Pregunta: | 16679 - GENERACIóN ARCHIVOS POSTSCRIPT |
Autor: | Esther Redondo |
Necesito hacer un aplicación en C++ Builder, en la que al cerrar el fichero con el que se está
trabajando, por ejemplo un documento Word, genere un fichero PostScript de ese documento de forma automática, sin que el usuario se entere. Muchas gracias. |
Respuesta: | Cemendil Andayulme |
Tu pregunta es un tanto genérica, dado que lo que pides es más un problema de conocimiento del lenguaje Postscript que de C++. En esencia, Postscript es un lenguaje de formateo de páginas con una estructura bastante parecida a FORTH (trabaja sobre datos organizados en pilas). Postcript fue ideado por Adobe, y es relativamente sencillo encontrar informacion sobre este lenguaje, ya sea en libros o en la red.
En esencia, yo lo que te sugeriría es que añadieses al fichero que quieres guardar (que supongo que es de texto) una cabecera postscript y un apéndice. Esto es lo que se conoce como un 'encapsulamiento' postscript. Dependiendo del fichero con el que trabajes, el encapsulamiento puede tomar unas u otras formas. En general, debería ser un trabajo sencillo. Hum... leyendo con cuidado tu petición, dices que trabajas con archivos de tipo Word: estos archivos son muy difíciles de encapsular porque están en un formato propietario. En este caso te sugiero la solución siguiente: Una alternativa sucia pero rapida: algunos drivers de impresión de Windows (y UNIX) dan como salida datos Postscript. Basta entonces con que ordenes a tu programa en C++ que imprima el documento en un archivo, usando un driver postscript (p. ej. el de una Apple Laserwriter), y el trabajo está hecho. Desventajas: el fichero ps generado puede ser más grande y lento de lo necesario. Ventajas: el sistema operativo se encarga de generar el Postscript, lo cual es buena cosa si trabajas con archivos de muchos formatos distintos. Esta solución es especialmente fácil si trabajas con Windows, como creo que es el caso. En fin, mi consejo es que encapsules en PS si puedes (aprende cómo hacerlo, que no es difícil para archivos .txt y semejantes), y si no, usa los drivers de impresión de tu SO (buena idea con formatos propietarios como Word o PDF). |