¿Que son las CAL?
Publicado por Jose (1 intervención) el 21/09/2008 03:29:06
Hola a todos.
Tengo que instalar un servidor con Windows server 2003 pero no tengo mucha experiencia.
Al comprar el windows server 2003, indica que tiene 5 CAL que por lo que he visto, son 5 licencias. ¿Estas licencias son para acceso a servicios tipo Terminal Server o se refiere al número máximo de equipos que puede haber conectados al servidor?
Lo que yo necesito es crear una unidad compartida en el servidor y que el resto de equipos (unos 10) accedan a ella. ¿Cada equipo que accede a la unidad compartida en el servidor utiliza una licencia o una CAL o solo para acceder a unidad de red compartida no se utilizan las licencias?
¿Tendría que comprar tantas CAL's como equipos tenga en la red?
Otra pregunta aparte: ¿Es posible instalar Windows 2003 Server sólo en grupo de trabajo, es decir, sin que sea controlador de dominio? Hace un tiempo instalé un Windows server 2003 sin controlador de dominio y creo que me exigía hacerlo controlador de dominio y sino se me reiniciaba. ¿Esto es así?¿Debe ser controlador de dominio necesariamente?
No sé si habré hecho alguna pregunta tonta o sin sentido, pero bueno, espero que alquien pueda audarme.
Muchas gracias de antemano.
Tengo que instalar un servidor con Windows server 2003 pero no tengo mucha experiencia.
Al comprar el windows server 2003, indica que tiene 5 CAL que por lo que he visto, son 5 licencias. ¿Estas licencias son para acceso a servicios tipo Terminal Server o se refiere al número máximo de equipos que puede haber conectados al servidor?
Lo que yo necesito es crear una unidad compartida en el servidor y que el resto de equipos (unos 10) accedan a ella. ¿Cada equipo que accede a la unidad compartida en el servidor utiliza una licencia o una CAL o solo para acceder a unidad de red compartida no se utilizan las licencias?
¿Tendría que comprar tantas CAL's como equipos tenga en la red?
Otra pregunta aparte: ¿Es posible instalar Windows 2003 Server sólo en grupo de trabajo, es decir, sin que sea controlador de dominio? Hace un tiempo instalé un Windows server 2003 sin controlador de dominio y creo que me exigía hacerlo controlador de dominio y sino se me reiniciaba. ¿Esto es así?¿Debe ser controlador de dominio necesariamente?
No sé si habré hecho alguna pregunta tonta o sin sentido, pero bueno, espero que alquien pueda audarme.
Muchas gracias de antemano.
Valora esta pregunta


0