Hola.
Necesitas una estructura dinámica para ir guardando los datos que se van introduciendo.
Por dinámica me refiero a que no va a servir un simple array, ya que a los arrays básicos hay que darles una longitud prefijada, que luego no puede variar.
Y no puedes dársela porque no sabes cuántos números va a introducir el usuario. Puede introducir 5, 10, 100, ....., 100000....
Necesitas una estructura similar, pero que sà sea dinámica. Es decir, no tiene una longitud fija, sino que puede ir creciendo cada vez que se le añade un nñumero.
Hay multitud de este tipo de estructuras para elegir, pero como lo que necesitamos es bastante simple, podemos utilizar la clase Vector y decirle que va almacenar objetos Integer.
Esta clase no admite datos primitivos, como int, double, char......solo admite objetos de clases.
Por eso le indicamos que use Integer, que viene a ser lo mismo que un int, pero orientado a objetos.
Y en ese Vector llamado "numeros", se pueden ir metiendo tantos números como queramos.
Asà que los pasos a seguir, serÃa:
- Declarar un Scanner para pedir datos por teclado.
- Declarar el Vector de números.
- Iniciar un bucle while y decidir como queremos indicarle cuando ha de terminar. Yo usarÃa un boolean declarado previamente con valor TRUE y mientras mantenga el valor TRUE, el bucle se irá repitiendo.
Cuando se cumpla el objetivo propuesto por el enunciado, es decir, el último número leÃdo es mayor que los dos introducidos anteriormente, cambiaremos el valor de este boolean a FALSE para que el bucle sepa que ha de terminar.
- Dentro del bucle pedimos número.
- Comprobamos si es mayor que los dos anteriores, pero ¡ojo!. Las dos primeras veces no tendremos todavÃa números guardados para comparar, asà que antes de comparar hemos de preguntar si el Vector tiene suficientes números, es decir, que su tamaño sea mayor o igual a 2.
- Si se cumple la condición del enunciado, informamos en pantalla de los números que han hecho cumplir la condición y pasamos el boolean a FALSE para que el bucle no siga.
- Si no se cumple, no haremos nada, dejar que el bucle se repita.
-Se cumpla o no, guardamos el numero introducido por el usuario en el Vector.
- Terminado el bucle, informarmos del total de números introducidos.
- FIN
Esos son los pasos inténtalo hacer tú. No importa si no lo consigues, lo importante es intentarlo y ver que problemas o duda te surgen.
Aún asÃ, aquà te dejo un código ya resuelto, tú decides cuando mirarlo, pero insisto que es mejor intentarlo tú primero y solo consultarlo cuando te atasques.
Un saludo.