Diagramas de secuencias para múltiples actores
Publicado por DDT (6 intervenciones) el 06/03/2007 04:39:20
Hola a todos.
Mi nombre es dulmar, vivo en Venezuela y actualmente me encuentro realizando el trabajo de grado, el cual se trata de una aplicación web que empleará la universidad donde estudio para permitir que los alumnos puedan solicitar su inscripción a través de la internet. El sistema esencialmente tendrá que ser capaz de enlistar las solicitudes introducidas por los estudiantes (actor1 con nivel de acceso menor), luego éstas deben ser analizadas y procesadas por el Departamento (actor 2 con nivel de acceso medio), y al final se deben enviar respuestas vía e-mail a los estudiantes, para informarles si fueron inscritos o no 8con posibilidad de apelar tal decisión). El sistema también requerirá su configuración y mantenimiento (en este caso el operador es el actor 3, o lo que es lo mismo, mayor nivel de acceso). Contando con el gestor de base de datos (GBD) se tienen un total de 4 actores.
(Lo sé, debo estarlos aburriendo, pero quisiera que conocieran un poco el entorno del sistema para ver si pueden proporcionarme una mejor ayuda)
Después de ciertos análisis he encontrado en total 5 casos de usos, los cuales controlan el acceso o loggin (todos los actores), todo lo relacionado con la inscripción (actores 1 y 2, y GBD), la generación e impresión (papel y digital) de los reportes (actor 2 y GBD), la configuración del sistema (actor 3 y GBS) y la ayuda de usuario (actores 1 y 2, y GBD - caso de uso más sencillo)
Ya he estudiado los flujos de requisitos (diagramas de caso de uso) y análisis (modelo de análisis, clases de análisis, etc.), ahora me toca el flujo de diseño (diagramas de secuencia).
Allí es donde está mi problema (y aquí es donde voy al grano):
Como dije con anterioridad, mis casos de uso cuentan con múltiples actores, además muchas de las clases de diseño (esencialmente las relacionadas con los gestores (<<serverpages>>)) son del tipo que yo llamo IF/ELSE, es decir, "Si los datos obtenidos son de un modo se sigue tal secuencia, de lo contrario se seguirá otra secuencia distinta".
Mis preguntas:
1) ¿Cómo hago para representar esas alternativas que pueden tomar los gestores? ¿Acaso pueden representarse en la misma gráfica o debo hacer un diagrama para cada caso particular? ¿Puedo usar álgebra de boole, como AND , OR o XOR, para solventar ese problema?
2) ¿Qué hago con los actores? ¿Tengo que ponerlos todos para que cada uno tenga su "línea de tiempo" o puedo usar un "actor común" que realice todas las tareas, y que el lector determine de qué actor se trata, de acuerdo a las actividades que realice?
Bueno, es todo. Ojalá que puedan ayudarme.
Nota: sorry por fastidiarlos con tanto blah blah.
Mi nombre es dulmar, vivo en Venezuela y actualmente me encuentro realizando el trabajo de grado, el cual se trata de una aplicación web que empleará la universidad donde estudio para permitir que los alumnos puedan solicitar su inscripción a través de la internet. El sistema esencialmente tendrá que ser capaz de enlistar las solicitudes introducidas por los estudiantes (actor1 con nivel de acceso menor), luego éstas deben ser analizadas y procesadas por el Departamento (actor 2 con nivel de acceso medio), y al final se deben enviar respuestas vía e-mail a los estudiantes, para informarles si fueron inscritos o no 8con posibilidad de apelar tal decisión). El sistema también requerirá su configuración y mantenimiento (en este caso el operador es el actor 3, o lo que es lo mismo, mayor nivel de acceso). Contando con el gestor de base de datos (GBD) se tienen un total de 4 actores.
(Lo sé, debo estarlos aburriendo, pero quisiera que conocieran un poco el entorno del sistema para ver si pueden proporcionarme una mejor ayuda)
Después de ciertos análisis he encontrado en total 5 casos de usos, los cuales controlan el acceso o loggin (todos los actores), todo lo relacionado con la inscripción (actores 1 y 2, y GBD), la generación e impresión (papel y digital) de los reportes (actor 2 y GBD), la configuración del sistema (actor 3 y GBS) y la ayuda de usuario (actores 1 y 2, y GBD - caso de uso más sencillo)
Ya he estudiado los flujos de requisitos (diagramas de caso de uso) y análisis (modelo de análisis, clases de análisis, etc.), ahora me toca el flujo de diseño (diagramas de secuencia).
Allí es donde está mi problema (y aquí es donde voy al grano):
Como dije con anterioridad, mis casos de uso cuentan con múltiples actores, además muchas de las clases de diseño (esencialmente las relacionadas con los gestores (<<serverpages>>)) son del tipo que yo llamo IF/ELSE, es decir, "Si los datos obtenidos son de un modo se sigue tal secuencia, de lo contrario se seguirá otra secuencia distinta".
Mis preguntas:
1) ¿Cómo hago para representar esas alternativas que pueden tomar los gestores? ¿Acaso pueden representarse en la misma gráfica o debo hacer un diagrama para cada caso particular? ¿Puedo usar álgebra de boole, como AND , OR o XOR, para solventar ese problema?
2) ¿Qué hago con los actores? ¿Tengo que ponerlos todos para que cada uno tenga su "línea de tiempo" o puedo usar un "actor común" que realice todas las tareas, y que el lector determine de qué actor se trata, de acuerdo a las actividades que realice?
Bueno, es todo. Ojalá que puedan ayudarme.
Nota: sorry por fastidiarlos con tanto blah blah.
Valora esta pregunta


0