Pregunta: | 7217 - CLIPPER A ALASKA |
Autor: | José Ignacio Becerra Becerra |
Será que alguién me puede informar si en realidad Alaska sirve para migrar las aplicaciones de Clipper a Windows totalmente, y si alguien lo sabe me puede regalar el procedimiento a seguir. Gracias |
Respuesta: | Jose Can |
La migracion de una aplicacion Clipper a Alaska es de lo mas sencillo y transparente: basta con compilarlos y linkear tu aplicacion en Alaska. Son minimas las correciones que harias, por ejemplo, el braek es una funcion y por lo tanto pones 'break()', y otros cambio minimos que puedes corregir mientras compilas cada programa. Lo mas interesante es que compila a 32 bits.
Yo igual estoy migrando algunas aplicaciones, pero me he topado con problemas al querer utilizar librerias de terceros(funcky, ca-tools, nantucked) puesto que no tiene esas funciones definidas. Seria necesario incluir el xBaseToolsIII para linkearlos completamente. Para linkear tu aplicacion lo mas facir es hacer un escrip. Puedes contactarme en [email protected] para pasarte algunos escrips de ejemplo y podamos intercambiar anecdotas. Saludos desde Merida,MExico |