Programacion recibos caja registradora
Publicado por A. García Ruiz (1 intervención) el 05/01/2008 12:35:05
Tengo una caja registradora que dejé de usar hace bastante tiempo para sustituirla por ordenador. Hoy quisiera ponerla de nuevo en funcionamiento, pero debo cambiar algunos datos del recibo. La caja es una Sanyo mod. ECR 635 que ya dejó de fabricarse hace mucho tiempo, de la que conservo un manual de instrucciones que parece hecho solo para los técnicos de la empresa, es decir, de muy difícil entendimiento.
En dicho manual se encuentra una tabla de códigos para los caracteres alfanuméricos al estilo del juego clásico de los barquitos en el que cada carácter viene dado por una pareja de coordanadas, primero la superior seguida de la del lado izquierda (para el entendido en matemáticas: xy), resultando una pareja de dígitos (Ej. 46). Tanto los valores de los cuadros superiores como laterales son : 1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F.
Dicho esto, todo marcha bien mientras la pareja de coordenadas está formada por una pareja de dígitos. Sin embargo falla cuando la pareja la forman letra y dígito ó digito y letra (A4 para la J) que, entiendo, al estar cada letra compuesta de una pareja de coordenada (para la A, 41), a la letra J del ejemplo debería corresponder le código 414; no funciona.
Tampoco funciona la instrucción que indica que el tamaño doble de la letra se obtiene anteponiendo al código del carácter "OE" utilizado como código. En otro apartado dice textualmente: "Un carácter de doble tamaño cuenta con 2 caracteres de tamaño normal. Para programar un carácter de doble tamaño, en primer lugar pulse la tecla DBL y a continuación entre el código de la tecla alfa.
A ambas cuestiones yo pregunto ¿Cual es el código del carácter "OE", dónde está la tecla DBL en la registradora?
Perdonen el "latazo". Ruego que si alguien entiende y puede ayudarme en lo que expongo lo haga mediante mail a la dirección que indico o lo haga en esta página.
Muchas gracias
En dicho manual se encuentra una tabla de códigos para los caracteres alfanuméricos al estilo del juego clásico de los barquitos en el que cada carácter viene dado por una pareja de coordanadas, primero la superior seguida de la del lado izquierda (para el entendido en matemáticas: xy), resultando una pareja de dígitos (Ej. 46). Tanto los valores de los cuadros superiores como laterales son : 1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F.
Dicho esto, todo marcha bien mientras la pareja de coordenadas está formada por una pareja de dígitos. Sin embargo falla cuando la pareja la forman letra y dígito ó digito y letra (A4 para la J) que, entiendo, al estar cada letra compuesta de una pareja de coordenada (para la A, 41), a la letra J del ejemplo debería corresponder le código 414; no funciona.
Tampoco funciona la instrucción que indica que el tamaño doble de la letra se obtiene anteponiendo al código del carácter "OE" utilizado como código. En otro apartado dice textualmente: "Un carácter de doble tamaño cuenta con 2 caracteres de tamaño normal. Para programar un carácter de doble tamaño, en primer lugar pulse la tecla DBL y a continuación entre el código de la tecla alfa.
A ambas cuestiones yo pregunto ¿Cual es el código del carácter "OE", dónde está la tecla DBL en la registradora?
Perdonen el "latazo". Ruego que si alguien entiende y puede ayudarme en lo que expongo lo haga mediante mail a la dirección que indico o lo haga en esta página.
Muchas gracias
Valora esta pregunta


0