
Cooperación sobre el pensamiento artificial
Publicado por Alcides Iván Meza (74 intervenciones) el 10/12/2007 22:12:11
El trabajo científico sobre el pensamiento artificial, considerando los tres idiomas: español, inglés y francés, está muy por arriba de las posibilidades de una sola persona. Por ello, estoy urgiendo a las personas, organizaciones o instituciones interesadas en este tema científico, que deseen cooperar en su avance, para que se comuniquen conmigo a la siguiente dirección:
Ing. Alcides Iván Meza
Dirección de Investigación Científica
Universidad Cristiana de Honduras
Instalaciones de la 105 Brigada de Infantería, San Pedro Sula, Honduras.
Estoy disponible para realizar conferencias sobre los avances en pensamiento artificial. También es posible establecer acuerdos de cooperación interinstitucional entre mi universidad y cualquier otra universidad o institución de investigación científica.
Las necesidades inmediatas de desarrollo son:
1. Llenar los datos en todas las bases de datos de definiciones. Especialmente es importante reelaborar las definiciones de los verbos, siguiendo un patrón totalmente distinto de las definiciones tradicionales, pues éstas son tautológicas y no permiten el proceso del pensamiento artificial.
2. Crear una cantidad mínima de bases de datos de conocimientos, sobre los temas más básicos, seleccionados de acuerdo al interés de las instituciones.
3. Crear la parte del manejo de imágenes, videos y sonidos, en el pensamiento artificial. Esto incluye la elaboración de todos esos materiales, de carácter básico y de carácter especial para las instituciones involucradas.
4. Crear el proceso del pensamiento matemático algebraico y de resolución de problemas fundamentales de matemáticas.
5. Iniciar la etapa de creación del pensamiento racional.
6. Editar y publicar la tercera edición del texto sobre el pensamiento artificial.
Ing. Alcides Iván Meza
Dirección de Investigación Científica
Universidad Cristiana de Honduras
Instalaciones de la 105 Brigada de Infantería, San Pedro Sula, Honduras.
Estoy disponible para realizar conferencias sobre los avances en pensamiento artificial. También es posible establecer acuerdos de cooperación interinstitucional entre mi universidad y cualquier otra universidad o institución de investigación científica.
Las necesidades inmediatas de desarrollo son:
1. Llenar los datos en todas las bases de datos de definiciones. Especialmente es importante reelaborar las definiciones de los verbos, siguiendo un patrón totalmente distinto de las definiciones tradicionales, pues éstas son tautológicas y no permiten el proceso del pensamiento artificial.
2. Crear una cantidad mínima de bases de datos de conocimientos, sobre los temas más básicos, seleccionados de acuerdo al interés de las instituciones.
3. Crear la parte del manejo de imágenes, videos y sonidos, en el pensamiento artificial. Esto incluye la elaboración de todos esos materiales, de carácter básico y de carácter especial para las instituciones involucradas.
4. Crear el proceso del pensamiento matemático algebraico y de resolución de problemas fundamentales de matemáticas.
5. Iniciar la etapa de creación del pensamiento racional.
6. Editar y publicar la tercera edición del texto sobre el pensamiento artificial.
Valora esta pregunta


0