Problemas con un programa basic
Publicado por Miguel Vazquez (1 intervención) el 06/07/2011 13:43:02
Buenas tardes
Me llamo miguel y soy estudiante y por desgracia la asignatura que mas me cuesta es informatica
tengo que hacer un programa y este me esta volviendo loco asi que les pido ayuda
el programa pide
Se creará un programa que permita gestionar las notas de los alumnos de la asignatura de “Informática para la Ingeniería”.
Se trabajará con dos ficheros de acceso aleatorio. El primero contendrá la información de cada alumno:
• Nombre
• Primer apellido
• Segundo apellido
• DNI (incluyendo la letra)
• Año de nacimiento: dato entero
• Teléfono de contacto
El segundo fichero (también de acceso aleatorio) guardará en cada posición una nota de un alumno. Por tanto, deberá contener la siguiente información:
• DNI del alumno (con letra)
• Valor de la nota (puede contener decimales)
• Convocatoria: indicará si el examen es de mayo, julio o diciembre
El programa debe presentar un menú (modo gráfico o modo consola) que permita al usuario escoger la acción a realizar. Las acciones disponibles serán las siguientes:
1. Introducir los datos de un alumno: se realizará por medio de un procedimiento que recibirá los datos del alumno (nombre, primer apellido, etc.) y el nombre del fichero y lo añadirá. Si ya está en el fichero (es decir, si ya hay una posición con el mismo DNI), se actualizará con los nuevos datos.
2. Introducir una nota: se le pasará a un procedimiento el DNI, la convocatoria (mayo, julio o diciembre), la nota y el nombre del fichero. Si la nota ya existía (mismo DNI y convocatoria), se modificará el valor existente.
3. Ver notas y máxima por DNI: se le pasará a una función un DNI y el nombre del fichero y devolverá un texto con la lista de notas de ese alumno. En ese texto aparecerá la convocatoria (mayo, julio o diciembre) y la nota obtenida. Además, contendrá el valor de la nota máxima. Si no existieran notas de un alumno, el texto devuelto sería “NO PRESENTADO”
4. Ver notas y máxima por nombre: se escribirá una función que realice lo mismo que la anterior, pero en lugar de pasarle el DNI del alumno, se le pasará el nombre y los dos apellidos.
5. Listado por convocatoria: escribir una función que reciba una convocatoria y muestre el nombre del alumno y su nota (un alumno por línea). La función también recibirá el nombre del fichero. El resultado se mostrará por orden alfabético de apellidos.
6. Salir: terminará la ejecución del programa.
NOTAS
• Se repetirá el ciclo de mostrar menú y llevar a cabo la selección del usuario hasta que éste escoja la opción de 6 o “Salir”.
• Sólo se puede mostrar información por pantalla o pedir información por teclado en el Sub Main.
• Los nombres de los ficheros se definirán como constantes.
• No se pueden usar matrices.
si alguien me pudiese ayudar se que no es facil pero cualquier ayuda sera agradecida
un saludo
Me llamo miguel y soy estudiante y por desgracia la asignatura que mas me cuesta es informatica
tengo que hacer un programa y este me esta volviendo loco asi que les pido ayuda
el programa pide
Se creará un programa que permita gestionar las notas de los alumnos de la asignatura de “Informática para la Ingeniería”.
Se trabajará con dos ficheros de acceso aleatorio. El primero contendrá la información de cada alumno:
• Nombre
• Primer apellido
• Segundo apellido
• DNI (incluyendo la letra)
• Año de nacimiento: dato entero
• Teléfono de contacto
El segundo fichero (también de acceso aleatorio) guardará en cada posición una nota de un alumno. Por tanto, deberá contener la siguiente información:
• DNI del alumno (con letra)
• Valor de la nota (puede contener decimales)
• Convocatoria: indicará si el examen es de mayo, julio o diciembre
El programa debe presentar un menú (modo gráfico o modo consola) que permita al usuario escoger la acción a realizar. Las acciones disponibles serán las siguientes:
1. Introducir los datos de un alumno: se realizará por medio de un procedimiento que recibirá los datos del alumno (nombre, primer apellido, etc.) y el nombre del fichero y lo añadirá. Si ya está en el fichero (es decir, si ya hay una posición con el mismo DNI), se actualizará con los nuevos datos.
2. Introducir una nota: se le pasará a un procedimiento el DNI, la convocatoria (mayo, julio o diciembre), la nota y el nombre del fichero. Si la nota ya existía (mismo DNI y convocatoria), se modificará el valor existente.
3. Ver notas y máxima por DNI: se le pasará a una función un DNI y el nombre del fichero y devolverá un texto con la lista de notas de ese alumno. En ese texto aparecerá la convocatoria (mayo, julio o diciembre) y la nota obtenida. Además, contendrá el valor de la nota máxima. Si no existieran notas de un alumno, el texto devuelto sería “NO PRESENTADO”
4. Ver notas y máxima por nombre: se escribirá una función que realice lo mismo que la anterior, pero en lugar de pasarle el DNI del alumno, se le pasará el nombre y los dos apellidos.
5. Listado por convocatoria: escribir una función que reciba una convocatoria y muestre el nombre del alumno y su nota (un alumno por línea). La función también recibirá el nombre del fichero. El resultado se mostrará por orden alfabético de apellidos.
6. Salir: terminará la ejecución del programa.
NOTAS
• Se repetirá el ciclo de mostrar menú y llevar a cabo la selección del usuario hasta que éste escoja la opción de 6 o “Salir”.
• Sólo se puede mostrar información por pantalla o pedir información por teclado en el Sub Main.
• Los nombres de los ficheros se definirán como constantes.
• No se pueden usar matrices.
si alguien me pudiese ayudar se que no es facil pero cualquier ayuda sera agradecida
un saludo
Valora esta pregunta


0