Pregunta: | 25117 - PROGRAMAR EN ENSAMBLADOR PUEDE DAÑAR A LA MEMORIA? |
Autor: | Alexis Leung |
ES VERDAD QUE CUANDO ESTOY PROGRAMANDO EN ENSAMBLADOR, SI ME DESCUIDO PUEDO DAÑAR LA MEMORIA PERMANENTEMENTE?. |
Respuesta: | Gabriel Amezquita |
no, no puedes dañar la memoria, hagas lo que hagas,
lo peor que puedes hacer es borrar de la RAM datos , aunque jueges con el controlador de memoria dinamica no lo dañaras, no te preocpues |
Respuesta: | Martin Candurra |
No, eso es totalmente falso.
Podes perder datos, pero nunca dañar la memoria. |
Respuesta: | Juan Mellado |
No, no es verdad, no puedes dañar la memoria.
Aunque me gustaría aclarar que: 1.- Si estás programando en ensamblador (o cualquier otro lenguaje) para un ordenador de lo más normal y corriente: ES IMPOSIBLE. 2.- Si el ordenador (o dispositivo) para el que estás programando está mal diseñado, pero bastante mal diseñado, podrías llegar a dañar la memoria o cualquier otro componente. El problema no sería el software, sino el hardware. Por ejemplo, escribir en un determinado puerto de E/S podría estropear un chip haciéndole llegar una tensión más elevada de la soportada. Recuerdo un caso de un ordenador comercial, pero no deja de ser una mera anécdota. REPITO: No hay que preocuparse, sólo disfrutar programando. Espero haberte ayudado. Saludos, Juan |
Respuesta: | Edwin Plauchu |
La verdad eso no pasara, la unica tecnica para dañar Hardware es conocida como codigo rojo y nada tiene que ver con el Assembler
en el Assembler solo puedes llevar a cabo operaciones permitidas por la arquitectura del cpu que manejas. Hechale ganas! |