RE:Compartir base de datos
Supongo que el problema será porque al editar algo de la BD en modo diseño, automáticamente te bloquea la base de datos para cambios.
Yo que tu haría una cosa siendo una bd de access,. Te explico.
En Access tienes una utilidad en herramientas, que se llama divisor de bases de datos. Esto consiste en que la estructura de la base de datos con sus formularios, consultas, reportes, etc. queda almacenada en un sitio y las tablas quedan almacenadas en otro. Si ejecutas la división de la base de datos y almacenas las tablas en un servidor, puedes instalar a cada uno locálmente en su ordenador el fichero .mdb con formularios y demás. Esto tiene múltiples ventajas cuando quieres usar una bd de access con acceso por varios usuarios.
Por ejemplo, reduces el tráfico de red, ya que al abrir la estructura locálmente en un ordenador, el único tráfico que se genera es al hacer una consulta de datos. Para que te hagas una idea, yo creé en Access una bd con mogollón de informes y formularios y después de realizar la división la estructura se quedó en 30 MB y las tablas con los datos en 1 MB (que es lo que circula por la red, únicamente).
También se personaliza la estructura, ya que, por ejemplo un usuario con una resolución de 800x600 verá la BD distinta que el que la tenga de 640x480. Si divides la base, a cada usuario se le puede personalizar su estructura (incluso añadir informes o consultas que el resto de usuarios no deberían tener).
La única pega es un poco de sobrecarga administrativa a la hora de crear, por ejemplo, un informe para todos, ya que habría que añadirselo a cada usuario en su base de datos uno por uno.
Bueno, a ver que te parece la solución.
Saludos,
Javi.
%