1. Preparación:
- Crea un archivo XML con el nombre "documento.xml".
- Copia las tres DTDs necesarias (dtd1.dtd, dtd2.dtd y dtd3.dtd) en el mismo directorio que el archivo "documento.xml".
- Coloca el documento XHTML que deseas parsear dentro de "documento.xml".
2. Parseo y visualización:
- Utiliza un lenguaje de programación como Python para parsear el documento XHTML y mostrarlo en el explorador web.
- Instala la biblioteca "Beautiful Soup" si aún no lo has hecho. Puedes hacerlo ejecutando el siguiente comando en tu entorno de Python:
- A continuación, utiliza el siguiente código de ejemplo para parsear y visualizar el documento XHTML:
- Ejecuta el código y deberías ver el documento XHTML parseado en la salida. Puedes modificar la forma en que se muestra según tus necesidades.
- Para visualizar el documento en un explorador web, puedes utilizar un marco de desarrollo web como Flask o Django para crear una aplicación web básica y renderizar el contenido parseado en una plantilla HTML.
- Aquí tienes un ejemplo sencillo utilizando Flask:
- Crea un archivo HTML llamado "index.html" en el mismo directorio que tu archivo Python con el siguiente contenido:
- Ejecuta el archivo Python y visita
[url]http://localhost:5000[/url] en tu explorador web. Verás el contenido
parseado del documento XHTML en la página generada.
Con esta solución, podrás parsear y mostrar documentos XHTML utilizando la biblioteca Beautiful Soup y renderizarlos en el explorador web mediante una aplicación web básica.