Consejos
Publicado por Taliban (13 intervenciones) el 29/08/2007 16:11:28
A los usuarios del foro.
1.- Para los que preguntan que cómo se usa tal o cual instrucción, función o lo que sea, primero consultar la MSDN, que lo explica en detalle y además trae ejemplos.
2.- Antes de escribir una nueva nota, usar la búsqueda que tiene esta página, para ver si su gran duda ya ha sido resuelta desde antes.
3.- No escriban todo en mayúsculas, pues parece que están gritando, y a nadie le gusta que le griten.
4- Eviten poner en su asunto o en el texto algo así como "es urgente", "lo necesito para ayer", y así por el estilo. ¿Acaso se creen que por poner eso vamos a dejar nuestro trabajo para atender su "urgencia"?
5.- Traten de escribir lo más correcto posible, porque hay veces en que realmente los textos resultan ilegibles, como criptografiados (palabras con las letras cambiadas, usar "k" en lugar de "q" y otras barbaridades más).
6.- Hagan las preguntas claras, pues también a veces no se entiende lo que requieren.
7.- Cuando pregunten "¿por qué me da error al tratar de grabar?" o preguntas similares, si no nos ponen el trozo de código en donde hacen eso no se les podrá ayudar al momento; no somos adivinos, vaya.
8.- Si se les ayudó con alguna respuesta a su inquietud, pues por favor avisen cuando menos, y si de una vez lo agradecen, aunque sea en forma breve, pues mejor.
Y si la ayuda no les sirvió, también avísenlo, para que estemos enterados y tratar de ver cuál fue el error.
9.- Respecto a lo anterior, den las gracias una vez que hayan probado la respuesta, porque a veces nos encontramos con "Muchas gracias, fulanito, lo voy a probar y luego te aviso"
y enseguida vuelve a escribir ese forista "Oye, fulano, pues no funcionó ¿no tienes otro ejemplo? ¿Hay alguna otra persona que sí ayude, por favor ...?" (ya no es "fulanito", ahora es "fulano").
10- Si este foro es de Visual Basic, por favor, que sean preguntas que se relacionen con Visual Basic ¿no?
1.- Para los que preguntan que cómo se usa tal o cual instrucción, función o lo que sea, primero consultar la MSDN, que lo explica en detalle y además trae ejemplos.
2.- Antes de escribir una nueva nota, usar la búsqueda que tiene esta página, para ver si su gran duda ya ha sido resuelta desde antes.
3.- No escriban todo en mayúsculas, pues parece que están gritando, y a nadie le gusta que le griten.
4- Eviten poner en su asunto o en el texto algo así como "es urgente", "lo necesito para ayer", y así por el estilo. ¿Acaso se creen que por poner eso vamos a dejar nuestro trabajo para atender su "urgencia"?
5.- Traten de escribir lo más correcto posible, porque hay veces en que realmente los textos resultan ilegibles, como criptografiados (palabras con las letras cambiadas, usar "k" en lugar de "q" y otras barbaridades más).
6.- Hagan las preguntas claras, pues también a veces no se entiende lo que requieren.
7.- Cuando pregunten "¿por qué me da error al tratar de grabar?" o preguntas similares, si no nos ponen el trozo de código en donde hacen eso no se les podrá ayudar al momento; no somos adivinos, vaya.
8.- Si se les ayudó con alguna respuesta a su inquietud, pues por favor avisen cuando menos, y si de una vez lo agradecen, aunque sea en forma breve, pues mejor.
Y si la ayuda no les sirvió, también avísenlo, para que estemos enterados y tratar de ver cuál fue el error.
9.- Respecto a lo anterior, den las gracias una vez que hayan probado la respuesta, porque a veces nos encontramos con "Muchas gracias, fulanito, lo voy a probar y luego te aviso"
y enseguida vuelve a escribir ese forista "Oye, fulano, pues no funcionó ¿no tienes otro ejemplo? ¿Hay alguna otra persona que sí ayude, por favor ...?" (ya no es "fulanito", ahora es "fulano").
10- Si este foro es de Visual Basic, por favor, que sean preguntas que se relacionen con Visual Basic ¿no?
Valora esta pregunta


0