integracion con portal web - post y get
Publicado por Urbano (1 intervención) el 02/05/2011 10:12:52
Hola, debo realizar la integración de una aplicación desarrollada en delphi 5 con un portal web, es decir, desde mi aplicación debo enviar una serie de peticiones con información, las cuales generan una nueva solicitud en el portal web (post). Además, debo consultar el estado de esas peticiones (get).
Nunca he realizado nada de esto, es la primera vez y me gustaría que me indicarán algunos consejos o que me orientarán como debo hacerlo.
Os indico un poco de información de la API del portal web al que debo conectarme:
La API se define como una serie de servicios web “RESTful” en una arquitectura ROA (resource-oriented). Los servicios web de se basan en mecanismos estándar HTTP y respuestas en XHTML (que sepuede leer como XML bien formado). Este tipo de API se puede utilizar desde cualquier lenguaje de programación que pueda generar peticiones HTTP y decodificar XML.
Convenciones generales de implementación de la API:
• En general las peticiones que se describen requieren una previa autenticación de usuario. La autenticación se hará utilizando los mecanismos de autenticación de HTTP (p.e. autenticación básica).
• Las peticiones HTTP se comportan de forma uniforme con todos los recursos (GET: consulta, POST:
creación, PUT: modificación, DELETE: borrado).
• Los parámetros que se incluyen en peticiones POST son datos codificados como un formulario web estándar. Por defecto se utiliza la codificación application/x-www-form-urlencoded (excepto en los casos en que se deben subir archivos, en los que se usa multipart/form-data) y la codificación de caracteres UTF-8.
• Los parámetros para GET se codifican en formato URL estándar como url?
param1=valor1;param2=valor2... Éstos se utilizan como modificadores de la consulta (p.e. modo de presentación de los datos, paginación) y no para definir la ruta del recurso.
Gracias y espero sus consejos.
Saludos.
Nunca he realizado nada de esto, es la primera vez y me gustaría que me indicarán algunos consejos o que me orientarán como debo hacerlo.
Os indico un poco de información de la API del portal web al que debo conectarme:
La API se define como una serie de servicios web “RESTful” en una arquitectura ROA (resource-oriented). Los servicios web de se basan en mecanismos estándar HTTP y respuestas en XHTML (que sepuede leer como XML bien formado). Este tipo de API se puede utilizar desde cualquier lenguaje de programación que pueda generar peticiones HTTP y decodificar XML.
Convenciones generales de implementación de la API:
• En general las peticiones que se describen requieren una previa autenticación de usuario. La autenticación se hará utilizando los mecanismos de autenticación de HTTP (p.e. autenticación básica).
• Las peticiones HTTP se comportan de forma uniforme con todos los recursos (GET: consulta, POST:
creación, PUT: modificación, DELETE: borrado).
• Los parámetros que se incluyen en peticiones POST son datos codificados como un formulario web estándar. Por defecto se utiliza la codificación application/x-www-form-urlencoded (excepto en los casos en que se deben subir archivos, en los que se usa multipart/form-data) y la codificación de caracteres UTF-8.
• Los parámetros para GET se codifican en formato URL estándar como url?
param1=valor1;param2=valor2... Éstos se utilizan como modificadores de la consulta (p.e. modo de presentación de los datos, paginación) y no para definir la ruta del recurso.
Gracias y espero sus consejos.
Saludos.
Valora esta pregunta


0