permisos de Usuario.
Publicado por ELIRD (62 intervenciones) el 31/03/2015 22:44:39
Buenos tardes,
como ya saben programo en vb.net 2010 y uso Access 2007
tengo un Registro control Usuario (controla las personas que entran al sistema) ( funciona bien, solo falta programar los permisos del Usuario.
Navegando en Google encontré este texto, y es así como quiero hacerlo.
Para el tema de los permisos:
cree un form principal con botones y esos botones eran los accesos a cada uno de los módulos.
Después cree en la BD una tabla "Permisos" la cual tenia Username, password y después un campo por cada modulo (suponte campo "stock" para el modulo "stock", consulta_Cliente, consulta_Factura, ect.).
Por ejemplo: dentro del campo "Stock" para el usuario pepito tenia un "si" o un bool "true" entonces el sistema apenas inicia ve que campos de la base que corresponden a pepito tienen si y cuales tienen no. a los que tienen no el programa les da un
botonStock.enabled = false;
y a los campos en que pepito tuviera si o true
el sistema le dice
botonquetengaSI.enabled = true;
de esa forma el usuario pepito iba a tener acceso solo a algunos módulos y a otros no...
no hace falta que hagas otro programa, todo lo validas dentro del mismo, es decir si tiene permisos o si no los tiene.
ahora bien si existe otro método mejor que este lo acepto.
todos los CheckBox1, están en la tabla Tabla_Usuario, y el tipo de campo es: SI/NO
LA idea es, por ejemplo, si yo desactivo el CheckBoxRegistrarCliente y guardo los cambios, ese usuario no podrá Registrar clientes y si sucesivamente con los demás CheckBox.
Espero en Dios que alguien pueda ayudarme, tened paciencia con migo.
gracias.
como ya saben programo en vb.net 2010 y uso Access 2007
tengo un Registro control Usuario (controla las personas que entran al sistema) ( funciona bien, solo falta programar los permisos del Usuario.
Navegando en Google encontré este texto, y es así como quiero hacerlo.
Para el tema de los permisos:
cree un form principal con botones y esos botones eran los accesos a cada uno de los módulos.
Después cree en la BD una tabla "Permisos" la cual tenia Username, password y después un campo por cada modulo (suponte campo "stock" para el modulo "stock", consulta_Cliente, consulta_Factura, ect.).
Por ejemplo: dentro del campo "Stock" para el usuario pepito tenia un "si" o un bool "true" entonces el sistema apenas inicia ve que campos de la base que corresponden a pepito tienen si y cuales tienen no. a los que tienen no el programa les da un
botonStock.enabled = false;
y a los campos en que pepito tuviera si o true
el sistema le dice
botonquetengaSI.enabled = true;
de esa forma el usuario pepito iba a tener acceso solo a algunos módulos y a otros no...
no hace falta que hagas otro programa, todo lo validas dentro del mismo, es decir si tiene permisos o si no los tiene.
ahora bien si existe otro método mejor que este lo acepto.
todos los CheckBox1, están en la tabla Tabla_Usuario, y el tipo de campo es: SI/NO
LA idea es, por ejemplo, si yo desactivo el CheckBoxRegistrarCliente y guardo los cambios, ese usuario no podrá Registrar clientes y si sucesivamente con los demás CheckBox.
Espero en Dios que alguien pueda ayudarme, tened paciencia con migo.
gracias.
Valora esta pregunta


0