Pasar datos de una web a otra es bastante sencillo, tienes tres métodos como te han dicho, te los describo para situarte un poco:
- Paso de parámetros por la URL: éste es el método más sencillo: lo que haces es añadir una variable a la url donde enlazas la página, es lo que se conoce como métodos GET y POST, busca en google "paso de parametros mediante GET y POST" y verás ejemplos.
- Paso de campos ocultos: es lo mismo que lo anterior; pero en ëste caso la variable que se pasa no es introducida por el usuario si no que la pasas tu por algun fin; o porque la vas a necesitar en la página posterior.
- Paso de variables de sesión: en éste caso pasas la variable de una página a otra pero su valor se mantiene mientras el usuario nevega por las diferentes páginas de la web hasta que cierra el navegador o durante un tiempo establecido, ésto se usa cuando necesitas guardar un valor durante la navegación, como poor ejemplo en un carrito de la compra donde el usuario va añadiendo productos y mantiene esos productos mientras elige otros, no creo que éste sea tu caso.
Si quieres especificame mejor lo que vas a hacer y así puedo ponerte un ejemplo aplicado a tu caso.