Hay un total de 266 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 67794 - HACKEAR FACEBOOK |
Autor: | nahiky valdivieso |
hola
buenas noches,necesito una hacker que me pueda ayudar a hackear un face ,es muy importante para mi,obiamente cancelo por el servicio prestado,ayuda porfavor |
Contestar |
Pregunta: | 67809 - NECESITO DE SU AYUDA EN ESTE PROBLEMA EN C |
Autor: | Jose mario lopez lopez |
Hacer un programa que presente el siguiente menu de opciones:
[1]Despliegue numeros [2]calculo de salario [3]Terminar. en la opcion[1] generara y desplegara los numeros de la siguiente manera,pedira numeo inicial del primer valor con incrementos a 1 y pedira el inicial del segundo valor para incrementar en 7, acomodarlos en vecotres,ordenarlos de menor a mayor,desplegar antes y despues.maximo 10 numeros de cada uno.en el primer caso ordenar de mayor a menor. En la opcion[2] calculara cuando habra ganado una persona hasta retirarse a los 65 años a partir de la edad actual y cual fue su salario final por medio del ciclo do_while. EL programa debe solicitar el nombre de la persona,edad y salario inicial(que no puede ser menor a 0 y ni pasar de 500,000.00 anuales).el trabajador recibira un aumento del 5% por año.Al final desplegara la salida de la siguiente manera: Hola Juan Perez tienes 20 años, tu salario a esta edad es de "X" pesos a los 65 años vas a ganar "Y" pesos y habras recibido "Z" pesos totales por concepto de salario. En la opcion[3] El usuario terimnara de utilizar el programa mientras que esta opcion no sea seleccionada el usuario podra volver a seleccionar cualquier opcion de menu. |
Contestar |
Pregunta: | 67820 - JUEGO DE LAS RANAS EN PROLOG |
Autor: | Veler Fornes |
Hola, necesito ayuda urgente con este código, lo cierto es que no entiendo nada de Prolog y necesito terminar este juego de lógica el cual llaman "las ranas" se trata de pasar 3 ranas de izquierda a derecha y 3 ranas mas de derecha a izquierda, la regla principal es de que una ves que se mueve cualquiera de las ranas ya no puede volver atrás, otra regla dice que solo puede brincar un espacio.
anexo el código que asta ahora e conseguido, el cual me marca errores. Espero alguien me pueda ayudar con esto edo_inicial(1-2-3-0-4-5-6). edo_final(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3):-RV1=:=4,RV2=:=5,RV3=:=6,P=:=0,RC1=:=1,RC2=:=2,RC3=:=3. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2- 0-3-RC1-RC2-RC3):-P=:=0,RV3=:=3. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2- 4-P- 0-RC2-RC3):-P=:=3,RV3=:=0. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-P- 5- 0-RC3):-P=:=3,RC1=:=0. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-0-RC1- 3-RC3):-RC1=:=5,RC2=:=0. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1- 0-RV3-2-RC1-RC2-RC3):-P=:=0,RC2=:=3. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3, 0- 1-RV3-P-RC1-RC2-RC3):-P=:=2,RV2=:=0. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3, 4-RV2- 0-P-RC1-RC2-RC3):-RV1=:=0,RV2=:=1. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2- 5-P- 0-RC2-RC3):-RC1=:=4. salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-P- 6-RC2- 0):-RV3=:=5,RC1==RC2. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-P-RC1- 0- 3):-RC3=:=3,RV1=:=4. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-0-RC1- 2-RC3):-RC2=:=0,RC3=:=3. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1- 0-RV3-1-RC1-RC2-RC3):-P=:=0,RC2=:=5. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1- 5- 0-P-RC1-RC2-RC3):-P=:=1,RV2=:=0. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2- 6-P- 0-RC2-RC3):-RV2=:=5,RV3=:=0. %salta(RV1-RV2-RV3-P-RC1-RC2-RC3,RV1-RV2-RV3-0- 1-RC2-RC3):-RV3=:=6,RC1=:=0. salt(S) :- nl,nl,edo_inicial(E),salt([E],S). salt([E|C],S):-edo_final(E),write(E). salt([E|C],S):-salta(E,E1),not(miembro(E1,C)),write(E),nl,salt([E1,E|C],S). miembro(H,[H|_]). miembro(H,[_|T]):-miembro(H,T). |
Contestar |
Pregunta: | 67824 - MENU EN DEV C CON 1PILA Y DOS FILAS |
Autor: | alvaro diaz |
Bueno la cosa es que tengo un ejercicio que me pide:
/*primero copiar elemento se mueve el puntero pila y se elimina el pop (elemento). MENÚ 1- Crear un Pila A 2- Crear una Fila B 3- Crear una Fila C 4- Ingresar elementos en la Pila A 5- Ingresar elementos en la Pila B 6- Sacar elementos de la Pila A y colocarlo en la Fila C 7- Sacar elementos de la Pila B y colocarlo en la Fila C 8- Mostrar Fila C 9- Salir */ ya cree códigos anteriores pero de forma individual osea de 1 pila y otro con filas y dentro del código estaba la opción menú con sus case sus funciones void para agregar, eliminar , mostrar, salir,etc. acá están los links de mis códigos por si los quieren ver , corren sin problemas y cumplen su función (Este es el código de la lista esta en block de notas pero lo copian y lo pegan en el dev c) https://mega.co.nz/#!ucYX3a4I!BUE5g0JkeYhTW4nEpSmS2kaxg7M-LInlVvs5kKQwfHo (Este es el código de la pila esta en block de notas pero lo copian y lo pegan en el dev c) https://mega.co.nz/#!iQo3GZKR!YAEekkmuAbXjc7ykKY58UFYNzf96lw1JmscX_jhCOo8 Pero este ejercicio no lo e podido resolver todavía, le consulte a mi profesor pero no sirvió de mucho, si es que alguien podría ayudarme con el código se lo agradecería. uno de los requisitos es que se realicé con iostream (cout y cin) Gracias |
Contestar |
Pregunta: | 67829 - SISTEMA DE MATRICULA PARA INSTITUTO |
Autor: | Segundo Vásquez |
buen dia a la Comunidad de Programadores; les agradezco de antemano por la ayuda que me brindaran; estoy buscando un modelo de un proyecto sobre un SISTEMA DE MATRICULA PARA UN INSTITUTO.... si me pueden ayudar le agradeceria mucho.... el programa que sestoy usando es el ENTERPRISE ARCHITECT para hacer un modelo de USE CASE y los REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES... Gracias comunidad |
Contestar |
Pregunta: | 67830 - DSCDS |
Autor: | Aliz dscsd |
csdcsddddddddddddd |
Contestar |
Pregunta: | 67831 - DSCDS |
Autor: | Aliz dscsd |
csdcsddddddddddddd |
Contestar |
Pregunta: | 67832 - MATLAB FUNCION DINAMICA |
Autor: | Pedro de jesus campos |
xCir = (cosd(0:360))
yCir = (sind(0:360)) plot(xCir,yCir) axis([-16,16, -16, 16]) asi creo una funcion circulo que editando los ejes se muestra mas pequeña. la pregunta es como hacer que el circulo empieze en 15 "y" y que en x sea variable pero que entre en el rango mostrado de x pero que hademas valla cayendo hasta el -15 "y" y luego que desaparesca y entre otro circulo. |
Contestar |
Pregunta: | 67834 - FUNCIÓN BINARIA EN PYTHON |
Autor: | Angel San Emeterio Rodríguez |
Agradecería que alguien me pudiera decir un ejemplo de función binaria que podría introducir en fn en el siguiente programa para que me de un resultado:
def flip (fn): return lambda a, b: fn (b, a) |
Contestar |
Pregunta: | 67855 - MODIFICAR DATOS DE UNA MATRIZ |
Autor: | Antonio Díaz |
tengo una duda, quiero saber como se pueden modificar los datos de una matriz en Matlab el punto es que en una interface se cambien valores de una matriz en una tabla y que al modificarlos se cambien en el archivo .txt de donde se están tomando los datos.
De antemano agradezco la ayuda Saludos |
Contestar |
|< << 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >> >| |