Hola:
Con respecto a tu primera pregunta, decir que python proporciona varios módulos que te permiten realizar programación web(httplib). La información relativa a este aspecto se encuentra de forma abundante en Internet. Tu segunda pregunta no me queda muy clara y con respecto a la tercera, te puedo proporcionar muchas más información ya que yo uso python en aspectos relacionados con la bioinformática. El modulo Biopython (www.biopython.org) permite realizar de forma muy sencilla procesos de blast, busqueda de secuencias etc... leete el manual que lo acompaña y podrás ver que es lo que realiza. Pero aquí no acaba todo, supongo que si trabajas en temas de bioinformatica estarás al tanto del proyecto Bioconductor en la que se encuentran infinidad de paquetes que permiten realizar todo tipo de análisis de microarrays, anotaciones, etc... La comunidad de Bioconductor es muy amplia, el tema está en que todo está programado en R y por lo tanto necesitas asociar python con R. Para ello dispones de "rpy", una vez instalado este módulo junto con numpy y pywin, podrás usar R desde tu interfaz python. Bueno no quiero enrollarme más, pero si necesitas un poco de ayuda en este aspecto puedes usar este mail:
[email protected]
salu2
Joaquin