Calculo de aguinaldo
Publicado por Francisco Valladares (1 intervención) el 08/12/2020 01:18:28
Hola amigos, soy nuevo en este lenguaje y quisiera ver si me pueden ayudar, necesito hacer un programa que
Desarrolle un programa en el cual el usuario (contador de una empresa) pueda introducir los siguientes datos:
-Nombre del empleado
-DUI del empleado
-NIT del empleado
-Sueldo neto del empleado
-Tiempo que el empleado lleva trabajando en la empresa (usted puede elegir si el usuario debe digitar años, meses o días)
-Calcule el aguinaldo que le corresponde recibir en base a la siguiente información
Requisitos para que la parte trabajadora tenga derecho a que se le cancele el aguinaldo:
1. Pago Completo: la parte trabajadora debe tener un año o más de servicio para el mismo empleador.
2. Pago Proporcional: la parte trabajadora que al 12 de diciembre, no tenga un año de servicio para el mismo empleador, tendrá derecho a que se le cancele la parte proporcional al tiempo laborado de la cantidad que le correspondería y hubiere completado el año.
Como debe calcularse:
1° De 1 año y menos de 3 años de servicio, se calculara con un salario equivalente a 15 días;
2° De 3 años a menos de 10 años de servicio, se calculara con un salario equivalente a 19 días;
3° De 10 años o más de servicio, se calculara con un salario equivalente a 21 días.
Por unidad de tiempo: el salario diario por el número de días según la tabla establecida en el Art. 198. Ejemplo: Si alguien se encuentra en la primera categoría y su salario es el mínimo de sector comercio y servicio, deberá realizar la siguiente operación:
15 (días que le corresponden según la tabla) x 8.39 (salario diario mínimo del sector comercio y servicios) = $125.85
-Por cualquier otra estipulación de salario: salario ordinario entre 30 (base mensual) más las comisiones devengadas en los últimos seis meses anteriores entre el número de días laborables de dicho periodo.
de antemano les agradezco mucho
Desarrolle un programa en el cual el usuario (contador de una empresa) pueda introducir los siguientes datos:
-Nombre del empleado
-DUI del empleado
-NIT del empleado
-Sueldo neto del empleado
-Tiempo que el empleado lleva trabajando en la empresa (usted puede elegir si el usuario debe digitar años, meses o días)
-Calcule el aguinaldo que le corresponde recibir en base a la siguiente información
Requisitos para que la parte trabajadora tenga derecho a que se le cancele el aguinaldo:
1. Pago Completo: la parte trabajadora debe tener un año o más de servicio para el mismo empleador.
2. Pago Proporcional: la parte trabajadora que al 12 de diciembre, no tenga un año de servicio para el mismo empleador, tendrá derecho a que se le cancele la parte proporcional al tiempo laborado de la cantidad que le correspondería y hubiere completado el año.
Como debe calcularse:
1° De 1 año y menos de 3 años de servicio, se calculara con un salario equivalente a 15 días;
2° De 3 años a menos de 10 años de servicio, se calculara con un salario equivalente a 19 días;
3° De 10 años o más de servicio, se calculara con un salario equivalente a 21 días.
Por unidad de tiempo: el salario diario por el número de días según la tabla establecida en el Art. 198. Ejemplo: Si alguien se encuentra en la primera categoría y su salario es el mínimo de sector comercio y servicio, deberá realizar la siguiente operación:
15 (días que le corresponden según la tabla) x 8.39 (salario diario mínimo del sector comercio y servicios) = $125.85
-Por cualquier otra estipulación de salario: salario ordinario entre 30 (base mensual) más las comisiones devengadas en los últimos seis meses anteriores entre el número de días laborables de dicho periodo.
de antemano les agradezco mucho
Valora esta pregunta


-2