Hechos y Verdades sobre VB.NET
Publicado por Edgar Rodriguez (15 intervenciones) el 22/09/2007 16:17:40
Hola, con esta nota quiero ayudar en algo a aquellos que todavía piensan en desarrollar con VB6 a que escojan una herramienta alternativa, pues Microsoft no actualiza ni da soporte más a este lenguaje desde 2004.
- Microsoft desarrolló .NET, que es una excelente plataforma y muy completa.
- Visual Basic 6 y Visual Basic .NET son MUYYYY diferentes.
- Microsoft contrató a Anders Hejlsberg para crear .NET
- Anders Hejlsberg fue el creador de Turbo Pascal, Delphi y fue líder en MS-J++
- Anders Hejlsberg anunció en entrevistas hace tiempo que usó algo de C++, Java, VB y sobre todo Delphi, para crear C# (C sharp)
- C# y VB.NET son demasiado similares, y como dije antes, nada parecido a VB6, al final de todo uno no sabe en qué está programando.
- Mirando la Bibiloteca de Clases de la Borland (VCL) y .NET, son MUYYY parecidas.
- La VCL está hecha en Object Pascal, y el uso de los objetos es bien parecida a VB. Ejemplo: (VB) Edit1.Text = "Hola Mundo" (Delphi) Edit1.Text := 'Hola Mundo';
- Aprender Delphi al estilo VB no es nada complicado, sólo cambia la sintáxis en algunas cosas.
- Borland ha tenido dificultades económicas, pero siguen bien vivos. Los programadores de Borland se independizaron para crear CodeGear, que es la empresa enfocada en dar soporte a los desarrolladores como ustedes, ya va a salir Delphi 2008 y ya se está hablando de Delphi 2009. En pocas palabras, hay herramienta para rato.
- Borland hasta la fecha de hoy ha seguido implementando nuevas tecnologías y ha continuado actualizando Delphi, C++ y sus otros productos.
- Turbo Delphi es una herramienta que se puede conseguir de forma gratuita para aprendizaje y desarrollo de aplicaciones comerciales, esta versión trae todos los componentes necesarios para crear aplicaciones reales y veloces.
En alguna otra nota leí que uno debe trabajar con lo que las empresas tengan, pero hay que preguntarse, cómo es que llegan estas herramientas a las empresas?, pues por nosotros mismos cuando las ofrecemos a los dueños. Trabajar en VB6 hoy día equivale a trabajar con Clipper, es decir, no podemos seguir con algo que la misma casa matriz (Microsoft) no da soporte y está cambiando las reglas del juego a cada momento.
Opciones:
- Aprender VB.NET ó C#, pues son parecidos.
- Aprender Delphi (si sabes VB es fácil)
- Seguir programando con VB6 (y esperar a que Microsoft se apiade)
Para aquellos que se sientan mal por mis palabras me disculpo de antemano, no es mi intención discutir, sino ayudar.
- Microsoft desarrolló .NET, que es una excelente plataforma y muy completa.
- Visual Basic 6 y Visual Basic .NET son MUYYYY diferentes.
- Microsoft contrató a Anders Hejlsberg para crear .NET
- Anders Hejlsberg fue el creador de Turbo Pascal, Delphi y fue líder en MS-J++
- Anders Hejlsberg anunció en entrevistas hace tiempo que usó algo de C++, Java, VB y sobre todo Delphi, para crear C# (C sharp)
- C# y VB.NET son demasiado similares, y como dije antes, nada parecido a VB6, al final de todo uno no sabe en qué está programando.
- Mirando la Bibiloteca de Clases de la Borland (VCL) y .NET, son MUYYY parecidas.
- La VCL está hecha en Object Pascal, y el uso de los objetos es bien parecida a VB. Ejemplo: (VB) Edit1.Text = "Hola Mundo" (Delphi) Edit1.Text := 'Hola Mundo';
- Aprender Delphi al estilo VB no es nada complicado, sólo cambia la sintáxis en algunas cosas.
- Borland ha tenido dificultades económicas, pero siguen bien vivos. Los programadores de Borland se independizaron para crear CodeGear, que es la empresa enfocada en dar soporte a los desarrolladores como ustedes, ya va a salir Delphi 2008 y ya se está hablando de Delphi 2009. En pocas palabras, hay herramienta para rato.
- Borland hasta la fecha de hoy ha seguido implementando nuevas tecnologías y ha continuado actualizando Delphi, C++ y sus otros productos.
- Turbo Delphi es una herramienta que se puede conseguir de forma gratuita para aprendizaje y desarrollo de aplicaciones comerciales, esta versión trae todos los componentes necesarios para crear aplicaciones reales y veloces.
En alguna otra nota leí que uno debe trabajar con lo que las empresas tengan, pero hay que preguntarse, cómo es que llegan estas herramientas a las empresas?, pues por nosotros mismos cuando las ofrecemos a los dueños. Trabajar en VB6 hoy día equivale a trabajar con Clipper, es decir, no podemos seguir con algo que la misma casa matriz (Microsoft) no da soporte y está cambiando las reglas del juego a cada momento.
Opciones:
- Aprender VB.NET ó C#, pues son parecidos.
- Aprender Delphi (si sabes VB es fácil)
- Seguir programando con VB6 (y esperar a que Microsoft se apiade)
Para aquellos que se sientan mal por mis palabras me disculpo de antemano, no es mi intención discutir, sino ayudar.
Valora esta pregunta


0