RE:SIGO CON VISUAL?
Publicado por Edgar Rodriguez (15 intervenciones) el 15/01/2006 23:49:26
Hola, me presento, mi nombre es Edgar Rodriguez, vengo trabajando desde que tenía 12 años en computación ahora tengo 34 y llevo más de 18 años programando, mi primer lenguaje fue Basic muy intuitivo, pero cuando conocí Pascal desde la versión 3.3 hasta la 7 no tuve que aprender C ni C++ porque todo lo podía hacer con él. Conozco Delphi desde la versión 1 hasta D2006 y la verdad ha sido siempre 100% programación orientada a objetos con la velocidad de C++ y la facilidad de VB.
Ahora, con respecto a lo que discuten, Microsoft SÍ ha robado cosas, ("legalmente"), y lo principal es que contrató a Anders Hejlsberg, quien fuera el creador de Turbo Pascal y Delphi, para luego ser Jefe de J++ de Microsoft y ahora creador de C# que es el lenguaje según Microsoft Oficial para .NET. Adivinen qué tendencia a programación usa.... (Delphi). El mismo lo dice en un artículo que está en la red, nada más busquen por su nombre y aparece varias entrevistas...
Con respecto a Mono, es proyecto de Novell, claro que posiblemente haya oscuramente ayuda de Microsoft pero no ha sido comprobado aún; estuve trabajando con MONO y va atrasado con las librerías de .NET a pesar que funciona bien... Si quieres programar con Linux, busca mejor Kylix, que es Delphi para Linux, lástima que borland haya suspendido el proyecto para dedicarse a .NET (será que microsoft tiene algo que ver?), pero funciona perfectamente para linux sin importar la versión... de lo creado, por supuesto...
Microsoft está imponiendo nuevas técnicas para computadores de hoy día, pero lo que no sospecha Microsoft es que el mercado está ya saturado con demasiados computadores con sistemas operativos como 98 y 2000 y la gente empieza a ver que estar al día le resulta muy costoso y ahora pretender imponer 64 bits es como embutirle de comida a un niño recién alimentado... es un arma de doble filo... la plataforma Win32 es difícil que desaparezca como los dinosaurios... va a durar un poco de años más...
Si Mono es un proyecto multiplataforma, quiere decir esto que en Linux funciona ya la plataforma .NET, por tanto hacer cosas en Delphi 2005/2006 ya asegura un éxito para con la multiplataforma... creo que es por eso que Borland dejó un lado la continuidad de Kylix...
Por cierto, ya conozco bien C# y la verdad es como un Java (lento) que maneja punteros con comandos de C++ y Delphi (aunque Microsoft asegura que se parece a VB) hay comandos como Application.Run(), y Application.Init() que borland ha impuesto en Delphi desde sus inicios, también las bibliotecas se parecen mucho a la VCL de Borland... extraño, no?
Sobre las WinApi que no son documentadas, te sugiero que mires la VCL y las compares, verás que tengo razón...
Sobre que Borland demande a Microsoft, creo que más bien será algo distinto, puede que Microsoft se le dé por comprar Borland, y así quedaría resuelto el problema de todos nosotros en ver cual herramienta es mejor...
Visual Basic, así tenga soporte para .NET siempre será un lenguaje interpretado, por tanto será siempre más lento que otros como Delphi o C++... Así que es bueno pensarlo bien y tomar una decisión...
La posta de .NET la tiene Microsoft, pero así como Anders Hejlsberg se cambió de Borland a Microsoft por dinero, llegará el día que los programadores de Microsoft pasen a nuevas compañías, recuerda que el recurso más valioso y difícil de mantener es el humano...
Ahora, con respecto a lo que discuten, Microsoft SÍ ha robado cosas, ("legalmente"), y lo principal es que contrató a Anders Hejlsberg, quien fuera el creador de Turbo Pascal y Delphi, para luego ser Jefe de J++ de Microsoft y ahora creador de C# que es el lenguaje según Microsoft Oficial para .NET. Adivinen qué tendencia a programación usa.... (Delphi). El mismo lo dice en un artículo que está en la red, nada más busquen por su nombre y aparece varias entrevistas...
Con respecto a Mono, es proyecto de Novell, claro que posiblemente haya oscuramente ayuda de Microsoft pero no ha sido comprobado aún; estuve trabajando con MONO y va atrasado con las librerías de .NET a pesar que funciona bien... Si quieres programar con Linux, busca mejor Kylix, que es Delphi para Linux, lástima que borland haya suspendido el proyecto para dedicarse a .NET (será que microsoft tiene algo que ver?), pero funciona perfectamente para linux sin importar la versión... de lo creado, por supuesto...
Microsoft está imponiendo nuevas técnicas para computadores de hoy día, pero lo que no sospecha Microsoft es que el mercado está ya saturado con demasiados computadores con sistemas operativos como 98 y 2000 y la gente empieza a ver que estar al día le resulta muy costoso y ahora pretender imponer 64 bits es como embutirle de comida a un niño recién alimentado... es un arma de doble filo... la plataforma Win32 es difícil que desaparezca como los dinosaurios... va a durar un poco de años más...
Si Mono es un proyecto multiplataforma, quiere decir esto que en Linux funciona ya la plataforma .NET, por tanto hacer cosas en Delphi 2005/2006 ya asegura un éxito para con la multiplataforma... creo que es por eso que Borland dejó un lado la continuidad de Kylix...
Por cierto, ya conozco bien C# y la verdad es como un Java (lento) que maneja punteros con comandos de C++ y Delphi (aunque Microsoft asegura que se parece a VB) hay comandos como Application.Run(), y Application.Init() que borland ha impuesto en Delphi desde sus inicios, también las bibliotecas se parecen mucho a la VCL de Borland... extraño, no?
Sobre las WinApi que no son documentadas, te sugiero que mires la VCL y las compares, verás que tengo razón...
Sobre que Borland demande a Microsoft, creo que más bien será algo distinto, puede que Microsoft se le dé por comprar Borland, y así quedaría resuelto el problema de todos nosotros en ver cual herramienta es mejor...
Visual Basic, así tenga soporte para .NET siempre será un lenguaje interpretado, por tanto será siempre más lento que otros como Delphi o C++... Así que es bueno pensarlo bien y tomar una decisión...
La posta de .NET la tiene Microsoft, pero así como Anders Hejlsberg se cambió de Borland a Microsoft por dinero, llegará el día que los programadores de Microsoft pasen a nuevas compañías, recuerda que el recurso más valioso y difícil de mantener es el humano...
Valora esta pregunta


0