft Internet Explorer Versión 5.5 GRACIAS POR LA AYUDA |
Respuesta: | Miguel Arguedas |
Pedro: Es posible utilizando los visualizadores SnapShot, o exportando tus reportes a Cristal Reports antes de publicarlos, o Excel antes de publicarlos, etc. Pero si quieres un consejo, mejor pasate a MSAccess XP, o 2000, pero este último es una renta de problemas y utiliza las páginas. Es muy fácil, dinámico y además los podes manipular todo el tiempo además de poder trabajarlos en línea. Suerte. |
Pregunta: | 16640 - PASAR MDE 97 A MDE 2000 |
Autor: | juan |
yo tengo una base de datos en mde 97 y no guarde el original como puedo pasarlo al 2000 me da lo mismo que sea en mde que en mdb |
Respuesta: | Miguel Arguedas |
Juan, NO es posible convertir un archivo MDE a otra versión. Lo único que puedes hacer es tomar el MDB y convertirlo para luego transformarlo en un MDE. |
Respuesta: | Tomás Aquiles Reydó |
Cuando abres el Access 2000 en la primera pantalla de acceso te pide la base a usar si le indicas la base en MSA 97 te la convierte a 200 según un asistente que se despliega acorde. En el caso que quieras mantenerla, luego de trabajar con ella, en versión 97 al guardarla hazlo mediante el menu archivo guardar como en versión anterior. Suerte.:-) |
|< << 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 >> >| |