Pregunta: | 20374 - PERL Y ACCES |
Autor: | Victor Martinez |
Como conectarme a una base de datos de acces usando perl y sql |
Respuesta: | Diana Lucia Villanueva Avelar |
Para conectar una base:
use DBI; $dbHandle = (DBI->connect('DBI:ODBC:Ejemplo2', 'Alejandro", '12mw_l')); Donde el nombre de la base de datos es Ejemplo2 y el driver es el ODBC. El usuario y el password no hacen falta si en el ODBC no lo configurasteis. Lo que queremos hacer normalmente con la base de datos ( en adelante BD ) después de conectar con ella suele ser consultarla. Para ello preparamos la sentencia sql y la ejecutamos. Esto se hace : use DBI; $dbHandle = (DBI->connect('DBI:ODBC:Ejemplo2', 'Alejandro", '12mw_l')); $sql = "SELECT * FROM Clientes"; $statementHandle = $dbHandle->prepare($sql); $statementHandle->execute() || die $statementHandle->errstr; Ya hemos ejecutado la consulta pero no hemos recogido los datos. Para esto vamos a utilizar un array. El método fetchall_arrayref() nos devuelve todas las filas devueltas por la consulta en un array. use DBI; $dbHandle = (DBI->connect('DBI:ODBC:Ejemplo2', 'Alejandro", '12mw_l')); $sql = "SELECT * FROM Clientes"; $statementHandle = $dbHandle->prepare($sql); $statementHandle->execute() || die $statementHandle->errstr; $arrayRef = $statementHandle->fetchall_arrayref; $dbh->disconnect(); cabar sólo tenéis que desconectar con el método disconnet(); |